Discos y conciertos
viernes 25.oct.2013 por Paco Bermúdez 4 Comentarios
Esta semana volvemos a la actualidad musical y traemos discos de publicación reciente. De algunos ya habíamos hablado en nuestro programa y habíamos escuchado sus primeros singles y otros son estreno en El Hexágono. Además le dedicaremos un tiempo a algunos conciertos que tendrán lugar en España proximamente. Es el caso de Sophia Charaï, que actuará la semana que viene (2 de noviembre) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), o de las chicas de la foto, Brigitte, que lo harán el 14 de noviembre en Madrid, el 15 en Barcelona y el 16 en Bilbao. Os recomendamos que permanezcáis atentos a nuestros próximos hexágonos y a nuestras redes porque es más que probable que tengamos entradas para que podáis verlas gratis.
Entre los nuevos discos de los que aún no os habíamos hablado en El Hexágono está el de un grupo de Nîmes, L'Homme parle, que acaba de publicar su segundo larga duración, "En avant!". L'Homme Parle es un grupo autogestionado que siguen el proceso de su trabajo desde el principio hasta el final. Ellos se ocupan de la escritura de las canciones, de la producción y los arreglos, pero también de la grabación, tienen su propio estudio, y de la distribución, tienen su sello discográfico y además gestionan sus giras. Al margen de la música han creado una asociación llamada Humanîmes que se ocupa de ayudar a la gente más desfavorecida de su ciudad, así como a algunas poblaciones del norte de Marruecos. Ese compromiso también lo muestran en sus canciones, sin embargo, pese a lo que pueda parecer estos temas están tratados con mucho sentido del humor y mucho ritmo.
Esta es la canción elegida para promocionar su segundo álbum, "À table".
Y otro disco autoproducido es el de Pierrot Panse, que es el nombre bajo el que se cobija Guillaume Ougier y su grupo. Un disco que se titula "La chamade" y que ha salido hoy mismo en formato digital. Esta es la canción que se ha presentado como avance del álbum, "Bien longtemps".
El tercer álbum de Soan se ha publicado el 7 de este mes de octubre, de él ya tuvísteis noticias en El Hexágono hace unas semanas y mañana podréis escuchar nuevas canciones, como ésta que es la que da título al disco, "Sens interdits". Para ella Soan ha contado con la colaboración de Rachid Taha, como podéis comprobar en el siguiente vídeo.
Otro de los disco de los que ya os hemos hablado en nuestro programa es el segundo trabajo en solitario de Gaëtan Roussel, "Orpailleur". Fue en el programa de estreno de nuestra nueva temporada, el 7 de septiembre, cuando sonó esta canción, "Éolienne". Ahora el disco ya está publicado y podemos ofreceros otras canciones.
20 años después de la publicación de su primer álbum Thomas Fersen vuelve a ofrecernos un nuevo trabajo. Un disco con la producción de Cédric de la Chapelle que ha prestado a Thomas su propio grupo, The Ginger Accident. Con ellos ha grabado canciones como ésta, "Mes compétences". El sábado os la ofreceremos al completo.
Y para terminar, en el apartado de conciertos, un grupo que según nos han chivado podría estar en el cartel del Viña Rock del año que viene, a primeros de mayo. Se trata de Boulevard des Airs y ésta es la canción que abre su segundo álbum, "Les appareuses trompences". Por cierto que con el primero, "Paris-Buenos Aires", acaban de conseguir su primer disco de oro.
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Hydra dijo
Otro interesantísimo programa el de hoy, con grupos independientes, estilos diversos... Así se hace. Merci!
Una pregunta para los directores y a los foreros hexagonales: ¿qué opinan de Fauve o de Grand Corps Malade? A mí me parecen propuestas muy interesantes, aunque reconozco que hay que saber algo/bastante de francés para poder valorar las canciones: medio rap, medio slam... hay más letra que melodía, más significado que ritmo. Pero qué letras.
En especial, estoy obsesionada con esta maravilla de Grand Corps Malade, "Te manquer" (disco Funambule, 2013), con la colaboración de Sandra Nkaké: preciosa canción, bilingüe y más melódica de lo habitual:
http://www.youtube.com/watch?v=Obq62ccIHX0
Espero que les guste también.
Gros bisous, H.
Paco Bermúdez dijo
Merci, Hydra. Tú siempre tan generosa :-)
Siempre he admirado el bozarrón de Grand Corps Malade, aunque no me terminan de llegar sus canciones, será por mi nivel de francés ;-)
Sin embargo, he de reconocer que el tema del enlace está muy bien.
Un beso grande.
Hydra dijo
Bonjour, Paco.
Gracias por tu respuesta (ya ves que la pesadilla ha vuelto al foro... je, je).
Quizás me expresé mal en el comentario anterior: no quería decir que si a alguien no le gusta Grand Corps Malade es porque no sabe francés, ¡ni mucho menos!, sino más bien en el sentido contrario: es difícil que guste si no se entiende lo que está cantando, sobre todo cuando hablamos de slam, donde la música y la melodía son mínimas (ejemplo, "Les voyages en train" http://www.youtube.com/watch?v=WN9d9gHXcIo). El rap tiene más variantes y creo que puede llegar más "profundo" en las emociones musicales del que escucha, incluso cuando no comprenda el contenido.
De todas formas, y a pesar de este discurso mío, confieso que, aunque de vez en cuando escucho temas de Fauve o de Grand Corps Malade, no me he comprado ninguno de sus discos porque... bueno, tampoco yo aguanto muchas canciones seguidas. ;-)
Grosses bises!
Paco Bermúdez dijo
Bonjour, Hydra
Te expresaste perfectamente y no me he sentido ofendido de ninguna manera. Te doy la razón porque mi nivel de francés no es muy alto que digamos ;-) y quizás por eso me lleguen menos las canciones de Grand Corps Malade. Aunque a este paso con los enlaces que nos mandas me voy a hacer fan ;-)
Bisous