« Cinéma | Portada del Blog | De aires y bulevares »

Nuevas visiones de París

    viernes 21.mar.2014    por Paco Bermúdez    2 Comentarios

DSC08699

 

En los últimos meses, según se suceden las publicaciones discográficas francófonas, nos hemos dado cuenta del auge de las canciones relacionadas con la capital del hexágono.  No es la primera vez ni, imaginamos, será la última que le dedicamos un programa a París, pero en esta ocasión queremos hacerlo a partir de canciones que, en su mayoría, se han publicado en el último año y medio y en su integridad no traspasan las fronteras del siglo XXI.  Sin ir más lejos esta misma semana ha aparecido el sexto álbum de Émilie Simon, que se titula "Mue" y que, como no, cuenta con una canción con la ciudad de París como protagonista, "Paris j'ai pris perpète". Esta es una versión acústica, pero en El Hexágono escucharemos la del disco.

 

 

Igualmente en el último trabajo de Franck Monnet, "Waimarama", publicado el 24 de febrero, nos encontramos con una canción titulada "Paris".  El mismo título se repite en quinto álbum de Da Silva, "Villa Rosa", aparecido en noviembre de 2013.  Y un mes antes salió el de Julien Doré, “LØVE”,   que nos lleva de París a las Seychelles.

 

 

El nombre de la capital francesa también aparece en el título del primer disco del grupo  1995, considerado como el mejor álbum de rap, según el jurado de las Victoires de la Musique 2014. El álbum y esta canción se titulan "Paris Sud Minute".

 

 

París también da nombre al primer álbum de la actriz y cantante israelí, Riff Cohen, entusiasta de la mezcla de estilos, colores y sabores.  Es hija de un tunecino y una argelina que vivieron en Francia durante un tiempo.  Ahora los tres están asentados en Israel, pero Riff Cohen tambien ha pasado una buena temporada en París, de ahí el titulo de su disco y de este tema.

 

 

Mezcla de estilos y lenguas (inglés, francés y español) en el grupo americano Rupa & the April Fishes, que también tienen su particular visión de la capital francesa, "Une americaine à Paris".

 

 

A finales de 2012 salió el segundo larga duración del grupo francés Les Yeux d'la Tête.  Se llama "Madones" y se abre con este tema dedicado a las parisinas.

 

 

En mayo de 2013 publicaron su segundo trabajo los chicos de Boulevard des Airs, "Les appareuses trompences", sin embargo, en El Hexágono de esta semana el que nos interesa es el primero, "Paris-Buenos Aires", por su título en sí y por esta canción, "Paris Corbeil".

 

 

En el mismo disco de Boulevard des Airs nos encontramos con otra versión, totalmente distinta de este "Paris-Corbeil", que se parece más a ésta que interpretaron en directo el año pasado en Toulouse.  El sábado en El Hexágono podréis escuchar las dos, a ver cuál os gusta más.

 

 

Y en directo esperamos tener a Boulevard des Airs el 5 de abril en El Hexágono, interpretando algunos temas en plan acústico.  Además el grupo de Tarbes estará el jueves 3 grabando Los conciertos de Radio 3, puedes apuntarte para verlos en este enlace:  http://www.rtve.es/radio/radio3/conciertos/

Pero no solo vendrán a la Casa de la Radio los chicos de Boulevard, también tienen previstas otras actuaciones en distintos barrios y locales del foro madrileño. Este es el cartel de los conciertos de Boulevard des Airs en Madrid:

Bda

 

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

Paco Bermúdez   21.mar.2014 15:08    

2 Comentarios

Bonjour, les amis!
Me permito la libertad de añadir esta otra canción a la lista porque, a pesar de haber sido publicada hace ya más de 10 años, el tema es de lo más actual: París y su polución. Con un tono sarcástico que danza entre maravillosos (e impuros) aires de vals:

"Lettre à..." - Paris Combo (2001)
http://www.youtube.com/watch?v=YVIy4UIuSOs

" (...) Car tu sens si bon, l'été
Sous ta chape de plomb, souffrez
Que j'ai l'inspiration fatale
Tu seras toujours romantique
Même au temps des pics
Qui goudronnent tes monuments
Et font pleurer tous les yeux des amants (...)"

Gros bisous.

domingo 23 mar 2014, 11:00

Pues sí, de plena actualidad ;-)
Y un grupo que, solo por su nombre merece estar en este programa. Tendremos que volver a pincharles, que ya hace tiempo que no suenan en El Hexágono y merecen la pena.

Muchas gracias, Hydra, por tus aportaciones siempre oportunas.
Bisous.

domingo 23 mar 2014, 21:15

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios