« Novedades de enero | Portada del Blog | Héléna Noguerra - concierto »

Encuentro hispano-francés (11)

    viernes 31.ene.2014    por Paco Bermúdez    0 Comentarios

Soan-2

Esta tarde, como hemos venido anunciando, actúa en Madrid Héléna Noguerra, será en el teatro del Institut Français a partir de las 20 horas. Radio 3 grabará el concierto y la semana que viene, el sábado 8 de febrero, nosotros, los de El Hexágono lo ofreceremos en nuestro horario habitual (21 h).

Para este sábado tenemos previsto un nuevo encuentro hispano-francés, de esos en los que nos gusta mezclar a españoles con franceses pero cambiando los papeles. Unos se atreven con una frase, un estribillo o una estrofa, y otros se cantan la canción entera. Entre los españoles: Gastmans, que este mismo fin de semana actuará en Sevilla, dentro de un festival que se han montado los chicos de Green Ufos y al que han llamado "El día de la marmota", Alexandre Lacaze, anteriormente líder del grupo L'Avalanche, un misterioso dúo denominado Dúo Tata, ligado al sello Austrohungaro y un personaje sorpresa que nunca podríamos imaginar sonaría en El Hexágono. Empezamos con Alexandre Lacaze, nacido en Málaga, de padre español y madre francesa, y que acostumbra a cantar en francés. Ya lo hacía con su grupo, L'Avalanche, y ahora continúa haciéndolo en su primer larga duración en solitario, "Les recifs de l'espoir", que se publicará a primeros de marzo. Esta es una de las canciones que lo conforman, "Je serai là".

 

 

Entre los franceses: Soan (foto), que ha puesto titulo español a una de las canciones de su último disco, "Sens interdits", la canción se llama "No pasa nada" y es el estribillo que se escucha a lo largo del tema. También tenemos prevista otra canción de HK et les Saltimbanks, "No pasarán", que forma parte de su segundo y último álbum "Les temps modernes". No es la primera vez que HK incluye títulos y estribillos en español en sus discos, como tampoco es la primera vez que una de sus canciones es escogida para algún acto reivindicativo o revolucionario. En el siguiente vídeo vemos que se utilizó para ilustrar la revolución tunecina, dentro de la primavera árabe.

 

 

Los chicos de Boulevard des Airs, aficionados igualmente a colar algún estribillo en español, también han tirado del verbo pasar para el título de esta canción, "Y siguen pasando", incluida en su segundo álbum "Les appareuses trompences".

 

 

Boulevard des Airs inician hoy una nueva gira para presentar este segundo trabajo. Desde El Hexágono les deseamos mucha suerte y os comunicamos que ,es probable, que dentro de unas cuantas semanas los tengamos por aquí cerca.

Pero en este Hexágono no solo contaremos con figuras y discos de reciente aparición, también haremos un hueco a clásicos como Marie Lafôret que, hace ya muchos años se atrevía a interpretar sus canciones en castellano. Aquí va un ejemplo:

 

 

Y para despedirme una hermosa canción extraída del segundo álbum de Elsa Kopf, "Marvelousely dangerous", publicado el año pasado. Elsa es hija de un padre alemán y una madre francesa, pero ha vivido en Argentina y visita con cierta regularidad Barcelona e Ibiza, esas son las razones de que pronuncie así de bien el español. La canción se llama "Perfumada".

 

 

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

Paco Bermúdez   31.ene.2014 15:00    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios