Canciones del cambio
viernes 13.nov.2015 por Paco Bermúdez 2 Comentarios
La semana pasada, en El Hexágono, teníamos previsto hablar de cambio y escuchar canciones relacionadas con el hecho de cambiar. Sin embargo, los terribles atentados que sembraron de sangre y de muerte las calles de París nos hicieron reconsiderar el tema del programa y, como muchos pudisteis escuchar cambiamos de planes.
El cambio que queremos está basado en la educación, la justicia y la paz, en ningún caso en el miedo, las balas y el odio.
Nuestro recuerdo para todas las víctimas de París, de Siria, de Palestina, de Iraq, de Nigeria, de Mali... a causa de las guerras, el terrorismo o la torpeza e irresponsabilidad de los estados.
Como decíamos ayer (la semana pasada)...
Vivimos época de cambios, cambio climático, cambio en el panorama político y en el religioso, cambio en la manera de leer, de escuchar música, de informarnos y relacionarnos, cambio en las formas y en los contenidos. Hasta los bancos nos venden el CAMBIO en sus señuelos publicitarios.
He de confesar que la inspiración para el programa de esta semana nos viene directamente de la campaña electoral que, aunque no ha comenzado oficialmente todavía, convive con nosotros desde hace tiempo. Y si en toda campaña electoral que se precie es habitual escuchar la palabra CAMBIO en la de este año es mucho más constante porque, como cantaba Bob Dylan en los 60, los tiempos están cambiando.
Que yo sepa, Bob Dylan no ha grabado su canción en francés, pero sí lo ha hecho su fiel adaptador, Hugues Aufray, "Les temps changent", y ésta sí que sonará en El Hexágono. Pero, como decía, la inspiración de este programa me ha venido a raíz de los típicos eslóganes que habitualmente utilizan los partidos políticos en sus campañas. Ya sabía que la palabra CAMBIO es muy recurrente pero lo más sorprendente es que todos los partidos la utilizan. Y cuando digo todos es todos, desde los más antiguos a los más nuevos, desde los que están en la oposición a los que están gobernando, algo todavía más extraño.
Y aquí tengo las pruebas. Empezamos por los más nuevos:
Seguimos por los casi nuevos:
Los que más réditos han sacado del CAMBIO desde su campaña de 1982 también siguen recurriendo a la palabrita para las nuevas campañas:
Incluso los que están en el poder utilizan el término:
En elecciones generales o locales los más pequeños también apuestan por el sustantivo o el verbo:
Y aún tirando de inspiración americana la palabra CAMBIO no falla:
En fin, no os asustéis, todo esto es solo para despistar, mañana en El Hexágono prometemos no hablar de política y sonarán canciones sobre el sustantivo y el verbo en sus distintas conjugaciones. Aquí va un ejemplo, con una mujer que ha cambiado mucho desde que grabó esta canción.
Mañana todas las canciones sobre el CAMBIO a las 21 horas (20 en Canarias) en Radio 3.
Seguimos en contacto en Facebook, en nuestro correo electrónico elhexagono@rtve.es, y en Twitter, @ElHexagonoR3
Hydra dijo
Le changement ou...
"La métamorphose" - De la jolie musique (Mémoire Tropicale, 2013):
https://www.youtube.com/watch?v=H95gm0fGeRY
Merci et gros bisous!
Paco Bermúdez dijo
Merci beaucoup, H.
Efectivamente, también podíamos haber tirado por ahí. No conocía la canción.
Un beso.
Paco B.