« 365 jours | Portada del Blog | Encuentro hispano-francés 12 »

Je suis Charlie

    viernes 9.ene.2015    por Paco Bermúdez    3 Comentarios

 

CHARLIE 6

 

Esta semana nosotros, los de El Hexágono, también queremos decir, gritar, cantar... JE SUIS CHARLIE.  Este sábado nosotros también queremos rendir nuestro pequeño homenaje a las víctimas del brutal atentado contra la revista Charlie Hebdo, a los asesinados, a los heridos, a los que ya se están viendo afectados de manera indirecta, simplemente por ser musulmanes, a los que tienen miedo y se quedan paralizados, a los que lo tienen pero van a seguir peleando, defenciendo su libertad de expresión y sus derechos...  Y como en la radio no podemos mostrar imágenes lo haremos aquí, esas imágenes que hemos visto a lo largo de la semana en las redes sociales y en los otros medios de comunicación.  En la radio, mañana a las 21 horas en Radio 3, pondremos canciones, como siempre. Canciones que hablan de LIBERTAD, porque queremos defender esa libertad de expresión herida de muerte este miércoles en París.  Pero también queremos reivindicar la libertad en sí, no queremos que en aras de la seguridad se nos prive de más derechos, no queremos que se utilice la locura de unos descerebrados para amordazarnos a todos.

 

3 je-suis-charlie
 

 Mucho mejor que yo lo han escrito, en su muro de facebook, HK et les Saltimbanks, que este sábado también sonarán en El Hexágono

"Hoy, más que nunca, afirmamos que somos: activistas y defensores de la libertad para todos, en todas partes, todo el tiempo. Libertad de expresión, derecho a la insolencia, derecho a faltarle el respeto. En guerra contra el fanatismo, el extremismo y los fascismos. En guerra contra la xenofobia y el odio de todo tipo. Esta batalla construida a partir de utopías, de fraternidad humana y de amor, si amor, se llevará a cabo y vamos a ganar: sin odio, sin armas y sin violencia."

 

  CHARLIE 5

 Estos días hemos sido testigos de como se prodigaban la creatividad y las muestras de repulsa desde los medios escritos convencionales y desde las redes sociales.  Viñetas y fotografías de grande y triste valor artístico. 

CHARLIE 4

La tinta frente a la sangre.

CHARLIE 3

 

Entre los asesinados del miércoles en París destacan cuatro grandes dibujantes, artistas de gran nivel en el mundo del cómic y la ilustración: Stéphane Charbonnier (Charb), el hasta ese momento director de Charlie Hebdo,  Georges Wolinski, Bernard Verlhac (Tignous) y Jean Cabut (Cabu), autor del dibujo de Mahoma que apareció en la portada de la revista en 2006 como respuesta al escándalo por la publicación en un periódico danes de una caricatura del Profeta.

 

  Unes_de_Charlie_Hebdo

 Jean Cabut (Cabu), además era el padre de Mano Solo de cuya muerte se cumplen este mismo sábado cinco años.  Y el propio Cabu hubiera complido el próximo martes 77 años. Aquí les vemos a ambos preparando una canción en la sede de la revista Charlie Hebdo.  En El Hexágono les escucharemos cantar un poco mejor.

 

 

Y aquí más portadas de Charlie Hebdo, de esas que tanto han molestado a sus asesinos, no porque fueran contra Alá, o su Profeta, sino porque les dejaban en evidencia, ridiculizando el integrismo.

Portada-Charlie-Hebdo-ISIS-Mahoma_EDIIMA20150107_0446_5

Pero al final el amor siempre será más fuerte que el odio.

Portada-de-Charlie-Hebdo_54238741904_51348736062_224_270

 

"Matar en nombre de 'Dios' es hacer de 'Dios' un asesino", José Saramago.

Charlie-hebdo

 

Hoy más que nunca necesitaba compartir en este blog imágenes, imágenes tan bellas como tristes.  Mañana, como casi todos los sábados, sonará la música, las canciones en francés que esta vez gritarán con fuerza: LIBERTÉ.  

 

Je-suis-charlie

 

Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico [email protected], y en Twitter, @ElHexagonoR3

 

  Paris-hebdo-signs_3158244k

Paco Bermúdez    9.ene.2015 09:01    

3 Comentarios

Merci, chers amis, pour toutes cettes chansons et tous ces mots qui aident à réchauffer le coeur et à soulager la douleur. Gros bisous!

sábado 10 ene 2015, 22:01

Muchas gracias H. Tus palabras también nos ayudan semana tras semana a seguir adelante. Un abrazo fuerte.

domingo 11 ene 2015, 02:25

Acabo de escuchar vuestro Hexágono hommage. Muy hermoso. Émouvant. Merci

domingo 11 ene 2015, 19:14

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios