19 posts de enero 2008

TENEMOS UNA RESPUESTA

Tuvimos que posponerlo, normalmente, ya lo saben, los miércoles respondemos a la pregunta de la semana, pero hemos tenido que dejarlo para hoy. Esta tarde responderemos a:

¿iPODS, teléfonos móviles, MP3 y MP4 nos permiten disfrutar de una buena audición o sólo consumar más y mejor? ¿debemos elegir entre cantidad y calidad?

Han tenido (y siguen teniendo) nuestro teléfono gratuito a su disposición, el 900 620 620 y nuestro correo [email protected]

Esta tarde oíremos su voz y leeremos sus palabras... y las de un experto en sonido que nos aclarará todo esto y nos ayudará a ver la luz en el túnel de las nuevas tecnologías aplicadas al sonido ¿estamos des-educando a una generación de sordos?

Pero esto no será todo esta tarde. Un clásico, Yo, Robot de Isaac Asimov. Un espacio de arte y un encuentro de exportaciones culturales, ¿cuánto producto cultural exportamos? ¿qué vendemos? ¿qué no vendemos? ¿quién nos compra? Ya sabemos que cine..., poco. Nos escuchamos a las 19.05.

PALABRA SOBRE PALABRA

Palabra sobre palabra es uno de los mejores poemarios de nuestra literatura, de la de Angel González. Este fin de semana el poeta oventese se ha ido para siempre a los 82 años. En El Ojo Crítico queremos despedirnos de él sin decirle adiós a su poesía, aquella que lo hace inmortal, pese a todo. Repasaremos su trayectoria con el comentario de Luis Antonio de Villena y buscaremos la sombra de Angel González en internet con Ester de Lorenzo.

Cuando la poesía se nos vaya secando de los ojos acudiremos al teatro con María Adánez, La Señorita Julia. Escucharemos música, tomaremos los tranvías de los hermanos Vicent y quién sabe dónde terminarán las vías. Nos escuchamos a las 19.05.

AUDITORIO PARA TODOS

Ese es el regalo que nos deja el nuevo año. Hoy reabre el Auditorio Nacional y nosotros estaremos allí para contárselo, representados por José Luis Pérez de Arteaga y Laura Barrachina, que estarán en directo desde el Auditorio junto a su nuevo director, José Manuel López López.

Tampoco nos olvidamos de que nos ha dejado Pepín Bello, recordaremos su trayectoria en el perfil que nos trazará Juan Carlos Soriano y con el análisis que nos ofrece Luis Antonio de Villena.

Hoy es día de estrenos que repasaremos con nuestra crítica de cine, Conchita Casanovas. Precisamente Conchita nos ofrecerá algunos fragmentos de la conversación que ha mantenido con Isabel Coixet sobre su nueva película, 'Elegy', con la que competirá en la sección oficial de la Berlinale el próximo mes de febrero.

Como buen viernes que se precie, en El Ojo Crítico asistiremos a nuestro taller de relato y, escucharemos lo último de Robert Plant con Alison Krauss, 'Rising sand'. Nos escuchamos a las 19.05. Hasta luego.

ENTRE LIBROS ANDA EL JUEGO

Si les hablamos de más de 257 gelerías de arte y 34 países... les estamos hablando de ARCO. La Feria de Arte Contemporáneo que se celebrará en Madrid entre el 13 y el 18 de febrero llega este año a su 27 edición. Esta tarde conoceremos más datos sobre la feria más importante del arte más novedoso...
Pero el menú cultural que les ofrecemos hoy es de lo más variado...Ester de Lorenzo recupera a Simone de Beauvoir de los clásicos literarios y nos recuerda a la autora de La invitada y Las bocas inútiles. Además contaremos en el estudio con MIGUEL HIGUERAS. Periodista y escritor nos presentará su novela "El viejo río grande", ambientada en el corazón de la Andalucía de mediados del siglo XX. Una trama fascinante de relaciones familiares y afectivas que tienen a Elvira, hija de un poderoso terrateniente y a un joven ambicioso que aspira a casarse con ella, como protagonistas.
Y entre las páginas de los libros seguimos... Modesta Cruz nos acercará la novela Dientes de Leche del zaragozano Martínez de Pisón. El autor de Carreteras secundarias, llevada posteriormente al cine, vuelve a la actualidad literaria con la guerra civil como hilo conductor de su nuevo libro.
Pasamos página y nos vamos a Burgos, a subirnos a las tablas de un festival de teatro, el ESCENA ABIERTA. Mañana comienza la novena edición de este festival que nos acerca la vanguardia teatral del momento. Victoria Curto nos presenta a Carlos MArquerie, que reflexiona sobre el amor y la muerte en dos montajes multidisciplinares: "El temblor de la carne" y "Maternidad y osarios".
Y seguimos preguntones, ¿IPODS, MP3, MP4 y teléfonos móviles nos obligan a un mayor consumo a pesar de peor calidad? ¿Es mejor calidad o cantidad? Pueden llamar al teléfono gratuito 900620620 o escribirnos al correo electrónico [email protected].

CONSTRUIMOS "UN MUNDO SIN FIN" SOBRE "LOS PILARES DE LA TIERRA". HOY, NUESTRO ARQUITECTO SERÁ KEN FOLLETT

Nos remontamos a 1327. "Wenda sólo tenía ocho años, pero no le temía a la oscuridad. Todo estaba como boca de lobo cuando abrió los ojos, aunque no era eso lo que la inquietaba". Intriga, asesinatos, hambruna, plagas y guerra se dan cita en "Un mundo sin fin".
Esta tarde, el Ojo Crítico estará en directo con Ken Follett, en Vitoria, desde la Catedral de Santa María, la que ha inspirado su último trabajo. La continuación de "Los pilares de la tierra", es un auténtico retrato del mundo medieval y aporta una nueva dimensión a la ficción histórica. Aspira a convertirse en un nuevo best seller... Si estaban impacientes, ya no tendrán que esperar más... si se quedaron con buen sabor de boca, recuperen el apetito y devoren...
Además de hablar con el célebre escritor galés, conoceremos los rincones de la Catedral de Vitoria, sus obras, su estilo, sus secretos... También pueden consultar su completa web oficial, que ya nos recomendó ayer Ester de Lorenzo: www.catedralvitoria.com. Eso era ayer, y hoy nos acompañará de nuevo con las novedades literarias.
Y si les hemos dejado con la curiosidad de escuchar los misterios del nuevo trabajo de Ken Follet, nosotros también tenemos una curiosidad por saciar...la que nos lleva a preguntarles: ¿IPODS, Teléfonos móviles, MP3 y MP4 nos permiten disfrutar de una buena audición musical o sólo consumir más y mejor? ¿Debemos elegir entre cantidad y calidad?. Pueden contestarnos en el teléfono gratuito 900620620 o en nuestro correo electrónico: [email protected].
Hoy, como ningún día, no pueden perdérselo!!!Nos encontramos a las siete de la tarde en el Ojo Crítico...

KEN FOLLET NOS PRESENTARÁ MAÑANA "UN MUNDO SIN FÍN"

Nuestra cultura no tiene fin, y mañana, el Ojo Crítico tendrá en directo a Ken Follet. El autor de "Los pilares de la tierra" estará en Vitoria, en el entorno que ha inspirado su nuevo libro "Un mundo sin fin", en la Catedral de Santa María. Todos los secretos de la Catedral y de la novela, aquí, en el Ojo Crítico...

Pero para llegar a mañana, tenemos que vivir el hoy...y hoy estará con nosotros el Premio Nacional de Música, Miguel Poveda. Celebraremos el 75 cumpleaños de Juan Marsé que disfruta de su plena madurez con una mirada a sus comienzos juveniles como lector en su último trabajo.
Y nos marcharemos "En busca de Peter Pan"... con este título, Laura Barrachina nos presenta este cómic del que es autor Cosey. Y no nos podíamos olvidar de nuestras secciones habituales. De vuelta a la normalidad, Julio Ruiz nos acercará su música pop-rock y Arrate Sanmartín nos introducirá en la poesía de Szymborska. Y como sabemos que ya la estaban echando de menos... esta semana sí, esta semana nos ha vuelto la curiosidad y les volvemos a involucrar en nuestra pregunta de la semana...si quieren saber cuál es y participar con nosotros...sólo tienen que escuchar el Ojo Crítico a eso de las siete de la tarde... Su mejor compañía, aquí, en Radio Nacional de España.

ABRIMOS UN NUEVO REGALO DE REYES...EL QUE NOS HACE LA CULTURA

Entre lazos y papeles de colores de los regalos que nos dejaron los reyes, en el Ojo Crítico abrimos un nuevo paquete, el que nos ha traido la reina cultura...
Quitamos el envoltorio y descubrimos "Veintisiete letras", y no es que sean ni muchas ni pocas... es el título de una nueva editorial...en su representación nos acompañarán esta tarde Viviana Paletta y María Moreno. Y entre páginas de literatura, nos vamos de oca a oca y tiramos porque nos toca...
Helena Cerveto nos acerca "El juego de la Oca", la nueva novela de Toti Martínez de Lecea, una historia de aventureros visionarios y maleantes que encierra personajes de ficción en un escenario histórico muy muy real...
Y si ya hemos tirado los dados y hemos avanzado en nuestro juego literario, la próxima casilla nos lleva a Vitoria. EL próximo miércoles Ken Follet presentará su nueva obra, "Un mundo sin fin" y lo hará en esta ciudad vasca... La inspiración de la trama la encontramos en la Catedral Santa María de Vitoria... Ester de Lorenzo nos adentra en el maravilloso mundo de esta catedral echando un ojo en la red...
Y entre tantas fiestas navideñas, no pasamos por alto un cumpleaños...A punto de cumplir 30 años en antena, el programa "Clásicos Populares", dirigido por Fernando Argenta ha convertido en un doble Cd los clásicos más votados por sus oyentes... Olga Baeza ha estado con él...
Además no nos olvidamos de las secciones de siempre, Luis Antonio de Villena y la poesía de la imaginista Lowell; la música clásica de José Luis Pérez de Arteaga, el manual de Berta Tapia...
No se lo pueden perder...

DE PERIODISMO Y CINE

Hoy los estrenos parecen una selección hecha para una clase de (mucha o poca) ética periódistica. LA SOMBRA DEL CAZADOR o INTERVIEW podrían pasarse en una Facultad de Periodismo como ejemplo de lo que se debe y no hacer. Para clase de Sociología valdría THIS IS ENGLAND. De todas ellas hablaremos hoy en El Ojo Crítico, y de literatura juvenil, y de música y de poesía... Y miraremos hacia Sagunto, cuyo Teatro Romano volverá a ser una ruina, fuera el mármol. Esta tarde, a las siete y cinco nos oímos.

ROMPEMOS EL SILENCIO

Hoy estará con nosotros Pep Blay para presentarnos su libro 'Enrique Bunbury. Lo demás es silencio' (Plaza & Janés). El periodista musical nos contará lo importante que es el silencio en la trayectoria del cantante, tanto en solitario como junto a Héroes del Silencio. Blay ha seguido a Bunbury en sus giras, le ha observado y ha hablado mucho con él, lo suficiente como para hoy, dibujarnos un perfil de Enrique Ortiz de Landázuri, el verdadero nombre de Bunbury.

La verdad es que hoy tenemos muchos libros que recomendarles, entre ellos un clásico del periodismo, pero si quieren saber de cuál se trata, escúchenos esta tarde, que también les proponemos el zapateado de Antonio Márquez, y les avisamos de que tendremos..., un pequeño inconveniente.

Nos oimos esta tarde a las 19.05 en RNE.

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios