Poesías
viernes 21.abr.2017 por Marc Gasca 7 Comentarios
Hoy le dedicamos el hexágono a los poetas y las poesías intentando variar lo más posible la selección.
Tendremos así versos de Apollinaire, Aragon, Baudelaire, Desnos, Du Bellay, Hugo, Charles d’Orléans, Antoine Pol, Richepin, Rimbaud e incluso Léo Ferré. Los que quedan en el tintero sin duda tendrán su oportunidad más adelante pero por ahora, en una hora de programa, es lo que podemos ofrecer.
También he intentado traducir lo más posible cada poesía del programa, situándola lo mejor que se podía en su contexto histórico o social. Cuando no era posible, al menos intenté ofrecer un resumen del texto aludido con el fin de que los no francófonos pudieran hacerse una idea del contenido poético. Esa en realidad era mi prioridad, dar a conocer la profundidad de la poesía francesa más conocida.
En cuanto a mis traducciones, debo decir que también sacrifiqué la estética por la cuasi literalidad. Prefiero que el texto traducido en castellano pierda la estética original del texto francés (en rimas forzadas por ejemplo), pero que gane en reflejo del texto original. Para traducir poesía suele ser necesario cambiar profundamente el texto original si es que uno quiere que la traducción parezca poesía. Yo prefiero que el lector reinterprete mi traducción entendiendo el sentido original del sentimiento depositado por el autor en el poema original… aunque no quede muy estético.
Para ver de qué estoy hablando, os dejo a continuación la traducción que hice de Les passantes de Georges Brassens versus Antoine Pol y abajo os remito a una página donde está una traducción más limpia, aunque a mí me parece que menos fiel del original.
Quiero dedicar este poema
A todas aquellas mujeres que uno ama
En algunos instantes secretos,
A aquellas que apenas conocemos,
Que un destino diferente arrastra,
Y que no reencontramos jamás.
A aquella que vemos aparecer
Un segundo en su ventana
Y que, rápidamente, se desvanece,
Pero cuya esbelta silueta,
Es tan bella y etérea
Que uno se queda deslumbrado.
A aquella compañera de viaje,
Cuyos ojos, encantador paisaje,
Nos hacen sentir corto el camino.
Que somos el único, quizás en comprender,
Pero que sin embargo dejamos apearse,
Sin haber ni tan siquiera rozado la mano.
(La siguiente estrofa no está incluida en la canción)
A la fina y flexible bailarina
Que nos pareció triste y nerviosa,
En una noche de carnaval
Que quiso permanecer desconocida
Y que jamás reapareció
Danzando en otro baile.
A aquellas que ya están tomadas,
Y que viviendo horas grises,
Al lado de un ser demasiado diferente,
Os han, inútil locura,
Dejado entrever la melancolía
De un porvenir desesperante.
Queridas imágenes percibidas,
Esperanzas de un día decepcionante,
Estaréis en el olvido mañana.
A poco que llegue la felicidad,
No se suelen recordar
Los episodios del camino.
Pero si uno ha errado su vida,
Sueña con algo de envidia,
En toda esa felicidad atisbada.
En esos besos que no osamos tomar,
En los corazones que quizás nos esperan,
En los ojos que nunca volvimos a mirar.
Es entonces, en las tardes de lasitud,
Mientras poblamos nuestra soledad,
Con los fantasmas del recuerdo,
Lloramos los labios ausentes
De todas esas bellas pasantes,
Que no supimos retener.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)
Hydra dijo
Une émission magnifique... Merci.
Bises!
Marc dijo
Moi j'ai pris la peine
De m'y arrêter,
Dans le coeur d'Hélène
Moi qui ne suis pas capitaine,
Et j'ai vu ma peine
Bien récompensée...
Hydra dijo
:-*
https://www.youtube.com/watch?v=WahrCciiqnM
Mónica dijo
Très belle matinée en votre compagnie!
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/56/c9/90/56c9902a453e3a7580e1b40b86188796.jpg
(Prévert)
La fin de soirée sera -t-elle poétique?
Marc dijo
Très jolie et évocatrice poésie de Prévert.
J’apprécie surtout ce doux présent du présent.
Merci
Chanteurs d'actu dijo
Georges notre idole ! ♥ Merci !
Marc dijo
À vous d'écouter.