La Révolution des oeillets
viernes 24.abr.2015 por Marc Gasca 3 Comentarios
Se cumplen hoy cuarenta y un años de la revolución de los claveles, esa revolución pacífica que terminó con la dictadura salazarista que venía ya desde el 26. en francés 'la révolution des oeillets'. Oeillet, por 'oeil' - ojo -, la flor que se pone en el ojal.
En honor a esta revolución pacífica y floreada, le dedicamos el hexágono de hoy a las flores, una manera de recordar las revoluciones sin citarlas explícitamente. Pero ya sabéis, están ahí, entre flores.
Y lo primero que me gustaría comunicaros es que vamos a tener un hexágono con contenidos bastante heterodoxos. Y es que eso es lo que son las flores, diversas y misteriosas.
El asunto es que cuando preparé la selección musical adecuada al tema elegido me encontré con un 'bruto' de lo más dispar. Y cuando empecé a desmenuzar la muestra resultante, eligiendo las canciones que me parecían más apropiadas para nuestros oyentes, las más bonitas o quizás las más adecuadas por su interés cultural, descubrí que unas cuantas de esas canciones eran de grupos o cantantes que nunca habían sonado en el hexágono... y no estaban nada mal.
Así fue como me encontré con el primer grupo que abre el programa, Sons of Gaïa, unos chicos del sur de Francia que sonaban en aquellos años setenta y ochenta.
Otros inéditos son Les figurants, un grupo del Val d'Oise, al norte de París que se creó en 2000;
; Edmée Fleury, una chica de ascendencia suiza nacida en 1974,
y Jean-Luc Le Ténia, de apellido real Lecourt, el cantautor que más ha inspirado al famoso grupo de los ochenta 'Les wampas'. De él decía Dicier Wampas que era el mejor cantante francés del mundo, a lo que Jean-Luc respondió con una canción con ese mismo título. Y es que para original, no le ganaba nadie. Y sino ¿cómo llamaríais a un cantante que sale al escenario vestido de mujer y termina el espectáculo completamente desnudo? Una pena que se acabara suicidando en 2011 a los 35 años...
Pero además, tenemos otra curiosidad, a pesar de que su protagonista no sea en absoluto ningún cantante inédito. No, hablamos del absolutamente famoso Georges Brassens que nos canta una canción que sí es, si no inédita, extraña según los parámetros que le conocemos todos. Se trata de una canción de sus principios (por lo que se puede justificar la diferencia), un vals en realidad, casi una balada, que roza lo cursi (lo tengo que decir) y un tanto desafinada, aunque acaba resultando muy bonita.
Entre medias he programado a capricho la famosa canción del actor y cantautor cómico Sim, J'aime pas les Rhododendrons, que tanto éxito tuvo en 1971 y que - lo confieso - recuerdo con cierta nostalgia de mis tiempos mozos.
Pero también escucharemos a Richard o Ricardo Cocciante, a Marc Lavoine, los quebequenses La bottine souriante y terminaremos con Thomas Fersen. ¡Y todo de flor en flor!
Como siempre, espero que os guste la selección, el tema y la exposición. Ya sé que es mucho pedir pero ahí queda eso.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Hydra dijo
Bonjour!
Tampoco está nada mal escuchar el podcast por la mañana, cuando el sol hace brillar las flores y las chansons... ;-)
Merci pour ce magnifique bouquet de fleurs...
Gros bisous!
"Petite fleur" - Henri Salvador, 1959 (compuesta por Sydney Bechet en 1952; letra de Fernand Bonifay y Mario Bua en 1959):
https://www.youtube.com/watch?v=2VwtIQvy10M
Mónica dijo
Georges Moustaki: Portugal
https://www.youtube.com/watch?v=TNz34UTfgt8
... et un brin de muguet! (premier mai et votre émission "obligent")
http://www.assiettesgourmandes.fr/wp-content/uploads/2012/05/64240463.jpg
Um abraço et muitos beijos
marc dijo
Muito obrigado,
Des fleurs pour faire taire un canon.