« Trescientos | Portada del Blog | Versiones sobre París... o no »

La baguette

    viernes 14.nov.2014    por Marc Gasca    4 Comentarios

Hex baguette
En este hexágono celebramos principalmente el 221 aniversario de la baguette (no pude resistirme a acompañarla de un buen Camembert). Y es que tal día como hoy en 1793, o mejor dicho un 26 brumaire del año II, en pleno proceso revolucionario la Convención Nacional decretó que todos los franceses debían comer el mismo pan: había nacido la baguette. Por cierto que en ese decreto se precisaba que se erradicaba la desigualdad que otorgaba el pan blanco para los ricos y el 'pan de cáscara' - le pain de son, literalmente - para los pobres. Y es que en el nuevo régimen de libertad, igualdad y fraternidad, el pan debía convertirse en uno de sus símbolos, así que el nuevo pan igualitario se llamaría baguette, mediría 40 centímetros y pesaría 300 gramos.

Está claro que - decretados estos mínimos - la baguette evolucionó creciendo un tanto en tamaño y peso llegando prácticamente al aproximadamente metro actual.

El asunto es que para ilustrar aquello del pan blanco y 'de son' (con cáscara) hemos empezado con la famosa canción de Gainsbourg , merecedora del gran Premio de Eurovisión de 1965, Poupée de cire poupée de son - muñeca de cera muñeca de sonido o - por homonimia - de cáscara de cereal, es decir, ese famoso pan negro o - como diríamos ahora - integral. Y es que huelga recordar que también se rellenaban con cereales aquellas antiguas muñecas. Lo de muñeca 'de cera' también tenía que ver con el material con el que se generaban los vinilos. Ya veis, las clásicas vueltas de tuercas de Gainsbourg en las que enfrentaba a la joven e inocente France Gall - muñequita de cera susceptible de derretirse ante los chicos - a las demás (e insulsas) chicas (muñecas) de trapo :-)

Pero además, para rizar el rizo, hemos programado la versión de Jenifer ya que también ella cumple hoy años, aunque tan solo  treinta y dos en este caso.

Pero como seguro que todos recordamos con nostalgia la Poupée original, también escucharemos un poco después la de France Gall que representaba a Luxemburgo en aquel evento eurovisivo en el que ganó.

Por otra parte, seguimos en la línea de Gainsbourg para presentar a la canción en honor estricto a la baguette. Y es que hemos recurrido a su canción de 1968, Comic Strip, aunque tampoco hemos elegido la versión original que él mismo cantaba junto a BB (Brigitte Bardot). Para la ocasión es Baguette Bardot, la cantante japonesa francófila también conocida como Toastie, quién interpreta este Comic Strip de manera espectacular. Aquí os dejamos esta otra canción de Gainsbourg que cantaba BB en 1963, aquí en la versión de Baguette Bardot.

Para seguir en la misma línea escuchamos después canciones dedicadas al trigo como la histórica La chanson des blés d'or de Jack Lantier o Les blés de Jacques Brel.

Hacemos un guiño a Mélanie Pain por ser su traducción literal 'Melania Pan' y escuchamos a Mathieu Boogaerts que nos da cita en un sandwich, una de las cosas mejores que se pueden hacer con una buena baguette.

Para terminar despedimos felicitándole también el cumpleaños a Pétula Clark que - si bien es inglesa - hizo gran parte de su carrera musical en Francia.

Recuerdo por cierto haberla oído en aquellos años cantar una canción en la tele referente a los tres colores de sus tres países de corazón: Azul blanco y rojo, los tres colores de esas tres banderas, francesa; inglesa y norteamericana. Se trataba a mi modo de ver de una canción algo panfletaria pero tuvo mucho éxito por aquel entonces.

francia4-HexR3.gif photo francia4-HexR3_zpscc11d037.gif

Un gran abrazo y 'grosses bises'.


Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts

Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/

El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml

Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/

Los twits al @elhexagonor3

La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)

                                                                    Emotic photo bandera-HexR3_zps5a9b70fb.gif

Marc Gasca   14.nov.2014 15:03    

4 Comentarios

Bravo, les gars!
Me ha encantado este programa elaborado con la mejor harina hexagonal. Y ha sido un detallazo programar esas dos canciones por el cumpleaños de la gran Petula Clark (la cérise sur... la baguette!).

Por cierto, ¡el tema de Anaïs, "Le petit cochon en pain d'épice", es divertidísimo! Como muchas de sus canciones, se merecería una traducción para ser apreciada por el pueblo no francófono... un día de estos. ;-)

Gros bisous et merci (encore et toujours) d'être là.

sábado 15 nov 2014, 22:22

Merci Hydresse,

Como siempre agradezco tus finas opiniones. Y sí. Tienes razón, debería haber traducido al menos esa canción. ¡Lo que hace el hambre eh?
La verdad es que no siempre me pilla bien la elaboración de los hexágonos. A veces también yo noto que todo es mejorable... después de escucharlo.
¡Pero vaya!, no voy a estar siempre en el top 100 ¿no?

Bisibisous :-)

domingo 16 nov 2014, 13:01

Metidos en harina, aquí va el enlace a “Les copains d’abord” puesto que la palabra “copain” hace referencia a compartir el mismo pan...
http://www.youtube.com/watch?v=rslShTbqNbo
Baguette, camembert.... ¿y el vasito de vino?
Bonne semaine à tous. Bises!

domingo 16 nov 2014, 13:57

Mónica, el vino lo trajimos la semana pasada, nos adelantamos a la comilona de ésta ;-) Nos lo sirvieron Sthéphanie Cadel et la Caravane al comienzo del programa con su canción "Tes vins" ;-)
Un beso

domingo 16 nov 2014, 18:42

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios