Y'a d'la joie
viernes 22.abr.2016 por Marc Gasca 0 Comentarios
Y’a d’la joie, o más correctamente Il y a de la joie, una doble elisión casi obligada del francés coloquial para este alegre tema de hoy: hay alegría.
El hexágono empieza con algunos clásicos entre los clásicos: Trenet, Brassens y Barbara. Después vienen otros algo más modernitos como Renaud, Lapointe, Dernière volonté, Noir désir y Pauline Croze.
Pero eso sí. Terminaremos con otro clásico: Gilbert Bécaud.
Decir que la canción de Trenet con la que abrimos el hexágono, Y’a d’la joie – hay alegría – tiene música del mismo Trenet sobre una letra de Michel Emer, el compositor que se iba a la guerra al día siguiente y que le enseño una canción (l’accordéoniste) a Edith Piaf. Sería este el principio de una gran carrera musical en la que Emer (Rosenstein) compondría multitud de canciones para gente como Trenet, André Claveau, Jean Sablon o Ray Ventura, para citar a unos pocos.
Y para vosotros, queridos oyentes, he traducido esa primera canción de Trenet: y’a d’la joie.
Para amenizar la lectura os dejo una curiosa versión de esta canción:
Hay alegría, hola hola las golondrinas
Hay alegría en el cielo y sobre los techos
Hay alegría y sol en las callejuelas
Hay alegría por todas partes hay alegría
Todo el día, mi corazón late, naufraga, se tambalea.
Es el amor que viene con un noseque
Es el amor, hola, hola señoritas
Hay alegría en todas partes hay alegría.
El gris panadero bate la masa a brazo partido
Hace buen pan, pan tan fino que me da hambre
Se ve al cartero que despega por allí
Como un ángel azul llevándole las cartas al buen Dios
Milagro sin nombre en la estación de Javel
Se ve el metro salir de su túnel
Embriagado de cielo azul, de canciones y de flores
Corre hacia el bosque, corre a todo vapor
Hay alegría, la torre Eiffel se va de paseo
Como una loca salta el Sena a pies juntillas
Y dice:
Peor para mi si estoy enferma
Me aburría solita en mi rincón
Hay alegría, el perceptor se pone la chaqueta
Cierra la tienda y dice muy suavemente
Hola muy buenas, acabo por hoy la recaudación
Guárdense todo
Señores guárdense todo.
Pero súbitamente he aquí que despierto en mi cama
O sea que todo lo había soñado, sí puesto que el cielo es gris
Hay que levantarse, lavarse y vestirse
Y dejar de cantar si ya no se tiene nada que decir
Pero creo sin embargo que este sueño tiene algo bueno
Dado que me ha permitido componer una canción
Canción de verano, cancioncita de amor
Canción de veinte años, canción de siempre jamás.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)