Poisson d'avril
viernes 27.dic.2013 por Marc Gasca 2 Comentarios
Vamos con un poco de historia acerca de este Pez de Abril:
Esta expresión se refiere al día primero de abril en Francia que es precisamente el que se corresponde con la fecha de hoy, 28 de diciembre, el día de los Santos Inocentes. Las bromas y mentiras - más o menos pesadas - que se infieren en España tal día como hoy, tienen su contrapartida el uno de abril en Francia.
Y sí aquí en España, el día de los Santos Inocentes conmemora la masacre de los niños de Belén menores de dos años, la famosa masacre ordenada por Herodes, el primero de abril francés tiene un origen mucho más cercano en el tiempo.
En realidad, tiene que ver con el edicto de Roussillon de 1564 promulgado por Carlos IX según el cual se dictaminaba que el primer día del año se trasladaba al uno de abril. Esta decisión arbitraria que intentaba corregir el desfase del calendario Juliano, y que nunca se llevó realmente a cabo, generó tal desconcierto entre la población que acabó convirtiéndose en motivo de burla para las generaciones posteriores, y hasta la fecha. Por otra parte, dado que el nuevo año se celebraba tradicionalmente con regalos, estos regalos acabaron convirtiéndose en lo que son hoy en día: bromas. Y el que en Francia se regalen falsos peces, o se peguen peces de papel a la espalda de las víctimas propiciatorias del Poisson d'avril, tiene quizás su origen en el ichtus - la denominación griega del pez, acróstico de Christus -, el símbolo secreto de los primeros cristianos.
Ahora bien. Sabemos que el fatídico martes trece Español se corresponde con el viernes trece del resto del mundo. Pues del mismo modo, el 'Poisson d'avril' se exportó al mundo anglosajón con el nombre de 'April Fool's Day' - el día de los locos -. Los alemanes lo llaman 'Aprilscherz', los escoceses Gowk o Cuckoo; 'Den dourakov' en Rusia y 'Dia das mentiras' en Portugal.
La curiosa singularidad hispano-francesa de la península:
Resulta interesante reseñar que un pueblo de España tiene el honor de ser el único de la península en coincidir con el resto de Europa en cuanto a este 'poisson d'avril'. Se trata de Becerril de la Sierra, de la Comunidad de Madrid, cuyos lazos de hermanamiento con el pueblo de Mérindol, en el departamento de Vaucluse, en la Provenza francesa, le han hecho heredar esta peculiaridad Europea a contracorriente del resto de España.
Este es el documento oficial que acredita dicho hermanamiento:
Unos ejemplos de ciudades hermanadas (siendo Becerril y Mérindol las últimas):
Un homenaje desde Mérindol con la puesta de la señal indicativa hacia Becerril de la Sierra (a 1.123 Km de distancia nada más):
Y la caseta de Mérindol en la feria internacional de Becerril de la Sierra:
En cuanto a las canciones que acompañan este día de los Santos Inocentes Peces de Abril, son las siguientes:
Poisson d'avril - Magic System
I'm a joke (bidon) - Alain Souchon
La grande farce - Leny Escudero
Sans blague - Serge Reggiani
Les mensonges d'un père à son fils - Serge Reggiani
Velours et mensonges - Samir Barris & Vanessa Klak
Petits mensonges - Karin Clercq
Les mensonges - Helena Noguerra
Des mensonges en musique - Patricia Kaas
Mensonge aux foules - Gérard Manset
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Hydra dijo
Interesantísimo programa, merci!
Hablando de peces y de amores, sugiero:
"La cabane du pêcheur", de mi admiradísimo Francis Cabrel(1994, disco "Samedi soir sur la terre")
http://www.youtube.com/watch?v=CItUoBtku5E
(Letra y música magníficas; videoclip bastante 'freak' y de calidad discutible... ;-) ).
Bonne Année a tous!!
Gros bisous.
marc dijo
Cabrel siempre tan interesante a pesar de esa epoca bigotil que no le perdonó y no le perdono.
Grosses bises à toi Hydre et bonne année.