« Dictons | Portada del Blog | Dessins animés »

Estrenos y recuperaciones

    viernes 30.ene.2015    por Paco Bermúdez    2 Comentarios

Dominique-a-eleor

 

Este sábado en El Hexágono de Radio 3 os presentaremos los anticipos de algunos discos que están por publicarse en las próximas semanas o días, como los de Dominique A, Joseph D' Anvers, Elisa Point o Baden Baden.  Pero también rescataremos otros de los que ya os hablamos el año pasado pero sobre los que merece la pena volver, e incluso otros que salieron a finales de 2013 y que recuperamos aprovechando que se han vuelto a reeditar añadiendo temas nuevos.

Entre los discos de próxima aparición destaca el nuevo trabajo de Dominique A, "Éléor", que tiene prevista su salida para el 16 de marzo.  Pero antes, en la segunda mitad de febrero también saldrán en formato vinilo la mayoría de sus discos anteriores.  Este vídeo de "Au revoir mon amour", rodado en Marsella, es un adelanto del último álbum, "Éléor", que hace el número 11 entre los discos de estudio de Dominique.

 

 

La decisión de Dominique A, en su día, de cantar sus composiciones en su propia lengua abrió el camino para que otros jóvenes músicos le imitaran, bien en esa decisión, bien en la manera de componer y expresarse. Entre los alumnos más aventajados de Dominique A está Joseph D'Anvers, que en los próximos días publica su cuarto álbum, "Les matins blancs". Y precisamente ha pedido a Dominique, entre otros, la letra de una de sus composiciones. De momento nos quedamos con "Petite", la primera canción que se ha dado a conocer de este nuevo trabajo de Joseph D'Anvers.

 

 

Para su segundo larga duración, "Mille éclairs", los chicos de Baden Baden también han decidido escribir todas sus letras en francés, no como en el primero, que mezclaban inglés y francés.

 

 

 A raíz del atentado a la revista Charlie Hebdo, y los posteriores sucesos que tuvieron lugar en París entre el 7 y el 9 de enero, los componentes del grupo Tryo decidieron escribir una canción como homenaje a su amigo Tignous, uno de los dibujantes asesinados, y de paso a todas las víctimas de dichos acontecimientos. Además la acompañaron de este emotivo vídeo en el que se ven a algunos de los dibujantes muertos el 7 de enero.

 

 

Entre los discos que hemos querido rescatar para El Hexágono de este sábado está el segundo larga duración de un cuarteto de Nantes, Cabadzi, del que ya os hablamos al comienzo de esta nuestra séptima temporada. El álbum, "Des angles et des épines", se presenta dentro de una caja, con un cuidado diseño, en la que nos encontramos con el disco y con una selección de fotografías en cuyo anverso están las letras de las canciones. Esta se titula "Le bruit des portes".

 

 

 

En El Hexágono de este sábado también os hablaremos de conciertos. Esta semana asistíamos al de Arnaud Fleurent-Didier en el teatro del Institut Français de Madrid y dentro de un par de semanas, el 13 de febrero, esperamos volver al mismo escenario para ver la actuación de Coralie Clément, la hermana pequeña de Benjamin Biolay, que nos presentará, sobre todo, las canciones de su nuevo álbum "La belle affaire".

 

 

Unos días antes, el 10 de febrero, los que estéis en Barcelona, podréis asistir al concierto que las chicas de Brigitte darán en la sala Apolo. Seguro que cantan las canciones más destacadas de su primer álbum y las nuevas de su segundo opus, "À bouche que veux-tu".

 

 

 

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

Paco Bermúdez   30.ene.2015 14:47    

2 Comentarios

Otro bonito y variado programa, merci beaucoup!

Por cierto, qué grande es Grand Corps Malade (valga la redundancia): el tema que suena en el programa, "Les lignes de la main", está lleno de juegos de músicas, palabras y homofonías, de esos que sólo pueden jugarse en francés. Y que merecen tres o cuatro escuchas -como mínimo- para paladearlos bien.

De Cabadzi no digo nada, salvo reiterar mi agradecimiento por habérmelos descubierto al principio de la temporada: un fantástico grupo en el fondo y en la forma.
Enlazo de nuevo el vídeo en que interpretan "L'odeur" en acústico, en la puerta de una pequeña ermita abandonada en Montfaucon-Montigné:
https://www.youtube.com/watch?v=jjZm2hvApHM

Gros bisous!

domingo 1 feb 2015, 11:02

Muchas gracias H.

Ya sabía yo que ibas a estar de acuerdo con estos rescates ;-) Son muy buenos los dos, por eso merecía la pena recuperarlos. Me da un poco de rabia porque hay discos que presentamos y luego se van quedando en la sombra y en casos como estos es una pena, así que de vez en cuando habrá que hacer "operación rescate" ;-)

Bisous

martes 3 feb 2015, 00:52

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios