« Novedades de abril | Portada del Blog | Tété - concurso »

Clase de ortografía

    viernes 25.abr.2014    por Marc Gasca    4 Comentarios

Accents

En el hexágono nos atrevemos con todo, incluso con una clase de ortografía completa. Este es el menú:

Los acentos:

La primera consideración a tener en cuenta es que en francés no influyen en la entonación como en español sino en la pronunciación.

Los acentos son:

L'accent aigu - el acento agudo, L'accent grave - el acento grave, y L'accent circonflexe - el acento circunflejo.

banner el Hex photo bannerHEX240x180-1429entrelazado_zps7315814f.gif

Signos ortográficos

Tenemos luego Le tréma - la diéresis o cualquier ardid que rompa un diptongo (como la h de trahison que no se lee 'treson' sino tra-i-son).

También hablaremos de La cédille - la cedilla -, que por cierto le debe el nombre al castellano. Y es que una cedilla es una "c" pequeña.

L'apostrophe - el apóstrofe - y

Le trait d'union - el guión que separa, o une, las palabras -.

Hablaremos de todo esto amenizándolo con música francesa que es lo que 'au final' nos interesa en el Hexágono.

Escucharemos hip-hop / rap de mano de un DJ que se hace llamar 'Accent grave' junto al grupo Murph & L que cantarán D'un océan à l'autre, un título muy apropiado si tenemos en cuenta que nos suministra dos apostrofes, un acento agudo y uno grave. Y en lo personal debo decir que me gusta mucho el violín sampleado que se escucha de fondo a lo largo de la canción.

Tendremos algo más de este tipo de música pero con un septeto de Besançon que - en honor a la cedilla de Besançon - se hacen llamar La cédille.

Y volviendo a nuestra música más genuina (más afín a mi generación, lo debo confesar) tendremos más cedilla con C'est pour ça del segundo álbum de 2012 de Soan, Sous les yeux de Sophie. Por cierto que Sophie era la camarera del bar al que Soan iba a comer y que le revisaba los textos de sus canciones. Al fallecer prematuramente, Soan decidió dedicarle ese disco.

Para ilustrar el apostrofe elegí la canción 'À l'ancienne' - a la antigua (como la baguette) - de Tété explicando que ese apostrofe evitaba la letra 'a' de 'À l(a)ancienne'.

Accents2

Por cierto que os recordamos que el cantante senegalés Tété vendrá a España el próximo mes de mayo. Concretamente el 6 de mayo en la BBK de Bilbao y el día 7 en Instituto francés de Madrid.

En el programa decimos que, sin apostrofe, sonaría a 'A la anciana'. Ya sé que no es exactamente así pero es una licencia que me permito para los que lo entiendan los hispano-hablantes. Lo mismo que en el ejemplo de 'tréma' o diéresis con la canción de Claude François cantada por Jeanne Cherhal: Une petite larme m'a trahi.

Os dejo aquí la versión original de Cloclo ya que la de Jeanne la escucharéis en el hexágono.

Aquí digo (en el programa) que si no se aplicara esa rotura del diptongo, sonaría Une petite larme m'a trai (matré) y comento que se entendería como 'm'attrait', me atrae en francés. Ya sé que en realidad sería 'm'attire' pero en francés antiguo sí que existía esta forma verbal (hoy en desuso salvo en sus formas participiales, de nombre y adjetivo) por lo que también me tomé cierta libertad para que se entendiera la manera de actuar del 'tréma' para un hispano-hablante.

Como comprenderéis, una hora no da para más. Intenté no obstante dar ejemplos de todos los casos posibles de elusiones, acentuaciones, tipos de apostrofes etc,...

Siempre nos queda la música y para terminar el hexágono nos vamos con una diéresis, un acento circunflejo y un guión. ¡Todo junto entre el título de la canción y los nombres de la cantante!

Maïténa Marie Brigitte Doumenach, o sea Marie Laforêt canta Dites-lui (con el guión).

francia4-HexR3.gif photo francia4-HexR3_zpscc11d037.gif

Un gran abrazo y 'grosses bises'.


Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts

Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/

El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml

Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/

Los twits al @elhexagonor3

La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)

                                                                    Emotic photo bandera-HexR3_zps5a9b70fb.gif

Marc Gasca   25.abr.2014 13:30    

4 Comentarios

Un programa divertido y didáctico, merci! Siempre he pensado que de un idioma se aprende muchísimo (y mejor) a través de sus canciones. Personalmente, debo una gran parte de mis conocimientos de francés a Gainsbourg, Aznavour, Piaf y Cabrel, entre otros.

Dejo por aquí una fantástica canción en la que Serge Gainsbourg hace de profesor improvisado, corrigiendo las (abundantes) faltas de ortografía de la carta enviada por una apasionada remitente:
"En relisant ta lettre"
http://www.youtube.com/watch?v=_rgAK5vfSXk
(la letra, en los comentarios del vídeo)

Gros bisous, avec tous les accents!

sábado 26 abr 2014, 22:11

Génial!

No se me había ocurrido pero no te quepa duda de que la utilizaré una noche de estas en La Noche En Vela sobre las 2h 30 de la mañana.

Merci

Marc

lunes 28 abr 2014, 09:43

http://afrancesada.blogspot.com/

De todas formas, creo que deberíais abriros a la chanson en français, venga de donde venga, como si es del Quebec !...ceñirlo todo a un País, sería como si en Francia, sólo pusiern canciones en castellano, de solamente artistas españoles...

sábado 31 may 2014, 09:46

Este programa ha sido con franceses de Francia pero en otros solemos dar cabida a francófonos en genérico.

domingo 15 jun 2014, 05:32

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios