Juan Ramón Jiménez: Crónica de un premio Nobel
El pasado jueves recordamos a Juan Ramón Jiménez al cumplirse cincuenta años de su muerte. Hoy volveremos a hacerlo de forma más amplia con Alfonso Alegre Heitzmann que viene a presentarnos su libro Juan Ramón Jiménez, 1956. Crónica de un Premio Nobel editado por Publicaciones de la Residencia de Estudiantes. Este libro nos adentra en la historia de los últimos años de la vida del poeta y de su mujer, exiliados en América a raíz de la Guerra Civil española. Cincuenta años después, la Academia Sueca abrió al público las actas e informes inéditos que en ella se guardan. Alfonso Alegre ha estudiado estos documentos que revelan los nombres de las personas relacionadas con esta candidatura y otros hechos desconocidos hasta ahora.
Aprovechando la visita de Alfonso Alegre hablaremos también del poeta rumano Max Blecher ya que el escritor barcelonés ha dirigido la edición de los quince poemas del rumano que publica Ediciones de la Rosa Cúbica bajo el título Cuerpo transparente.
Sin dejar los libros abrimos esta tarde la caseta de El Ojo Crítico en la Feria del Libro de Madrid. Esta mañana se han presentado en El Retiro las Obras Completas de Carmen Martín Gaite editadas por Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores. Esta tarde, Modesta Cruz nos hablará más en profundidad de estos siete volúmenes que a razón de una o dos publicaciones por año, recorrerá desde la novela a los cuentos, pasando por la poesía y el teatro, sin dejar de lado los ensayos. Nuestro segundo apartado de la Feria tiene como protagonista a Jorge Herralde, editor y fundador de Anagrama, porque el Gremio de Libreros de Madrid le otorga el premio Leyend@ que reconoce en él la figura de un editor imprescindible. Como este año la Feria está dedicada a los autores latinoamericanos, nos acercaremos a ellos a través de internet con Ester de Lorenzo.
Les recordamos que tenemos en marcha un concurso de Micro-Best-Sellers, en este mismo blog encontrarán las bases, pero antes, queremos aclarar que a partir de ahora en la Modalidad B ya no aparecerá la palabra secta junto a masón, como muchos oyentes nos han pedido.
Modalidad B: MICRO-BEST-SELLER DE MISTERIO. Deben figurar de manera obligatoria estas palabras:Cuadro, Código secreto, Masón, Museo y Crema hidratante.
azul dijo
Gracias por la elección. Considero a Juan Ramón Jiménez entre los DIEZ mejores poetas de todos los tiempos.
¡Feliciades a todo el equipo del Ojo Crítico!
02 jun 2008
Anónimo dijo
www.marta-sinfalsosnombres.blogspot.com
17 jul 2008