Héléna Noguerra - concierto
viernes 7.feb.2014 por Paco Bermúdez 3 Comentarios
Como ya os hemos ido contando a lo largo de los últimos días, el pasado viernes 31 de enero tuvo lugar la actuación de Héléna Noguerra y su banda en el Instituto Francés de Madrid. Radio 3 grabó el concierto y este sábado os lo ofreceremos en el tiempo de El Hexágono (21 horas). Marc no me pudo acompañar, pues seguía recomponiéndose de los estragos de la gripe, así que tuve que cambiar de pareja y qué mejor que compart¡r el momento con el maestro Julio Ruiz, que el día anterior había realizado una magnífica entrevista a Héléna en su programa Disco Grande. Os dejo el enlace por si os la perdísteis: Héléna Noguerra en Disco grande
El concierto duró poco más de una hora, así que sonará prácticamente entero. Y dado que nuestro programa se especializa en música interpretada en francés ya os adelanto que los temas sacrificados serán los anglófonos. Esta presentación de Héléna Noguerra ante el público de Madrid, y que puede que dentro de unos meses se repita en otros puntos de España, constó de dos partes diferenciadas. En la primera, en plan acústico, Héléna estuvo acompañada por su guitarrista habitual, Philippe Eveno, e interpretó canciones que antes habían grabado otras cantantes como ella. Aunque ya ha aclarado varias veces que ella, fundamentalmente, es una cantante que también trabaja como actriz. Entre esas actrices y cantantes temas de Catherine Deneuve, Brigitte Bardot, Isabelle Adjani o Jeanne Moreau. Como muchos sabréis, el anterior álbum de Héléna, "Fraise vanille", estaba integrado en su totalidad por temas de Serge Rezvani, muchos de ellos cantados en su día por Jeanne Moreau. Y entre estos no podría faltar este "Le tourbillon", que la Moreau cantara dentro de la película de François Truffaut "Jules et Jim".
Tras esta primera parte más acústica y más tranquila Héléna llamó al resto de su banda y la cosa se electrificó y cobró fuerza. Y entre los músicos que integran esta formación rock que acompañó a Héléna Noguerra en el Instituto Francés están su propio hijo, Tanel Derard, que, además de tocar la guitarra ejerce de modelo, como su madre.
En esta segunda parte sonaron, como es lógico, temas de su nuevo trabajo discográfico, "Année zero", publicado el año pasado, pero también se fueron sucediendo otros representativos de las distintas etapas musicales por las que ha ido pasando esta modelo, actriz, presentadora de radio y televisión, escritora y, sobre todo, cantante, que ha tenido que asumir durante toda su vida que era la hermana pequeña de otra modelo, actriz y cantante, mucho más popular, llamada Lio. Y entre esas canciones del pasado, la primera, "Lunettes noires", con la que se inició en el mundo de la música, y esta otra, "Minimum", perteneciente a su primer álbum, "Project: Bikini".
El resto de los datos y, sobre todo, de las canciones tendréis que irlas descubriendo este sábado en El Hexágono de Radio 3, a partir de las 9 de la noche. Antes del cierre solo me queda compartir esta foto de fan realizada junto a la artista después del concierto y agradecer a Héléna y a Nicolas Peyre, y a su equipo del Institut Français, su simpatía y generosidad.
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Hydra dijo
Pues... no ha estado nada mal este concierto. La primera parte, ese homenaje a actrices-cantantes, muy bonita y original; la segunda, un alarde de variedad y ritmo. ¡Y encima es simpática! Gracias por compartirlo, que a veces da mucha rabia esto de vivir en la ultra-periferia, fuera de los circuitos musicales habituales.
Digo yo que, después de los conciertos de Brigitte y de Héléna Noguerra, ya viene apeteciendo un toque masculino "auteur-compositeur" tipo Benjamin Biolay o Da Silva, ¿no? ;-)
Bises!
Paco Bermúdez dijo
Pues sí, es guapa, canta bien, escribe, posa, actúa, presenta y además es simpática… un asco (je,je,je)
Y tengo que adelantarte que sí, que si todo marcha bien, el próximo concierto será masculino, lo que no te puedo concretar es si será uno o varios hombres ;-)
Me imagino que ya de vuelta a las islas, ¿no? Preciosa Lyon, ¿verdad?
Bisous
Hydra dijo
Bonjour, Paco!
Qué buena noticia (aunque misteriosa) la de ese próximo concierto masculino...
Lyon es una ciudad magnífica en muchos sentidos. Es la segunda vez que la visito pero... sospecho que no será la última.
Por cierto, Benjamin Biolay le dedicó una preciosa canción en su monumental disco "La Superbe" (2009):
"Lyon presqu'île": http://www.youtube.com/watch?v=Xe623ZcqAB8 (se recomienda canturrearla especialmente durante los paseos por las orillas del Saona y/o del Ródano).
Bisous!