Amélie
viernes 18.sep.2015 por Marc Gasca 3 Comentarios
Pues eso, que hemos decidido dedicarle el programa a todas la Amelias, Amélies, Émilies o Emilias que tengan a bien escucharnos ya que por estas fechas se celebra uno de sus santos.
Cito:
Amélie est un prénom féminin, fêté le 22 mai avec Émile, le 19 septembre avec Émilie, ainsi que le 10 juillet avec Amalberge.
O sea que hoy mismo, 19 de septiembre, se puede celebrar una de las fiestas de estas chicas afortunadas que se llaman Amélie o una de sus variantes.
Pero no. Ya sabéis de que palo vamos y no pienso mentir ni un minuto más: lo del santo ha sido más una casualidad que otra cosa. En realidad todo empezó por las ganas que tenía de daros a escuchar a la cantante canadiense Amélie Veille y su canción La mer. Una vez establecida esta condición me vino a la cabeza (era inevitable) a la otra Amélie, la de la película. Esto me llevó a la banda sonora de Amélie Poulain, a su autor, Yann Tiersen y - evidentemente - a Amélie-les crayons así como la canción Amélie m'a dit de Alizée. Para rematar la faena acudí a los evocadores personajes de la antedicha película, sus enanos de jardín.
Así que ya veis, tirando, tirando, tirando del hilo es como se van construyendo algunos de nuestros hexágonos más lucidos.
Pero que sepáis que no siempre es así. A menudo son otros factores los que determinan el tema de la semana. Pueden ser el fallecimiento de algún cantante de renombre (como en el caso de Mano Solo o el de su padre en Charlie Hebdo), un desastre natural (como para el especial sobre Japón cuando Fukushima del 26 de marzo de 2011) o por la sugerente lectura de un libro sobre las actitudes de los cantantes franceses durante la ocupación alemana (Nuits et chansons el 21 de septiembre de 2013).
Bueno. El caso es que esto de escribir el guión de un hexágono se torna siempre en un sin vivir enfocado a lucir la mejor música para vosotros con la mejor intención del mundo. Os lo merecéis.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Hydra dijo
Todo iba más o menos bien hasta que sonó Céline Dion... ¡ja, ja! Pero para gustos los colores, las músicas diversas y las exigencias del guion.
Gracias por hacer sonar "Belle", del musical Notre Dame de Paris. Un temazo cantado por tres bellísimas voces masculinas, una cursilada que no me canso de escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=-XB7aftz6zY
Gros bisous!
Paco Bermúdez dijo
Bonsoir, H.
Cada vez que Marc introduce a Céline Dion en un guión tenemos pelea, porque a mí también me chirría, pero como sé que hay muchos oyentes a los que les gusta, al final termino cediendo. Pero está bien que os manifestéis los que no estéis a favor, a ver si entre todos le convencemos ;-)
Y con los musicales me pasa algo parecido, reconozco el mérito que tiene y las grandes voces pero no terminan de llegarme.
Un beso.
Paco B.
Mónica dijo
Bonjour!
Poco a poco voy escuchando los Hexágonos del largo verano (bravo Hélène!!!) y estoy encantada de saber que cuento con vosotros una nueva temporada. Désolée, Marc, por el "sin vivir" de algunos guiones... Desde este lado de la barra os mandamos apoyo, souffle d'enthousiasme et un grand merci pour votre travail. Tirar del hilo, de los hilos, combinarlos, cortarlos, perderlo...¡Tejéis unos Hexágonos estupendos! ¡Y qué buenos los ricochets de este Hexágono ameliense!
A la semaine prochaine, bises!