« Pies negros | Portada del Blog | Afrancesados »

Dame un silbidito

    viernes 23.may.2014    por Paco Bermúdez    0 Comentarios

Oliviaruiz

Este sábado, mientras la gran mayoría del país vivirá en tensión, pendiente de un silbato y 22 jugadores dando patadas a un balón, nosotros en El Hexágono nos relajaremos escuchando una selección de canciones vinculadas entre sí por los silbidos que se escuchan en cada una de ellas.

Hemos titulado el programa "Dame un silbidito" con intención de rendir un pequeño homenaje a alguien que trabajó en Radio 3 muchos años, aficionado como nadie a las canciones silbadas y a la radio más imaginativa y al que recuerdo con especial cariño, como oyente y como compañero de trabajo.  Ese alguien es Carlos Faraco.  Y si hay un cantante que directamente asocio a Faraco es Franco Battiato que habitualmente canta en italiano pero que en 1999 recuperó esta versión de Richard Anthony, "J'entends siffler le train", la única canción en la que no sonarán silbidos, ni siquiera el del tren.

 

 

En la que sí hay silbidos es en esta canción que da título al último álbum de los hermanos Volovitch, o lo que es lo mismo, Volo, "Sans rire".

 

 

Los hermanos Volovitch han intervenido en la composición de varias de las canciones que conforman el último álbum de Zaz, "Recto, verso", pero como lo que esta semana nos interesa son las canciones con silbidos el tema de Zaz que tenemos previsto para mañana es uno compuesto por Alex Renart, que es quien acompaña a Zaz en la mayoría de sus conciertos en Francia y en los que imaginamos interpretan esta canción,"Appât de velours".

 

 

El 13 de julio Zaz actuará en Barcelona, su primer concierto en España, dentro del cartel del Cruïlla y unos días antes, el 8, intervendrá en el Poupet festival junto a nuestros amigos de Boulevard des Airs, que también estarán representados en este programa de silbidos con su canción "J' m' excuse pas", incluida en su segundo larga duración "Les appareuses trompences".

 

 

Y hablando de conciertos, entre los invitados de este Hexágono estará Tété, a quien pudimos escuchar silbando en vivo el pasado 7 de este mes de mayo. En el mismo escenario que vimos a Tété, el teatro del Institut Français de Madrid, esperamos ver el día 30 a Olivia Ruiz, que un día antes también actuará en el Institut Français de Barcelona. Y entre las canciones que seguro interpretará Olivia ésta, "My Lomo & Me (Je photographie des gens heureux)", que, como es obligado, cuenta con su fragmento silbado.

 

 

Podréis escuchar más silbidos y más canciones silbadas mañana sábado a las 21 horas en Radio 3 y entre las que no van a faltar ésta que da título al último disco de Féloche "Silbo", dedicada a ese lenguaje no hablado que practican los habitantes de La Gomera, de los que Féloche dice que hablan como los pájaros.

 

 

 Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

Paco Bermúdez   23.may.2014 15:11    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios