Tristesse
viernes 8.abr.2016 por Marc Gasca 5 Comentarios
Y ya llevamos unos cuantos monográficos sobre los sentimientos humanos. Empezamos con el año hablando del Amour, luego tuvimos la Haine, el estar Amoureux, la Peine, le Doute y hoy la Tristesse. Por cierto que nos queda la Joie (próximamente) y quizás se nos ocurra algún sentimiento más. Pero por ahora toca la tristeza.
Lo curioso del asunto es que este programa, lo teníamos previsto precisamente para el pasado 26 de marzo. Ese día recordaréis que tuvimos que cambiar dramáticamente la temática debido a los cruentos atentados de Bruselas. Y parecerá premonición dado que para ese día precisamente teníamos previsto este tema de la tristeza, tan adecuado para dedicárselo a nuestros amigos belgas. De hecho estuvimos a punto de mantener el guion y adecuarlo simplemente a tan terribles acontecimientos. Pero no. Al final decidimos que era necesario hacer el esfuerzo de ofrecerles ‘en exclusiva’ el motivo de aquel Hexágono a las víctimas de tan horribles acontecimientos. No nos cabe duda de que se merecían esa dedicación.
Cómo decía Le Petit Prince, no hay agua más rica que la que cuesta regalar:
Je soulevai le seau jusqu'à ses lèvres. Il but, les yeux fermés. C'était doux comme une fête. Cette eau était bien autre chose qu'un aliment. Elle était née de la marche sous les étoiles, du chant de la poulie, de l'effort de mes bras. Elle était bonne pour le cœur, comme un cadeau.
Alzaba el cubo hasta sus labios. El (Principito) bebió, los ojos cerrados. Era dulce como una fiesta. Ese agua era mucho más que un alimento. Había nacido del camino bajo las estrellas, del canto de la polea, del esfuerzo de mis brazos. Era buena para el corazón, como un regalo.
El caso es que tenemos canciones ‘sobre’ la tristeza aunque no han de ser necesariamente tristes en sí. De hecho empezamos con Non la vie n’est pas triste de Martha Wainwright y Pourquoi êtes-vous si triste de Florent Marchet.
Sí es cierto que también tendremos un elogio de la tristeza (H. F. Thiéfaine) y Tout le monde est triste de Stéfie Shock.
Tampoco nos perderemos el oxímoron Twist Triste y el que no lo es (puesto que no me parece alegres los payasos); le clown triste de Monsieur Lune (muy interesante por cierto).
Pero sí, terminaremos con Les chansons tristes de Amel Bent pasando por la incorrecta ‘J’ai triste’ de Miossec y la que me encanta Amélie Veille y su C’est vraiment triste d’être amoureux.
Y atentos al guiño a Bonjour Tristesse de Françoise Sagan versus Juliette Gréco.
Sea como sea; que lo disfrutéis.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Hydra dijo
Une belle, surprenante (et pas du tout triste) émissión, merci!
Tres sugerencias, tres estilos más de tristeza:
1) Una evidencia:
"Que c'est triste Venice" - Charles Aznavour [Aznavour - Dorin, 1964]. Directo, ¿año 2009? https://www.youtube.com/watch?v=9LKMN8-azPc
2) Una modernidad:
"Tristesse de la balance" - Aline [La vie électrique, 2014]
https://www.youtube.com/watch?v=Oq-RqODdQgg
"Je suis triste (triste), rien n'en vaut la peine.
Pour Venus, je suis un danseur.
Oh! Saturne, me noircit le coeur..."
3) Un fantasma:
"Bonjour tristesse" - Cabadzi [Des angles et des épines, 2014]. Es un "bonus spin-off" que sólo está disponible en el disco o descargándolo gratuitamente de su página web (abajo, a la derecha): http://cabadzi.fr/fr-fr/
Bizzzz!!
marc dijo
Gracias por el bonus,
Que c'est triste Venise lo descarté por obvio, pero sí, claro que sí.
Meeeerci
Mónica dijo
De la tristesse … et de la joie !
« La dame du dixième », de Leprest, interprétée par une femme que je ne connais pas. J'avais écouté, moi, la très belle version d’Olivia Ruiz...
http://www.vagalume.com.br/allain-leprest/la-dame-du-dixieme.html
A ver si podéis ver el vídeo... parece que se "autodestruye"...
Très bonne semaine!
marc dijo
Encontré la versión de Isabelle Aubret https://www.youtube.com/results?search_query=la+dame+du+dixieme tan triste como Leprest si es que es posible.
Mónica dijo
... pero el final es de un hermoso, alegre y surrealista azul!
Bises! (je me régale en pensant à l'Hexagone de samedi debout, pardon, prochain)