Nuit et chansons
viernes 20.sep.2013 por Marc Gasca 8 Comentarios
El hexágono de esta semana se torna un tanto transcendental. Y es que por estas fechas hace setenta y cuatro años que empezó la segunda guerra mundial. También terminó por estas mismas fechas seis años después. El terrible conflicto que acabó con la vida de millones de seres humanos empezaba y terminaba a principios de septiembre, como si fuera un simple ejercicio durante seis temporadas lectivas sucesivas.
Para ilustrar este horrible suceso nos basaremos en un libro que resultará del mayor interés para cualquiera que escuche el hexágono. Su título es el mismo que le hemos puesto a este hexágono; Nuit et chansons - noche y canciones -, precisamente en recuerdo del terrible plan de Noche y niebla que los nazis les prepararon a sus víctimas.
El autor del libro es un especialista donde los haya de la canción francesa. Su nombre es Bernard Lonjon y vive muy cerca de Sète, donde nació Georges Brassens, del cual precisamente escribió otro libro sobre sus peligrosos años mozos: J'aurais pu virer malhonnête - podría haber acabado muy mal -, por lo que contamos en alguna ocasión sobre las malas compañías de juventud de Brassens.
Nacht und Nebel - 'Noche y niebla' - fue precisamente el nombre en clave que el mariscal Wilhem Keitel le puso al proyecto de depuración contra los enemigos del tercer reich. ¿Porqué este nombre? Por la enfermiza pasión que el mismísimo Hitler le tenía a la música de Richard Wagner. Y precisamente en su magna obra, El Oro del Rin, el hechicero Alberich pronuncia la fórmula para tornarse invisible: "Seid Nacht und Nebel Gleich" - "Sé como la noche y la niebla. Desaparece" -. De ese modo querían los nazis que desapareciesen todos y cada uno de sus llamados seres inferiores.
Las canciones incluidas en el libro de Bernard Lonjon (señalamos la página en las que se sitúan en el texto), y que adornarán nuestro hexágono serán:
01 p.120 Nuit et Brouillard - Jean Ferrat
02 p.121 Nul ne
guérit de son enfance - Jean Ferrat
02b p.122 Le petit train (1988) - Rita Mitsouko
03 p.123 C'était un
homme - Catherine Ringer (Les Rita Mitsouko)
04 p.122 La bête
immonde - Michel Fugain (pal. Claude Lemesle) 1995
05 p.126 Anne ma soeur Anne - Louis chedid
06 p.127 Comme toi
- Jean-Jacques Goldman
07 p.130 Varsovie
(2008) - Damien Saez
08 p.131 Robert le
diable - Jean Ferrat
09 p.132 Mon Amant
de Saint Jean - Patrick Bruel
10 p.135 Tu es
partout - Edith Piaf (mus. Marguerite Monnot, 1943)
11 p.135 La Colombe
- Jacques Brel
12 p.96 Tante Sarah
- Paul Louka
13 p.98 Si nous mourons (Ethel Rosenberg à ses enfants - La Rafle du Vél d'Hiv) - Jean Ferrat
Esta es una de las canciones que más me emocionan de todas las que programamos en el hexágono.
La música es de Ferrat sobre la letra extraída de la carta que Ethel Rosenberg escribió a sus hijos antes de desaparecer para siempre en el pozo del vel d'hiv.
Me impongo el deber de traducírosla.
Vous apprendrez un jour mes fils vous apprendrez Pourquoi nous reposons sous terre Le livre à moitié lu, le chant interrompu Et la besogne inachevée Ne pleurez plus mes fils, mes fils ne pleurez plus Le monde entier saura le pourquoi du mensonge Et de la calomnie le monde entier saura Nos pleurs et notre peine Joyeux et vert mes fils, mes fils joyeux et vert Sera le monde au-dessus de nos tombes Les tueries cesseront, la terre fleurira Dans la paix fraternelle Travaillez, construisez mes fils, un monument A l'amour, à la joie,à la valeur humaine Et à la foi que nous avons gardée Pour vous mes fils, mes fils pour vous |
Un día sabréis hijos míos, lo sabréis Porqué yacemos bajo tierra El libro a medio leer, el canto interrumpido Y las tareas inacabadas. No lloréis hijos míos, no lloréis El mundo entero sabrá el porqué de la mentira Y de la calumnia el mundo entero sabrá Nuestros llantos y nuestras penas Alegre y verde hijos míos, alegre y verde Será el mundo por encima de nuestras tumbas Las matanzas cesarán, la tierra florecerá En la paz fraternal Trabajad, construid hijos míos, un monumento Al amor, a la alegría, el valor humano Y a la fe que hemos mantenido Para vosotros hijos míos, hijos míos para vosotros. |
Estos son algunos de los libros de Bernard Lonjon. Si tenéis cualquier interés en alguno de ellos, no dudéis en poneros en contacto con la librería que Bernard regenta en Béziers:
Librairie BOOKINET
CR 100
Le Rebaut Bas
34500 BEZIERS
06-11-21-83-37
Siret: 432 259 992 00043
TVA: FR 83 432 259 992 00043
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
(8) AUM dijo
Gracias a TÏ, Berik !!! GRACIAS !!! GRACIAS Por Siempre Berik !!!
MÜchisimas GRACIAS D.José Antonio Guardiola, Carlos Franganillo y equipo de En Portada. Y Hexagono. Ë icosaedro cristal ;).
http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-hijos-guerra-atomica/2024049/
http://www.youtube.com/watch?v=Aozya4Ilwe8
http://www.rtve.es/noticias/en-portada/equipo/
http://www.rtve.es/noticias/en-portada/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-hijos-guerra-atomica-promo/2017673/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/64-anos-bomba-atomica-nagasaki/564244/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-quijotes-contra-molinos-nucleares-avance/1574595/
http://users.ipfw.edu/jehle/poesia/queespoe.htm
¿Qué es poesía?
¿Qué es poesía? --dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
;) :D
http://www.youtube.com/watch?v=fH5P6pslX64
http://www.youtube.com/watch?v=Rq7EQy5Xl0A
Hydra dijo
¡¡Gran programa!! Lección de historia y de buenas (a veces escalofriantes) canciones. Una joya hexagonal en particular y radiofónica en general.
Aquí va una recomendación literaria, novela histórica:
"Suite française", de Irène Némirovsky (y en general cualquier obra suya), fallecida en el campo de Auschwitz en 1942.
Y una recomendación radiofónica:
La serie titulada "La vie en Piaf", que France Culture dedicó en varios capítulos el pasado mes de julio a la vida de "La Môme": http://www.franceculture.fr/emission-la-vie-en-piaf
El más interesante en mi opinión es el segundo capítulo, sobre la "chanson" durante los años de la ocupación: http://www.franceculture.fr/emission-la-vie-en-piaf-%C2%AB-en-passant-par-berlin-1940-1946-%C2%BB-2013-07-23
Gros bisous et merci.
Marc dijo
Muchas gracias como siempre Hydra. Me lanzo corriendo sobre tus recomendaciones :-)
Mónica dijo
Un Hexagone émouvant, des chansons que je partagerai à mon tour, un nouvel écrivain à découvrir, l’émission de France Culture à écouter… Le petit chat sur les genoux de cette vieille dame, si douce, qui donnait à manger aux oiseaux… Merci !
Mónica dijo
El otro día, hablando de vuestro Hexágono “Nuit et chansons” y en concreto de “tante Sarah” , me comentaron que hay una película, “La rafle”, que trata precisamente de la operación “Vel’ d’Hiv’”. Aquí va la bande annonce:
http://www.youtube.com/watch?v=qXOmq3tcmnw
Marc dijo
Sí. Como verás, la peli es bastante reciente. Y es que este episodio llevaba escondido de las conciencias francesas desde el final de la 2ª guerre mondial. Al pasar el tiempo, parece que los viejos fantasmas empiezan a emerger... como por ejemplo la de los campos de refugiados-concentrados del sur de Francia donde 'acogían' a los republicanos españoles que huían de Franco. También hay mucho que denunciar de la guerra de Argelia y... tantos fantasmas de fronteras para adentro de cada país llamado 'civilizado'. Aquí también tenemos los nuestros y no tan lejanos :-(
Mónica dijo
De vez en cuando vuelvo a escuchar este Hexágono y me sigue emocionando como allá por el 2013 (hier). Grand merci.
Marc dijo
Gracias miles Mónica, no sabes la ilusión que me hace saber que algunos antiguos programas siguen vivos y dando caña.
Gros bisous