Recuperaciones de verano
viernes 24.jul.2015 por Paco Bermúdez 1 Comentarios
Esta semana en El Hexágono hacemos balance de lo que ha sido nuestra séptima temporada hexagonal y recuperamos algunos de los discos que nos han acompañado en los últimos meses y que nos han llamado la atención por unas u otras razones. Y ahora aprovecho el blog para ilustrar con imágenes algunas de las canciones seleccionadas para este sábado.
El segundo larga duración del grupo Cabadzi, "Des angles et des épines", publicado en el otoño pasado, vino precedido por esta canción y este vídeo, "Cent fois".
A comienzos de este 2015 una desgraciada noticia teñía de sangre el invierno. Un atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo reunía a gentes de todo tipo de clase y condición en torno a un eslogan "Je suis Charlie" y a favor de la libertad de expresión. Es una pena que muchos lo olvidaran rápidamente y que finalmente los terroristas se salieran con la suya porque hace poco conocíamos, por boca de los continuadores de la revista, que no volverían a publicar caricaturas de Mahoma. Uno de los dibujantes asesinados en ese atentado era Tignous, amigo de los componentes del grupo Tryo, y estos quisieron rendirle homenaje a él y a todas las víctimas de los sucesos de esos días. La canción se llama "Charlie".
Un grupo que lucha en el día a día por la libertad, la igualdad y la justicia es HK et les Saltimbanks. En su nuevo disco "Rallumeurs d'étoiles" han querido rendir tributo a todas esas personas que con sus gestos, con sus palabras o con sus pequeñas acciones contribuyen a mejorar este mundo, sin odio, sin armas y sin violencia. Así se titula esta canción, "Sans haine, sans armes, sans violence".
"Rallumeurs d'étoiles" es el tercer larga duración de HK et les Saltimbanks, el segundo se llama "Les temps modernes" y en él colaboraban: Flavia Coelho, Souad Massi o Karimouche, que este año también ha publicado un nuevo disco, en su caso el segundo, y que se titula como esta canción: "Action!"
El tercer trabajo de Boulevard Des Airs lleva el nombre de la capital de Bélgica y de Europa, "Bruxelles". Se publicó a primeros de junio pero desde hacía semanas, e incluso meses, ya conocíamos esta canción, "Emmène-moi", su primer single.
En sus discos anteriores Boulevard Des Airs, que el año pasado cumplieron diez años de existencia, ya acostumbraban a introducir títulos y estribillos en castellano, sin embargo, este tercero, "Bruxelles" es el que les ha quedado más español de todos. En él escuchamos las voces en español del batería, Iván Güevo, su nuevo fichaje, Mélissa Doya, que es francesa pero de raíces salmantinas y educada en el arte flamenco, y el mánager, Txema Sarabia. Además la banda ha invitado para que les acompañen en sendos temas de este su tercer opus a Pulpul, del grupo español Ska-P y a la exitosa Zaz. Y ella, Zaz también ha sacado un nuevo álbum esta temporada, "Paris", un disco conformado por versiones de temas dedicados a la capital francesa y del que ya os hemos hablado sobradamente en El Hexágono. Este viejo tema popularizado por Maurice Chevalier, "Paris sera toujours Paris" fue el primero que se dio a conocer.
Zaz ha iniciado esta semana su primera gira (mini gira) por España, el martes actuó en el festival La Mar de Músicas de Cartagena, el jueves estuvo en el de Jazz de San Sebastián, hoy podremos verla en Madrid, en el Mad Garden, y mañana sábado se despedirá en el Guitar BCN, de Barcelona. Y hace justo un mes también fuimos testigos del concierto en solitario y en plan privado que Dominique A nos ofreció en el Institut Français de Madrid. Dominique también ha sacado un nuevo trabajo este año y, cómo no, es uno de los que hemos recuperado para este sábado en El Hexágono. Esta es la canción que le da título, "Éléor".
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Hydra dijo
Mille mercis por este repaso/recuperación veraniega. Especialmente por Cabadzi (je les écouterais cent fois...) y por el (re)descubrimiento de Jerôme Miniére... Très original, très intéressant!
En este enlace está disponible el libreto con las letras de todas las canciones de su último disco, "Une île":
http://www.jeromeminiere.ca/Une_ile_livret.pdf
Qué bien le ha quedado (en mi opinión) la adaptación del poema de Pessoa "No tengo prisa" - "Je ne suis pas pressé", con un sugerente tic-tac musical:
https://www.youtube.com/watch?v=FVzB26FDtYk
Et merci, Marc, pour tes "cerises" francophones sur chaque gâteau-émission...
"la Bibliothèque est une sphère dont le centre véritable est un hexagone quelconque, et dont la circonférence est inaccessible"... (J. L. Borges) ;-)
Gros bisous!