De bodas o mariachis
viernes 11.abr.2014 por Marc Gasca 5 Comentarios
Pues si, por si no lo sabíais, los mariachis se llaman así debido a que en Jalisco, durante la ocupación francesa, los franceses contrataban músicos locales para alegrar las bodas. Y como boda en francés es "mariage" que se pronuncia algo así como 'mariashe'... de mariage, mariachi.
Esta es la anécdota. El tema del hexágono de hoy es el de las bodas en sí. Bodas, novios, maridos o casados. Un pretexto como otro cualquiera para - por ejemplo - poner a la pareja de moda de los años sesenta, Johnny y Sylvie (Hallyday y Vartan). También nos dará pie a ofreceros a Juliette Gréco decidida a casarlos (marions-les) o al grupo de Quebec Mauvais sort (mala suerte) que necesita un marido (Il me faut un mari).
Aqui os dejo a los novios de Francia de los sesenta (aunque con otra canción que la del programa).
Pero me importan especialmente estas dos canciones reivindicativas de la condición humana bajo su peor aspecto.
Tenemos a la también canadiense Lynda Lemay que se pone en el papel de una prostituta de carretera que acaba de terminar su labor con un camionero. Le recrimina entonces su hipocresía al advertirle que vuelva con su mujer y que no piense que lo que ha pasado con ella se puede borrar tan fácilmente. Le demuestra su asco corporal en el acto para que no le quede duda de que ella lo hace por trabajo.
En fin, que es una canción bastante cruda.
En la misma línea es la canción de la Italiana Patricia Carli (sin relación aparente con Carla:-) Demain tu te maries - mañana te casas -. Al ser una canción de los años sesenta, está claro que no es tan dura como la anterior, entre otras razones porque han cambiado mucho los valores morales desde entonces. Y es que por aquellos años era 'normal' para el 'macho' tener la familia tradicional y, en paralelo, la amante y la vida alegre. Por eso es importante que hubiesen canciones como esta de Patricia Carli en la que la amante pone una mínima frontera a esa hipocresía: "ya que mañana te casas, lo tuyo conmigo se termina esta noche".
Bueno. Como veis, esto de las bodas, los maridos o los amantes, dan para algo más que para descorchar el champán.
Paco y yo intentaremos encontrarle el lado más crítico socialmente a estas cosas que no son nunca tan superficiales como quieren hacérnoslo ver las revistas del corazón.
Pero como siempre, tendremos algún clásico, y no de los menos críticos. También estará con nosotros el ácido Georges Brassens que no quiere que le tiremos piedras a la mujer adúltera porque él está justo detrás de ella.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Hydra dijo
Pues también yo voy a sugerir una versión esta vez: la que hizo el cantante brasileño Rodrigo Amarante de "La non demande en mariage" de Brassens (qué gran canción, por cierto).
El tema está incluido en el fantástico disco "Brassens, échos d'aujourd'hui" (Fanon Records, 2013), que es la segunda parte del disco anterior -y no menos fantástico-, "Brassens, échos du monde" (Fanon Records, 2011).
http://www.dailymotion.com/video/x1bsu0j_la-session-de-rodrigo-amarante-o-na-o-pedido-de-casamento-la-non-demande-en-mariage-georges-brassens_music
Gros bisous!
Mónica dijo
"Touche Aznavour", il fête "le jour où le bonheur t'avait vêtue de blanc"
http://www.youtube.com/watch?v=ub6lLumK1bw&feature=kp
Y en la línea de "la non demande en mariage"...
http://www.youtube.com/watch?v=YCX0nDXSK28&feature=kp
Muy curioso lo de los mariachis, no tenía ni idea, merci!
Bises
marc dijo
Gracias por las aportaciones. Y ya que estamos: recuerdo el estribillo de una canción de mi infancia (que habría jurado que era de Yves Duteil): Le voile de la mariée, est à la traine, dansez, dansez petits souliers...
sólo recuerdo esto y no he sido capaz de localizar la canción.
¿por casualidad os sonaría?
Bisous en cualquier caso
Marc
Mónica dijo
Yo no tenía ni idea pero tengo una copine francesa querida a la que le gustan los desafíos así que aquí te va ton souvenir d'enfance...
"La mal mariée" Yvan Dautin
http://www.ina.fr/video/I07079361
Avec plaisir
Mónica... et Laetis!
marc dijo
Bueno! No me lo puedo creer!
Gracias, gracias, gracias... gracias.
No tengo palabras. Me he emocionado mucho. Lo que es el tiempo... había trastocado la letra y al autor (Duteil por Dautin).
Deux gros, énormes bisous, á vous deux.
Merci
Marc