Paco y Marc
viernes 28.feb.2014 por Marc Gasca 2 Comentarios
Por una vez y sin que sirva de precedente nos dedicamos el hexágono a... nosotros mismos. Y lo hacemos de tal modo que todas las canciones se han de conectar de un modo u otro con nuestros nombres: Marc, Paco, o alguno de sus equivalentes: Frank, François, Mark...
Una de las canciones a destacar hoy es la que canta el argentino afincado en Paris Pablo Krantz.
El título deja ya presagiar la complejidad del concepto que la canción pretende exponer:
Pete Best (rêvant d'être Mark Chapman devant l'album blanc).
Y diréis, ¿quién será este Pete Best? Pues no era otro que el primer batería de los Beatles cuando aún no se habían convertido en la leyenda que son hoy en día, antes de que tomara el relevo el batería definitivo que fue un tal Ringo Star. No es pues de extrañar que Pete Best sintiera cierto resentimiento al contemplar una de las cumbres artísticas de los Beatles que él había abandonado en 1962: El álbum blanco de 1968.
Otra canción con historia es la que nos canta Sandie Shaw en persona: Frank Mills.
Empieza recitando - o contando - dando paso al relato aparentemente casual de una vivencia personal: Frank Mills era un músico canadiense de los años setenta con el que Sandie Shaw había debido coincidir en cierta ocasión. Se habían separado sin intercambiar sus direcciones, y dado que por aquellos años no conocían nada de redes móviles ni teléfonos portátiles, Sandie hace un curioso llamamiento con esta canción para intentar localizarlo.
También tendremos una canción coral entre Vicent Delerm, Keren Ann y Dominique A: Veruca Salt et Frank Black, del álbum de Vincent de 2004, Kensington Square. Aquí también hablan de cosas reales: Veruca Salt es un grupo de rock alternativo de Chicago y Frank Black es uno de los miembros fundadores del grupo de Boston los Pixies.
Y sin que sirva tampoco de precedente escucharemos una canción en inglés !!!¿¿¿!!!
Sera My Way, la canción que se convirtió en el sello particular de Frank (otro Frank) Sinatra después de que Paul Anka hiciera esa maravillosa 'híper traducción' de la (algo insulsa) canción que Claude François le dedicara por despecho a France Gall, Comme d'habitude.
Y la curiosidad en este caso reside en que es el mismo Cloclo el que canta su propia canción de vuelta de Estados Unidos pasada por la turmix de Paul Anka.
Por cierto que - como anécdota - hay que reseñar que el 'hijo oculto' de Claude François bien podría dar título al hexágono de hoy. Se llama en efecto Marc François. Cloclo (o Koko como se llamaba al principio de todo) había tenido gemelos y le parecía que sus fans podían tolerar que fuera padre de un niño... pero que dos era demasiado, así que ocultó durante años a Marc de los medias y las fans.
Claro que siempre me quedó la duda de que al tratarse de gemelos quizás no siempre le tocara al mismo el ser ocultado...
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Mrac dijo
Saludos hexagoneros.
Enhorabuena por el programa y por amenizar mis tardes del sábado noche.
Tengo la curiosidad de saber el nombre del autor y el nombre de la canción que suena sobre el minuto 14. La traducción de la canción es "La caja de las noches en vela".
Muchas gracias
Marc dijo
Siempre que dudes de algún título puedes acudir al podcast. Ahí viene la lista completa > http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-hexagono/hexagono-paco-marc-01-03-14/2423570/
La que preguntas es La chasse aux nuits blanches - Yvan Marc == La "caza" de las noches en vela