Français du monde
viernes 15.jul.2016 por Marc Gasca 2 Comentarios
Chers amis Niçois,
Nous vous présentons nos plus sincères condoléances depuis l’hexagone de radio 3 de Radio Nationale d’Espagne. Nous sommes absolument désolés de constater qu’une fois de plus la méchante folie des hommes s’est abattue sur des innocents désemparés. Il ne nous reste plus de mots pour exprimer notre tristesse et désarrois, nous voulons simplement vous assurer notre soutien, notre amitié et notre solidarité en ces moments si difficiles.
Debido al horror nuevamente surgido del fanatismo integrista y retrógrado, he tenido que rectificar esta entrada al blog del hexágono añadiendo esta pequeña carta de simpatía con nuestros amigos nizardos.
Por otra parte, dado que el hexágono que habíamos preparado versa sobre la indefinición de nacionalidad y la prevalencia del ser humano sobre cualquier ley institucional, nos ha parecido que el tema casaba perfectamente con los valores de apertura de miras, libertad, igualdad y fraternidad que el Hexágono procura reflejar en todas y cada una de sus ediciones.
El programa queda pues tal cual, sólo añado esta nueva entrada al blog y dejo a continuación lo que estaba previsto antes de que ese tarado matara a tantos seres humanos como pudo por razones absolutamente inaceptables en cualquier sentido decente que pueda imaginar.
Lo que sigue es lo que estaba antes de este abominable acontecimiento. Ojala jamás hubiese tenido que rectificar esta entradilla.
La semana pasada escuchábamos a cantantes franco-italianos o italiano-belgas, este sábado será algo así como la continuación. Y es que seguiremos con cantantes relacionados con Italia aunque enseguida ampliaremos el abanico de manera a abarcar cantantes o canciones que tengan algo que ver con el resto del mundo.
Nos acompañará por ejemplo la cantante, actriz y política griega Melina Mercouri, que a la sazón fue madrastra de un cantante muy apreciado en Francia; Joe Dassin. Y es que el debut como actriz de Melina fue con la película de Michael Cacoyannis ‘Stella’ en el Festival de Cannes. En esa ocasión no pudo ser, la película no se llevó la Palma de Oro pero Melina se encontró con el que iba a ser su marido poco después, el director de cine – y padre de Joe Dassin – Jules Dassin.
Jules había nacido en Estados Unidos donde empezó una prometedora carrera cinematográfica en los años cuarenta. Pero debido a la guerra fría y a la estúpida persecución Macarthuriana que lo incluyó en la famosa lista negra decidió emigrar de Nueva York a Paris. Allí prosiguió su carrera en el cine tanto francés (Rififi en 1954, Jamais le dimanche en 1960) como en Grecia (Celui qui doit mourir en 1956).
Con una familia tan internacional está claro que Joe Dassin, nacido en Nueva York y emigrado a Francia de niño y educado en Suiza, tenía que convertirse en un ejemplo de lo que vamos a escuchar en este Hexágono.
Pero como suele ser habitual en mí, a Joe no lo escucharemos esta vez, eso para que veáis que teníamos donde elegir a la hora de seleccionar cantantes cosmopolitas.
La intención de este hexágono era en realidad hacer ver que la gente no es de donde nace sino de donde se hace, que todos podríamos haber nacido en cualquier sitio y que los que no se dan cuenta de este hecho sólo son imbéciles felices que han nacido en algún sitio (Brassens).
Volviendo a Joe Dassin, un punto fuerte de la multiplicidad cultural es que enriquece enormemente a los que tienen la suerte de practicarla. Así, Joe fue muy famoso en Francia cuando – en sus actuaciones – aparecía con un látigo de vaquero norteamericano y se ponía a cantar saltando a la comba con él o haciendo malabares increíbles superando al mismísimo Indiana Jones.
Una pena que falleciera con tan sólo cuarenta y cuatro años. A pesar de esa tan corta trayectoria, a día de hoy, Joe es todavía el que genera más ingresos por derechos de autor en Francia.
Un gran abrazo y 'grosses bises'.
Nuestro blog del Hexágono: http://blogs.rtve.es/elhexagono/posts
Nuestro blog de radio 5: http://nuestrosvecinosdelnorte.blogspot.com/
El hexágono en Radio 3: http://www.rtve.es/radio/20080818/hexagono/139203.shtml
Los Podcasts del Hexágono: http://www.rtve.es/podcast/radio-3/el-hexagono/
Los twits al @elhexagonor3
La dirección: Radio 3 - Radio Nacional de España (RNE) - El Hexágono (Paco Bermúdez & Marc Gasca) Avda. Radio Televisión, 4 28223 POZUELO DE ALARCON (MADRID)