« Début | Portada del Blog | Visite parisienne »

La tour Eiffel

    viernes 27.ene.2017    por Marc Gasca    4 Comentarios

20060924TourEiffelPto0(Esta foto la tomé yo mismo debajo de la torre Eiffel en 2006)

Tal día como hoy de 1887 se empezaban a montar en el Campo de Marte las primeras vigas de la torre Eiffel, de ahí que le tengamos que felicitar el 130 cumpleaños a uno de los monumentos más visitados del mundo.

En este Hexágono daremos parte de numerosas anécdotas e intentaremos situarnos socio-políticamente en la época de su construcción.

Aqui se ve la estructura provisional sobre la que

se apoyó el primer piso de la torre Eiffel

414AZ96C09L._SX195_ Maxresdefault
Por cierto que escucharemos a contemporáneos suyos como por ejemplo a Charles Trenet y Le fantôme de la tour Eiffel. Comento esta canción en particular porque, a raíz de elaborar el guion de este programa, me encontré que su título es exactamente el mismo que el de una novela de Olivier Bleys, precisamente ambientada en los días previos al nacimiento de la torre Eiffel. La verdad es que la sinopsis del libro me pareció de lo más atractiva, hasta el punto de lanzarme a encargarlo inmediatamente a través de un portal de esos, bien conocidos. La novela me llegó en un par de días y os confieso que los dedos se me hacen huéspedes de poder pasar por sus hojas. También os digo que, hasta donde sé, no existe traducción al castellano de ese libro. Pero si os tienta la experiencia en francés, ya sabéis.

De todas formas escucharemos más canciones para situarnos en el contexto de finales del s. XIX. Ahí estarán Mistinguett, Maurice Chevalier o Jacqueline Boyer por ejemplo. Pero conforme avance el programa, escucharemos también a cantantes de las siguientes generaciones como Emma Solal, Mouloudji o Nicolas Peyrac.

Eiffeltower-anselmeduphoto
También hay que señalar que trocaremos nuestra sintonía habitual por músicas de Paul Misrachi, que nació tal día como el de la emisión de este hexágono en 1908.

francia4-HexR3.gif photo francia4-HexR3_zpscc11d037.gif

Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Ddaa0f07720fd0fcca15221db3b73ce6

Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts

Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/

El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml

Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/

Los twits al @elhexagonor3

La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)

                                                                    Emotic photo bandera-HexR3_zps5a9b70fb.gif

Marc Gasca   27.ene.2017 14:44    

4 Comentarios

Bonsoir!

Dejo por aquí dos melódicas antiguallas sobre el mismo asunto:

Un valsecito de 1953: "Les petits enfants de la Tour Eiffel" - Lina Margy (compuesto por Raymond Bravard - Jean Cazenave) ---> https://www.youtube.com/watch?v=hjce7Ij7IZM

Un instrumental interpretado por Les Baxter y su orquesta en -creo- 1956 (compuesto por Jacques Strop y Dany Michel): "The clown on the Eiffel Tower" ---> https://www.youtube.com/watch?v=JCPh7rAwRNM

Bizzzz...

domingo 29 ene 2017, 18:56

Merci bien,
Ça t'as plu?

lunes 30 ene 2017, 23:03

Bonsoir, Marc.

Oui, ça m'a plu. C'était intéressant, bien qu'un peu répétitif (forcément!).

Bises

sábado 4 feb 2017, 19:34

Bonne critique. Je pensais aux anecdotes :-)

domingo 5 feb 2017, 16:15

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Hexágono

Bio El Hexágono

El Hexágono es un programa de música francesa, o mejor dicho, de música en francés porque, a pesar del nombre de nuestro programa (El Hexágono es una de las denominaciones que se le dan al país vecino, por su forma cuasi hexagonal), no queremos limitarnos a pinchar la música que se crea dentro de los límites del Hexágono.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios