« C'est la vie | Portada del Blog | Novedades de octubre »

Vers, vert, ver, verre & vair

    viernes 10.oct.2014    por Marc Gasca    1 Comentarios

Cendrillon-a-rejoint-le-casting-de-once-uponOK
Estos son los cinco homónimos del sonido 'ver' cuyos significados desmenuzamos a lo largo del programa.

Vers = verso = hacia

Vert = verde

Ver = gusano

Verre = vidrio = cristal = vaso = copa

Vair = piel de 'petigris', una ardilla de siberia

También destacaremos una curiosa relación de estos homónimos con el cuento de la Cenicienta basada en la homonimia de verre (cristal) y vair (piel de ardilla).

Vair, piel de ardilla en francés antiguo, es una palabra que permanece desde el s. XII y que es homónima de 'verre' cristal. Y como vemos, esta homonimia es la que provocó que el gran escritor Honoré de Balzac, revisara casi tres siglos después la calidad del calzado que Charles Perrault describiera en su cuento de Cenicienta. Se le ocurrió que lo del zapato de cristal era algo peregrino y que sin duda debía tratarse de un error en la transcripción de la palabra debido a su similitud. Bueno. Para dirimir en esta polémica que todavía perdura, diremos que si acudimos al manuscrito original de Perrault, pone claramente 'verre', con dos erres, 'e', es decir 'cristal'. Es muy posible sin embargo que el cuento popular original se refiriese a una pantufla hecha con piel de ardilla.

Como ejemplo de vaso, o copa, escucharemos a nuestras amigas de Brigitte cantar por un vaso más - Encore un verre - [vídeo inédito filmado por el equipo de El Hexágono en el Institut Français de Madrid el 12 de abril de 2013] o a Carmen Maria Vega pidiendo acabar su vaso - finir mon verre -.

Y ya comentamos en otra ocasión alguna de las rarezas de Boby Lapointe. Pero como escuchamos en este hexágono, el texto que os presentamos se pasa de extrañeza y originalidad. No es en absoluto un dechado de coherencia pero es muy de destacar debido a su sonoridad.

Y para vosotros, queridos oyentes, hicimos el esfuerzo de transcribirlo y traducirlo. Confiamos en que os sea de lo más fructífero.

Y aquí va el texto de Boby Lapointe que recita Sam Olivier:

Vers le bas des vallées, dévalaient des valets délavés, veules et velus. Les jolis Jules lugeaient gelés, en légers gilets rayés, et riaient éraillé, Et raillaient, rouillés. Enroué, en roué rouet, un roux laid enroulait L'ourlet alourdi d'un long loden. Ledit loden, dédain de Delon, donc don d'Alain à l'un des daims (Le dit dandy l'aidant dix lundis dans l'an (dit Dylan) à doter d'élans d'élans Des ladies au dos lent dodelinant dans de dolents landaus.) Des longs lodens, l'on dit dans l'Aisne : l'aune de laine donne la Haine de l'haleine de l'aine... et... ...Celle de l'aisselle de celles qui dans icelles cèlent des selles qui Scellent des sels. ...Ah ! celles-là : seules, saoules, sales, elles salent sous les saules les Soles sans cils et s'y lassent l'os iliaque. Il n'y a que de le croire pour le voir. De ces phrases en poulets, j'en vins aux miens : "Tous ces poulets que tu voulais m'acheter tachetés et que tu me Dénies pas peints, j'en eu des vapeurs de génie, et j'imaginai ma Machine à chiner mes nichées... Et ça m'a bien fatigué."

Hacia lo hondo de los valles, bajaban los criados deslavados, apáticos y velludos. Los bellos Julios resbalaban helados, ataviados con ligeras camisetas a rayas, y reían enronquecidos, Y burlaban, oxidados. Enredado, enrodada roldana, un feo pelirrojo envolvía El dobladillo sobrecargado por un largo abrigo. Dicho abrigo, despreciado por Delon, es decir un obsequio de Alain a uno de los gamos (Dicho dandy lo ayudaba diez lunes al año (llamado Dylan) a dotar de arranque de arranque A ladies de lenta espalda contorneándose en dolientes carricoches.) Alargados abrigos, se dice en el Aisne: la función de lana produce el odio del aliento de la ingle... y... ... La de la axila de aquellas que en aquestas sellan las sillas que sellan las sales. ... Ah aquellas. Solas, ebrias, sucias, salan bajo los sauces los Soles sin pestañas y se cansan el hueso iliaco. Tan sólo cabe creérselo para verlo. De estas frases en pollo, llegué a los míos: "Todos esos pollos que querías comprarme manchados y que no me niegas pintados, me dieron vapores de genio, e imaginaba mi máquina vaciladora de polladas... Y bien que me cansó".

 francia4-HexR3.gif photo francia4-HexR3_zpscc11d037.gif

Un gran abrazo y 'grosses bises'.


Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts

Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/

El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml

Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/

Los twits al @elhexagonor3

La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)

                                                                    Emotic photo bandera-HexR3_zps5a9b70fb.gif

Marc Gasca   10.oct.2014 21:05    

1 Comentarios

Quel boulot! Aprecio y disfruto, merci!!!!

martes 14 oct 2014, 23:12

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios