« Héléna Noguerra - concierto | Portada del Blog | Las "Victoires" de Stromae »

Malade

    viernes 14.feb.2014    por Marc Gasca    11 Comentarios

_SAM8505
Me han comentado que mi fórmula de trasportar el guión del programa a esta página no era de lo más deseable por parte de varios oyentes. Intentaré pues aportar algo nuevo para todos vosotros y menos significativo de lo que se oirá en el Hexágono de este sábado. Esto será más personal en todo caso.

francia4-HexR3.gif photo francia4-HexR3_zpscc11d037.gif

Este sábado hablaremos de "maladies" y de "malades". Como lo sugiere la raíz latina esto tiene que ver con "estar malo", esto es "enfermos".

Y es que como habréis podido notar estuve desaparecido de nuestro querido hexágono durante un par de semanas debido a los tormentosos virus (que no viruses según la RAE) que se han hecho fuerte en mí. Así que si os parece, se me ha ocurrido dedicarle este programa a las enfermedades, con la ilusa esperanza de que - al halagarlas - me dejen en paz.banner el Hex photo bannerHEX240x180-1429entrelazado_zps7315814f.gifEmpezaremos inevitablemente por la canción que lleva el título del álbum de Serge Lama de 1973 "Je suis malade".

La canción la compuso Alice Dona(del), uno de los numerosos talentos surgidos del pequeño conservatorio de Mireille (Hartuch).

Para quién no lo sepa, Mireille creó el Petit Conservatoire de la chanson a modo de descubridor de talentos. Cuando se asentó el proyecto y la tecnología lo permitió, Mireille consiguió mediatizar el conservatorio gracias a un programa semanal en radio desde 1955 y en televisión de 1960 a 1974.

De este "Conservatorito" salieron voces tan conocidos hoy en día como Yves Duteil, Françoise Hardy, Frida Boccara o incluso Alain Souchon.

Después de este clásico de los setenta (je suis malade - Serge Lama) escucharemos algún que otro rap de monsieur Lézard, una voz eurovisiva como la de Anggun o la de Amandine Bourgeois, a Henri Tachan e incluso una "patochada" al estilo de Opa yo viaze un corrá del Koala en 2006. Y es que descubrimos que en 1968 ya había sucedido un fenómeno parecido en Francia aunque entonces se llamaba Ma charette est malade, mon cheval est cassé, y lo cantaba Basile (et sa bande).

 Pero si os he de ser sincero, mi canción preferida de este sábado es la siguiente (me encanta el disco entero):

Automne malade - Léo Ferré

El texto es de Guillaume Apollinaire y la intensa música de Ferré. ¡Y la traducimos!

 Otoño enfermo y adorado,

Morirás cuando el huracán sople sobre los rosales,

Cuando haya nevado

En los vergeles.

 

Pobre otoño,

Mueres albo de riqueza

De nieve y de frutas maduras.

En el fondo del cielo

Planean los gavilanes

Sobre las ondinas tontuelas de cabellos verdes y enanas

Que jamás han amado.

 

En las lindes lejanas

Los ciervos han bramado

 

Y cuanto amo, oh estación, cuanto amo tus rumores

Las frutas al caer cuando las recogemos

El viento y el bosque en llantos,

Todas sus lágrimas en otoño, hoja a hoja.

 

Las hojas que pisoteamos

Un tren que corre

La vida se agota.

francia4-HexR3.gif photo francia4-HexR3_zpscc11d037.gif

Un gran abrazo y 'grosses bises'.

Images
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts

Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/

El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml

Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/

Los twits al @elhexagonor3

La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)

                                                                    Emotic photo bandera-HexR3_zps5a9b70fb.gif

Marc Gasca   14.feb.2014 13:09    

11 Comentarios

Bravo, les gars!! Une émission magnifique, une "playlist" qui marche comme le meilleur des antibiotiques!

Con este programa, cher Marc, te has ganado la curación y la vacunación automática durante al menos dos años. ;-)

Bisous, H.

sábado 15 feb 2014, 21:56

Merci. Je me sens déjà mieux...

domingo 16 feb 2014, 00:05

Un buen catálogo de enfermedades (¡la maladie d’amour se lleva la palma!) y hermoso el punto poético, siempre me han gustado esos 3 últimos versos de “automne malade”…
Aquí va el enlace al “pupas” por excelencia y por cierto, ahora que “coincido” con los dos, os dejé una aspirina / regalito musical en “novedades de enero”
Bises
http://www.youtube.com/watch?v=mluu9VIGifQ

domingo 16 feb 2014, 20:35

La energía libre es la que se obtiene de los demás a sus expensas, cuanto mas esclavo le haces mas alas tienes tu.

domingo 16 feb 2014, 21:10

Estos pcomentarios quien los lee, solo yo me temo.

domingo 16 feb 2014, 21:11

Este programa apesta.

domingo 16 feb 2014, 21:12

¡Mil gracias, Mónica! Acabo de escuchar, con algo de retraso, tu regalito musical y me ha gustado mucho. Efectivamente, soy un añito más vieja y más francófila (no sé si más sabia), desde el pasado 6 de febrero. Precioso detalle el haberte acordado, merci.

Para contribuir a la lista de canciones relacionadas con la falta de salud, añado "Je reste au lit", de Pascal Parisot. Aunque en este caso el motivo no sea la enfermedad infecciosa, sino el más puro pasotismo. ;-)
http://grooveshark.com/#!/search/song?q=Various+Artists+Je+Reste+Au+Lit+-+Pascal+Parisot

Gros bisous.

jueves 20 feb 2014, 18:38

A ver,caray,recorcholis,carabolas!
Quiero que quede muy claro que yo no dije eso, ni pienso eso de este programa ni de otro.
FUE LA TROLL.
...si se su nombre,aunque no la conozca de nada,mas que de estos blogs, y no quiero ni voy a decir su nombre. Todos merecemos segundas y terceras oportunidades. Solo que cada vez que lo
veo de fastidia, lo siento Hexagono y Alma de Leon.


Gracias, bellisimos grandes programas y profesionales. Gracias Hydra. GROD BISUOS.
gracias brllisimos

jueves 20 feb 2014, 21:46

Ha, ha, ha! Il a pourtant l'air bien portant le vieux monsieur. J'aimais bien la version de Fernandel.
¿Y el pasotismo no es una forma de enfermedad?

viernes 21 feb 2014, 15:14

Bonjour à tous, Marc, Paco, Mónica, AUM!

Buena pregunta, Marc: ¿es el pasotismo una forma de enfermedad? Aunque de fácil contagio entre humanos, cual virus con efecto somnífero, creo que no es enfermedad, sino una forma de tomarse la vida: puedes elegir ser contagiado o permanecer inmune. Y diría que a veces es más saludable vivir con la infección (por lo que te ahorras en agobios, estrés y cabreos) durante algunos períodos de tiempo.
Quizás la pregunta era retórica. La respuesta también. ;-)

Bises!

domingo 23 feb 2014, 08:56

No creo que puedas elegir. Como todas las enfermedades, el pasotismo se tiene o no se tiene. Yo - al menos . estoy curado de espanto.

jueves 27 feb 2014, 16:51

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios