Amoureux
viernes 12.feb.2016 por Marc Gasca 2 Comentarios
Recordaréis que le dedicamos el hexágono al Amooour hace cosa de un mes. Pues bien, no era más que un anticipo de este otro hexágono dedicado inevitablemente a los enamorados dado que mañana mismo es el día que se les otorga a todos ellos – o a todos nosotros, o a todos que se quieran incluir en esta fiesta un tanto artificiosa, a nuestro modo de ver -.
Pero vaya, que en este 26 pluviôse del calendario republicano se supone que celebramos la Saint-Valentin, aunque en realidad una fiesta laica que por cierto se borró del calendario litúrgico en 1969 aunque permanece en los calendarios regionales.
Tiene gracia pensar que el origen de esta fiesta surgió en Grande-Bretagne porque ese 14 de febrero era considerado el pistoletazo de salida del apareamiento de los pájaros.
Y no es que queramos ser aguafiestas pero resulta que según las efemérides fue precisamente un catorce de febrero de 1349 cuando ocurrió una terrible masacre de todos los judíos de Strasbourg a los que se consideraban responsables de la Gran Peste. Unos años después, en 1540, es Carlos V el que entra en la ciudad de Gand y hace ejecutar a los jefes de la sublevación. Y ya en el siglo XIX se producen ese mismo día sublevamientos en Serbia, Cracovia y Polonia, precursores de guerras inacabables. Eso sí, en 1879, la marsellesa vuelve a convertirse en el himno nacional de Francia y ya en el siglo siguiente, en 1929, Al Capone se carga a una banda rival en lo que se llamará ‘la masacre de San Valentín’.
Aparentemente, la San Valentín no tiene siempre el mismo sentido icónico que las multinacionales nos quieren mostrar…
¿Qué os parece un poco de Aldebert, Isabelle Aubret o Babet?
Todos ellos se disponen a cantarnos sus canciones con el denominador común de Les Amoureux.
En esa línea seguirá Olivia Ruiz con sus Les vieux amoureux o las tres enamoradas – amoureuse – Véronique Sanson, Lara Fabian y Barbara.
En esta ocasión, la enamorada será la ex primera dama Carla Bruni, y pondrán el tono dubitativo la canadiense Amélie Veille y Axelle Red.
A destacar la intervención de Renaud que ha sido noticia hace poco por su resurgimiento cual ave fénix (dicho por él mismo) y la próxima aparición de su disco Toujours debout. La canción que os proponemos hoy es Mon amoureux, una canción muy tierna en la que se pone en la piel de su muy nombrada hija Lolita que le pide encarecidamente que no se meta por favor con su novio que va a visitarla a casa.
En fin, que os deseamos a todos un muy feliz día de los enamorados, estéis acompañados o no. Siempre os quedará nuestro incondicional amor por estar ahí.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Hydra dijo
J'ai deux petits coeurs à ajouter à la liste, si vous me permettez...
- Une des adaptations anglophones de la chanson "Amoureuse" de Véronique Sanson: "Emotion" - Patti Dahlstrom, 1973 (pas mal du tout!)
https://www.youtube.com/watch?v=Xa0hnJNVhWA
- Cette merveille de Kate & Anna McGarrigle: "Petite annonce amoureuse", 2005
https://www.youtube.com/watch?v=JB6-sH5jozA
Gros bisous!
marc dijo
Emotion, oui, mais c'est en angloche.
Kate & Anna par contre vraiment bien et en franchute.
Merci comme toujours.