« Sci Fi | Portada del Blog | Michel(le) »

La femme

    viernes 11.nov.2016    por Marc Gasca    3 Comentarios

índice
Hoy le dedicamos el hexágono a las mujeres, así, en genérico. Y para la ocasión, hago la siguiente constatación:

    “es mucho mejor llamar a la mujer ‘femme’ que no ‘mujer’ si nos atenemos a la etimología de ambas palabras”.
-CyZGh49Y es que “femme” – mujer en francés – viene del latín, fémina con el sentido aproximado de “aquella que da la vida, que produce el feto”, fetus en latín de donde procede a su vez fetura (la gestación o “lo hecho”), pero también en el sentido de “aquella que da de mamar” de donde se derivarán fillius y fellare (mamar, chupar).

Desgraciadamente Femina luchaba por ser la primera acepción para mujer en el territorio galo-romano, contra Mulier (mujer) y uxor (esposa). Pero – y aquí está la desgracia – mulier, de molleris (mou en francés), significa aguado o blandengue dando lugar a “molusco”, “mullir” y “mojar”.

De estos dos párrafos anteriores es de donde llegamos a la conclusión de la que partíamos:

            “es mejor ser femme que da la vida que no mulier blanda cual molusco” ¿o no?

Bueno, todo esto para dar un poco de humor a estas elucubraciones etimológicas que – como muy a menudo – siempre conviene estudiar con pinzas.

Logo-La-Femme-Noir
El asunto es que en este hexágono no sólo escucharemos mujeres sino canciones sobre mujeres. Empezaremos con Toutes les femmes sont belles – todas las mujeres son hermosas – de Henri Tachan para empezar con buen pie y tendremos mujeres de chocolate (por supuesto que Olivia Ruiz) así como reflexiones acerca de los peligros de las mujeres de nuestros amigos (Enrico Macias – la femme de mon ami o Monsieur Roux y ‘Ta femme’). Jean Ferrat nos hablará sobre los gustos de la mujer conservadora (o más bien del gusto que le querrían aplicar los conservadores), es decir: ninguno, y la cantante de origen italiano Pascale nos explicará lo que es una mujer liberada.

En el programa hacemos alusión a este vídeo en el que se ve y oye (en el minuto 1' 30") la diferencia entre un cantante de raza y el pobre Cloclo, hecho a sí mismo, que se desenvuelve lo mejor que puede.

Como siempre esperamos que os guste.

francia4-HexR3.gif photo francia4-HexR3_zpscc11d037.gif

Un gran abrazo y 'grosses bises'.


Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts

Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/

El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml

Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/

Los twits al @elhexagonor3

La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)

                                                                    Emotic photo bandera-HexR3_zps5a9b70fb.gif

Marc Gasca   11.nov.2016 14:29    

3 Comentarios

Bonsoir, chers amis.

Escuchando en este momento el programa (y sin saber las canciones que seguirán), apetece oír -y ver- la versión original de "Femme libérée" por los estrasburgueses Cookie Dingler (1984): https://www.youtube.com/watch?v=y7Yyrt2I608

Gros bisous,

sábado 12 nov 2016, 21:41

Siempre tan al hilo :-) sí que está bien. Muy Cookie

sábado 12 nov 2016, 23:44
sábado 18 may 2019, 21:10

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios