Noir
viernes 4.dic.2015 por Marc Gasca 3 Comentarios
Pues no. Noir – negro – no es más que un pretexto para hablar de los colores de nuestras pieles, blancas, rojas, amarillas o negras.
Como veremos, estos colores arbitrarios que pretenden diferenciarnos entre humanos no son unos atributos tan evidentes y claros como parece. Del mismo modo que para nuestros ‘orientales’ los chinos sus orientales serían los norteamericanos (fijaos en el mapa), no todos los que consideramos aquí (en Europa) ‘de color’ lo son para otro grupos culturales. Así, los hindúes son considerados blancos en EEUU, pero ‘de color’ en Gran Bretaña al igual que los chinos, pakistaníes y malayos. Esto para destacar que no está tan clara la frontera entre ‘razas’ como a muchos les gustaría creer. Basta con viajar un poco para ver cómo se diluyen estas fronteras y darnos cuenta de que somos todos hermanos de una misma tierra.
Para ilustrar esta opinión he acudido a la Doctora en Ciencias Biológicas y especialista en Antropología, Esther Rebato, quién – con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la Discriminación Racial – ha procurado desmontar cualquier pretensión legitimadora del concepto de raza aplicado a la especie humana presentándolo como un término caduco desechado por el saber científico actual.
Para su puesta en escena dentro de nuestro hexágono de hoy, le doy las gracias a nuestros amigos Ana Cabanes, Alicia Mariño, Paula Mayoral, Paco Clavel y Nacho Álvaro. Mis muy sentidas gracias públicas y privadas por su desinteresada atención.
Por cierto que Paquito Clavel, François Oeillet, tiene un microespacio en radio 5 como el nuestro de nuestros vecinos del norte. El suyo - no podía ser de otro modo - es algo extravagante, Extravaganza o será sobre vagancias musicales diversas...
En cuanto al contenido musical de este hexágono, ya podéis intuir de que será muy, pero que muy negro, lo aseguramos Noir sur Blanc como la canción de Françoise Hardy.
Aunque también tendremos un apartado a lo oriental con Mademoiselle Chang de Michel Berger y Univers Blanc de la misteriosa Miss Gi.
Haremos mención más evidente de las terribles derivas a las que pueden llegar los hombres con sus fanáticas ideas con la canción de Les Rita Mitsouko, c’était un homme y terminaremos con el grupo estigmatizado por la negrura, Noir désir.
Fijaos en que video tan bonito da forma a esta magnífica canción.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Hydra dijo
"Noir et blanc", de Bernard Lavilliers, versionada por Souad Massi con Ismaël Lo ("Raoui", 2001):
https://www.youtube.com/watch?v=UpLLuSHo3Es
"(...) De n'importe quel pays
De n'importe quelle couleur
La musique est un cri
Qui vient de l'intérieur..."
Bisous... de toutes les couleurs!
marc dijo
Ça t'a plu? C'était un peu confus? J'essayai de communiquer le message anti raciste sur fond noir...
Merci pour Souad et Ismaël
Bisous aussi :-)
Hydra dijo
Cher Marc,
Oui, l'émission m'a plu (je l'ai écoutée en podcast le dimanche) et le message anti-raciste est très clair, je pense, dans la musique ainsi que dans le texte.
Bises!