Novedades de abril
viernes 18.abr.2014 por Paco Bermúdez 4 Comentarios
Este sábado, a pesar de las fechas en que estamos, traemos novedades discográficas de la actualidad francesa y belga. Y entre esos discos nuevos el de Cyril Mokaiesh, “L’amour qui s’invente”, cuya publicación está prevista para primeros de mayo. Este es el segundo single que se ha adelantado, “Change”.
Tercer álbum de Mokaiesh, en la calle dentro de unos días, y tercer disco de Renan Luce, yerno y portavoz de Renaud, del que dice se va recuperando de la depresión que le aquejaba, pero que prefiere mantenerse al margen de los focos. Renan publicó la semana pasada este nuevo trabajo que se llama “D’une tonne à un tout petit poids” y que vino precedido por esta canción y este vídeo: “Appelle quand tu te réveilles”.
Y a finales de marzo, el 31 para ser exactos, salió otro tercer disco, el de Barcella, Mathieu Ladevèze, un cantautor francés que es considerado por muchos como uno de los más inventivos de su generación, la misma de Renan Luce, Mathieu nació en el 1981 y Renan en el 80. Este último larga duración de Barcella se llama “Puzzle” y ésta es una de las piezas que lo conforman, “Sur la route”.
Del último álbum de Jeanne Cherhal, "Histoire de J." ya os hablamos hace unas semanas en El Hexágono y escuchamos su single de adelanto,"L'échappé". En el progama de este sábado os presentaremos dos nuevas canciones, en una de ellas,"Noxolo", Jeanne cuenta una historia dramática, la de una chica sudafricana que murió violada y torturada en 2011 simplemente por su condición de lesbiana
Pero no todo son dramas en el nuevo disco de Jeanne Cherhal, como indica la foto de arriba también debió haber momentos divertidos durante la grabación de este "Histoire de J." En la foto aparecen por orden de estatura, y de izquierda a derecha: Olivia Ruiz, Emily Loizeau, Jeanne Cherhal, Camille, Rosemary Standley (de Moriarty) y La Grande Sophie. Todas participaron en 2010 en el festival Le Printemps de Bourges formando parte de un grupo creado solo para la ocasión y que se hacía llamar Les Françoises. Y ahora Jeanne Cherhal las ha vuelto a reunir para cantar junto a ella una canción de este nuevo álbum que se llama "Quand c'est non c'est non", y que podréis escuchar este sábado en El Hexágono.
Para su último álbum el belga Benjamin Schoos también ha reclamado la presencia de algunos colaboradores. El disco saldrá a finales de este año pero ahora se publica un EP con avance de algunos temas, "Une dernière danse", en el que escuchamos la intervención de Laetitia Sadier, April March y, lo que es más sorprendente, Miqui Puig.
Y un disco que salió hace más de un año, y que os hemos recomendado desde El Hexágono en unas cuantas ocasiones, es el de Tété, “Nu la-bàs”. Tété está inmerso, desde hace meses, en la gira de presentación del mismo que le ha llevado por toda Francia, pero también a lugares tan insólitos como Japón. Ahora Tété visita nuestro país y actuará el 6 de mayo en la BBK de Bilbao y al día siguiente en el Institut Français de Madrid. El precio de las entradas, en cualquiera de los dos sitios, es de lo más razonables y seguro que merece la pena verlo en directo, pero para los que no puedan acudir, por unas razones u otras, nosotros grabaremos el concierto de Madrid y os lo ofreceremos el sábado 10 de mayo en Radio 3, en la hora habitual de El Hexágono, esto es, las 9 de la noche. Y aquí una muestra, en plan acústico, de lo que podremos ver en mayo.
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Hydra dijo
Hay mucha música por descubrir este puzzle de nuevas piezas primaverales, ¡gracias!
Tengo dos sugerencias que añadir a la lista, a ver qué les parecen:
- Mustang: un trío que empezó a publicar en 2009 y que acaba de sacar su tercer álbum, "Écran total". Aunque el sencillo que suena ahora por ahí es "Le sens des affaires", yo me quedo con el tema que da título al disco:
http://www.youtube.com/watch?v=80nloJjVnV8
- "Birds in a wire", interesante proyecto-dúo de Rosemary Stanley (la cantante de Moriarty, que también se ha nombrado en el programa) y Dom La Nena (chelista de origen brasileño), donde retoman-adaptan canciones de todo tipo y estilo. La mayoría no son en francés, pero hay un tema muy bonito que podemos incluir aquí: "Séga Jacquot" (adaptación del tema original de Luc Donat, músico de la isla de Reunión). El séga es la música típica de las islas mascareñas… y reconozco que la he descubierto gracias a estas dos pedazo de artistas:
http://www.youtube.com/watch?v=N4nnhzscNtw
Gros bisous!
Paco Bermúdez dijo
Muchas gracias por tus propuestas, muy interesantes, como siempre. Del disco de Rosemary Stanley y Dom La Nena sí había oído hablar hace pocos días, incluso he escuchado alguna canción. El problema es que no podemos abarcar todo y la falta de tiempo, tendremos que insistir en que nos den una horita más ;-)
Un beso.
Hydra dijo
¡Voto por eso! Una hora más de El Hexágono a la semana... ¿dónde hay que firmar? ;-)
Claro que es imposible abarcarlo todo; incluso con una hora de programa diario se quedarían canciones/grupos en el tintero, pero eso es bueno, ¿no? Significa que hay mucha música por escuchar y... muchos oyentes como yo que no dejan de incordiar, je,je.
Bises!
Paco Bermúdez dijo
Pues en lugar de una hora más va a ser un programa menos ;-( La semana que viene no hay Hexágono, en nuestro lugar irá la retransmisión del SOS de Murcia.
Y tú nunca incordias, tus comentarios siempre son oportunos ;-)
Un beso.