20 posts de junio 2008

ALMAGRO TEATRAL

Superado el ecuador del mes de junio aunque sin demasiado calor, nosotros intentaremos subir las temperaturas culturales al rojo vivo... Para ello empezaremos levantando un telón, el del Festival de teatro de Almagro...Centro teatral de la mancha, Almagro, entre bambalinas y personajes, entre comedias y tragedias, se convierte en el primer punto de mira de nuestro Ojo Crítico. Su director, Emilio Hernández nos visitará y nos desvelará los secretos de esta edición...

Apuntamos alto y largo...Tan alto como el Teatro Real de MAdrid y tan largo como el Liceo de BArcelona, el encargado de tender el puente aéreo entre estos dos teatros será, como no, Jordi Barcia.

Haremos un guiño a la Red, Ester de Lorenzo se sumerge hoy en la página web y el fenómeno de Coldplay... Y hablando de internet y de descargas, conoceremos el Informe de la Sociedad General de Autores sobre esta cuetión.

Siguiente punto de mira en nuestra diana cultural...apuntamos y disparamos...La flecha en esta ocasión es Juan Carlos Soriano al que hemos mandado a Santillana donde ha tenido lugar un encuentro literario con Mario Vargas Llosa.

José Luis Pérez de Arteaga visitará nuestro teatro en el estudio para traernos un toque de música clásica al programa y recordaremos las figuras del escritor, periodista y profesor Juan Manuel González, que nos dejó el pasado sábado a los 53 años de edad... Su obra ha sido ampliamente galardonada y desde el Ojo Crítico le rendiremos un sentido homenaje. Una triste despedida también la del pianista sueco Esbjörn Svensson. EL mundo del jazz pierde una figura importante.

Todo esto y mucho más, después del boletín de las siete de la tarde, en RAdio Nacional de España, Radio 1...les esperamos...

LA PELÍCULA DEL VIERNES 13...

El miedo y el cine tienen una cita cada Viernes 13... Pero ¡en el Ojo Crítico no tenemos miedo! Vivimos el viernes 13... de cine!! Si con el calor nos invadían los festivales, y la lluvia de libros nos empapaba ayer...hoy el cine toca con fuerza las puertas de las carteleras... De cara a un fin de semana de película, desde el Ojo y con la ayuda de Conchita Casanovas repasaremos los nuevos títulos de los que podremos disfrutar en la gran pantalla.
Y hoy, parte del protagonismo de nuestro programa lo tendrán la voz y los textos de nuestros oyentes. Después de algo más de dos semanas pidiéndoles que se conviertiesen en escritores de best-seller, con alguna que otra dificultad en forma de palabras oculta... hoy "resolveremos" nuestra pregunta de la semana... Aunque no podamos leerlos todos, ni escucharlos todos, les damos las GRACIAS, infinitamente, porque nos hemos visto desbordados por sus envíos, por la creatividad y la participación activa que han tenido... Muchas, muchas gracias, de parte de todo el equipo que hacemos el Ojo Crítico...de corazón, muchas gracias.
Desvelaremos el misterio de la "Muerte de tinta" junto a Modesta Cruz y las claves que nos dará la conocida autora alemana, Cornelia Funke... y descubriremos qué encierran los últimos títulos junto a Ester de Lorenzo, que nos acerca las novedades literarias. Y para llegar a escribir como los grandes nombres propios que nos planteará Ester, nada mejor que las clases y consejos del hombre profesor de este programa... Juan Jacinto Muñoz y su taller de relato...Cojan papel y lápiz y tomen buena nota... Anque a juzgar por sus micro best seller se nota que son fieles a este curso...
"El mercader de Venecia" vuelve a subirse a los teatros, en esta ocasión, dentro del Festival de Teatro de Cáceres. Victoria Curto ha charlado con los protagonistas...
Y como no, música, mucha música, y de todos los estilos... Manuel Moraga nos trae a las ondas a Tomatito y su "Tomatito Antology" y como cada semana lo que nos traiga José Luis Pérez de Arteaga será un interrogante... Y no será el único con el que les dejemos hoy... porque tenemos a Jordi Barcia en Barcelona con un tema tan interesante que no se pueden perder... Sólo tienen, ya saben, que conectar la radio a partir de las siete y cinco de la tarde...sonará la sintonía de Ludovico Einaudi y 55 minutos de cultura para compartir con todos ustedes... ¿Nos acompañan?

RETIRO LITERARIO

Con la Feria del Libro de Madrid en auge, el equipo del Ojo Crítico se traslada al completo al Pabellón Círculo de Lectores en el Parque del Retiro para hacer el programa en directo desde el ambiente literario que se respira estos días en el parque de los libros...

Este 2008 la Feria del Libro celebra su 75 cumpleaños... Un aniversario de diamantes que empezó su cuenta en aquel abril de 1933 cuando las editoriales madrileñas sacaron sus ejemplares al Paseo de Recoletos... Desde el pasado día 30 de mayo y hasta el próximo domingo 15 de julio, serán 17 los días en los que los apasionados, en mayor o meno medida, a la lectura, podrán pasearse entre los títulos más novedosos y los clásicos de siempre... con el eje central, este año, en Latinoamérica.

Sesenta y siete ediciones respaldan una Feria del Libro por la que ya han pasado entre otros Carlos Ruiz Zafón o Francisco Ibáñez. Una edición marcada también por la literatura infantil y juvenil, con una importante presencia de editoriales especializadas en estas historias para los más pequeños... Como prueba de la gran labor que han realizado Raquel López y María Sánchez al frente de la coordinación de actividades en los pabellones infantiles, charlaremos con María Sánchez, porque en las raíces de la afición lectora está el futuro de los devoradores de libros.

No estaremos solos, porque además del calor de los visitantes a la Feria, estaremos arropados por los autores de un proyecto muy curioso... Si les decimos que es un libro escrito a seis manos, ¿qué dirían? Así, y aplicando las manos, las matemáticas y la cuenta la vieja...vienen a ser...umm, a ver a ver... pues claro...Tres autores... Son José Manuel Fajardo, José Ovejero y Antonio Sarabia y entre los tres han escrito el libro "Primeras noticias de Noela Duarte". Pero además estará con nosotros Edmundo Paz Soldán.

No faltarán en este programa literario, sus micro relatos, sus micro best-seller... y es que son ustedes los principales protagonistas para que la historia de este programa se escriba cada día en lo etéreo de las ondas radiofónicas... Hasta las siete y cinco, hoy en el Parque del Retiro...en la Feria del Libro.

FESTIVAL DE FESTIVALES

Con el buen tiempo llegan los festivales a las agendas de los locos por la música en directo... Para todos los gustos y de todos los estilos... Para que no se pierdan les hemos preparado un calendario básico de las citas que no pueden pasar por alto...

Charlaremos con todo un experto, Julio Ruiz. Tendremos asegurada la presencia de los principales festivales... Hablaremos con Pedro Moscoso, de prensa de Sinnamon, responsable del Summercase o Daydream entre otros muchos proyectos musicales. El Festival Internacional de Benicassim estará representado por José Morán. Y como representante del Festival Pirineos Sur estará Luis Calvo. Todos nos desvelarán los secretos mejor guardados de las ediciones de estos festivales para este año... Si no quieren perderse nada, tomen buena nota de los carteles y a viajar por la península al ritmo de la música festivalera.

Pero esto no es todo, porque nos pondremos al día del pasado y presente de los festivales, del arte de sus carteles, de su propio lenguaje... ¿Se apuntan? No lo duden, la entrada a este festival de la cultura es gratuita, sólo tienen que encender su radio y sintonizar Radio 1 de Radio Nacional de España a partir de las siete y cinco de la tarde... Un saludo de todo el equipo..

LA VIDA BREVE DE OSCAR WAO, FIRMADO: EL PULITZER JUNOT DÍAZ

Cuarenta de mayo... Nueve de junio... Y la lluvia no nos abandona. Caen gotas, gotas de cultura que llenan la copa del Ojo Crítico... Rebosa con contenidos y brindamos con todos ustedes...
Premio Pulitzer, Junot Díaz estará hoy con nosotros. Una conversación con la voz de la literatura hispanoamericana que no se pueden perder. Ha llegado con un tesoro bajo el brazo, "La vida breve de Oscar Wao". Breve pero intenso será nuestro paseo por el Museo del Prado. Hemos enviado a Helena Cerveto con el Premio Velázquez. Cildo Meireles será otro de los protagonistas de nuestro programa de hoy que además tendrá otros nombres propios...los que pondrán José Luis Pérez de Arteaga a la música clásica... Luis Antonio de VIllena a la poesía, y Modesta Cruz a la literatura. Aprenderemos nuevos términos culturales en el Manual práctico que nos acerca Berta Tapia y mientras les volvemos a realizar la pregunta de la semana, leeremos algunos de los ejemplos que nos han llegado sin cesar a cualquiera de las vías posibles... Desde el pasado día treinta de mayo, El Retiro de Madrid está cubiero por las hojas de los libros, que han pasado página frente a las de los árboles, y han llenado el céntrico parque de novedades literarias y grandes firmas. Ellos ya tienen su hueco en el mundo de la literatura, y nosotros les pedimos a ustedes que pongan a trabajar su imaginación y nos envíen un micro best-seller.. Pero, no se vayan a creer que es tan fácil... Les ponemos alguna que otra condición...cosa de poco... Apunten. Pueden escribirnos unas cinco líneas de las siguientes modalidades, la que prefieran. Modalidad A: El micro best-seller histórico que debe contener las palabras Catedral, Templario, Guante de Boxeo, Grial y Doncella. Modalidad B.- Micro best-seller de Misterio que ha de incluir los términos Cuadro, Código secreto, Secta Masónica, Museo y Crema Hidratante. El Micro Best-Seller de aventuras, nuestra tercera proposición, debe tener obligatoriamente las palabras Pirata, Galeón, Tesoro, Brazo de Gitano y Espada; mientras que en la cuarta y última modalidad, el best-seller por excelencia tendremos que ller Ovni, Monastero Medieval, Tesoro Maya, Muñeca Hinchale y Galileo. Y si tenemos cuatro opciones o modalidades para sus historias, para sus respuestas tenemos tres... El teléfono gratuito 900 620 620, el correo electrónico [email protected] y nuestro blogs...este en el que nos están leyendo, blogs.rtve.es.
No dejen de escucharnos a partir de las siete y cinco de la tarde, recuerden que no pueden perderse a Junot Díaz.

BARCELONA. UN OJO CRÍTICO AL MACBA

Desde la cercanía que nos permiten las ondas contamos cada día con la voz de Jordi Barcia que nos trae la actualidad cultural de Barcelona, cada tarde, al Ojo Crítico. Ahora, es el Ojo Crítico el que se desplaza a la ciudad Condal para emitir en directo, a partir de las siete y cinco, un programa especial desde el Museo de Arte Contemporáneo de BArcelona. Nos acompañarán Bartomeu Marí, director del Macba; Xabier Albertí, Jaume Sisa, Francesc Torres...muchas personalidades del mundo y de la rabiosa actualidad cultural que se está respirando estos días

Hemos viajado en tren, disfrutando de los aromas del paisaje y en pleno MACBA sólo nos queda decirles...pasen y vean, entren al museo interactivo de la radio y disfruten de la magia de un directo fuera de los clásicos estudios, toda un aventura sin comparación...

Jordi, preprado...porque el Ojo Crítico tiene en su punto de mira de aterrizaje la tierra de nuestro compañero Jordi Barcia!

Por fín, todo el equipo completo juntito y sin conversaciones telefónicas...Alineación completada, ahora el árbitro artista soplará el silbato y comenzará la liguilla!!Quién da más? Más emoción, no puede ser...más ilusión,tampoco...Quizá un punto más de ser diferentes? Quizá, lo único claro es que hoy no estaremos en Madrid y que dormiremos bajo la Luna de Barna!

ESTÁS EN LA LUNA

Un poquito más cerca estamos nosotros, aquí, como cada tarde en el Ojo Crítico, su sintonía cultural a partir de las siete de la tarde. Hoy subiremos a la Luna y viajaremos a aquellos años...

"Muchas veces me pediste que te contara esos años"...bajo este largo título se esconden los secretos pasados de Juan Cruz, una novela que ha venido a descifrarnos esta tarde. Se lo pediremos y nos lo contará, seguro.

Les advertimos que hoy nuestro viaje cultural iba a sobrepasar las fronteras terrestres...Nos encaminamos a descubrir las caras de la luna gracias a una entrañable escritora conocida por todos nosotros. Es Carmen Montalbán y su imaginación se ha visto hecha realidad en "Estás en la luna", una magnífica creación literaria que nos presentará esta tarde.

Y celebraremos unas bodas de oro, los cincuenta años de José Carreras...Una larga "carrera" que se merece el homenaje que se le va a rendir en el Palau de Barcelona...Así que el encargado de contarnoslo todo será Jordi Barcia.

Descubriremos un nuevo artista flamenco junto a Manuel Moraga y Juan Carlos Soriano analizará un curioso tema cultural del día con esa ácida mirada suya...dentro de nuestro "ojo crítico".

Y no nos queremos despedir sin recordarles nuestra pregunta de la semana. Como saben estos días se está celebrando en Madrid la Feria del Libro. Pero los verdaderos protagonistas de este año serán sus micro-relatos... Como todo best-seller que se precie tiene que tener unas condiciones claves... Apunten, impriman y pongan a viajar su imaginación. Queremos que elijan una de nuestras modalidades y nos escriban cinco líneas con las siguientes directrices: Modalidad A:Histórico. Debe incluir las palabras Catedral, TEmplario, Guante de Boxeo, Grial y Doncella. Modalidad B: de Misterio. Aquí los términos obligatorios son Cuadro, Código Secreto, SEcta Masónica, Museo y Crema Hidratante. El Micro Best Seller de Aventuras es nuestra tercera modalidad y debe contener las palabras Pirata, GAleón, Tesoro, Brazo de Gitano y Espada. Y les ofrecemos una cuarta opción, el best seller por excelencia. Aquí nos tienen que incluir en estas cinco líneas los términos Ovni, Monasterio Medieval, Tesoro Maya, Muñeca Hinchable y Galileo... Anímense y creen que estamos deseando escucharles en el 900 620 620 o leer sus comentarios en nuestro blogs y en el correo electrónico [email protected]...

PURO VENENO

Como víboras culturales llegamos a eso de las siete y cinco de la tarde al dial de Radio 1 de Radio Nacional de España para picarles el veneno de la cultura en estado puro!! Y como invitada especial tenemos a Ornela Vorpsi que nos trae su "Puro Veneno" al estudio para impregnarnos de su esencia literaria más pura.
Encantados con su participación y su vena escritora seguimos pidiéndoles su ayuda y les pedimos que nos remitan sus micro best-seller al correo electrónico [email protected], llaménnos y recitenlo en el 900 620 620 o déjenlo colgado en la Reb, en blogs.rtve.es. Es un placer para nosotros disfrutar leyendo tanta creatividad y tanta colaboración...
Ester de Lorenzo llega como cada miércoles con sus Novedades literarias bajo el brazo, bueno, mejor dicho bajo el libro, a ver con qué nos sorprende hoy...no se lo pierdan para estar al tanto y al día de lo que se edita estos días...y hablando de libros editados, Modesta Cruz nos hablará de editoriales independientes.
Escucharemos además los venenosos puntazos culturales de Juan Carlos Soriano en su puntero, abriemos hueco a Pilar Sampietro que viene dispuesta a llenar nuestro espacio con Arte, mucho Arte y aprenderemos nuevas palabras culturales de la mano de Berta Tapia, ya saben el manual práctico para no perderse en la cultura moderna...
Flamenco y el día a día de Photoespaña completarán un programa en el que no puede faltar el ingrediente más importante... usted!!!

Como Pedro por mi casa

En La Central del Raval de Barcelona se ha instalado el Festival Internacional de Libros Ilustrados "Como Pedro por mi casa", los organizadores han intentado que el ambiente sea precisamente eso: hogareño, amistoso y familiar. Jordi Barcia nos hablará de este festival dedicado íntegramente a los libros ilustrados para adultos, de esta muestra cuidada, que tiene como nexo común entre sus participantes la falta de prejuicios a la hora de utilizar el dibujo, la pintura o la ilustración para narrar. Hablaremos de este festival precisamente hoy, martes, el día que dedicamos al cómic; Laura Barrachina nos propondrá algunas de las novedades de este género tan amplio, por ejemplo Literatura ilustrada de Fernando Vicente, colaborador habitual de el diario El País para cuyo suplemento cultural Babelia ha realizado numersosas portadas.

Más arte. El Museo del Prado abre desde hoy y hasta el 7 de septiembre la exposición El Retrato del Renacimiento que Juan Carlos Soriano ya ha podido ver y de la que nos hablará en profundidad, igual que haremos sobre la muestra Goya e Italia que se puede ver estos días en Zaragoza.

En el capítulo de música, Julio Ruiz nos traerá el nuevo y octavo disco de Death Cab For cutie, Narrow stairs y José Luis Pérez de Arteaga las bandas sonoras de Indiana Jones. Tendremos teatro, libros y MICRO-BEST-SELLERS, les recuerdo las bases de nuestro concurso:

Les proponemos que nos escriban un Micro-Best-Seller de unas cinco líneas (seremos flexibles), pero no es tan fácil, tenemos cuatro modalidades para que elijan, cuatro modalidades con unas palabras que en sus relatos deben aparecer obligatoriamente, allá vamos:

Modalidad A: MICRO-BEST-SELLER HISTÓRICO. Deben figurar de manera obligatoria estas palabras: Catedral, Templario, Guante de boxeo, Grial y Doncella.

Modalidad B: MICRO-BEST-SELLER DE MISTERIO. Deben figurar de manera obligatoria estas palabras:Cuadro, Código secreto, Masón, Museo y Crema hidratante.

Modalidad C: MICRO-BEST-SELLER DE AVENTURAS. Deben incluir de manera obligatoria estas palabras: Pirata, Galeón, Tesoro, Brazo de gitano y Espada.

Modalidad D: MICRO-BEST-SELLER POR EXCELENCIA. Deben incluir de manera obligatoria estas palabras: OVNI, Monasterio medieval, Tesoro maya, Muñeca hinchable y Galileo.

Habrá premio: Un lote de libros para los mejores. Léanoslo en el teléfono gratuito 900 620 620 o escriban aquí mismo o a nuestro correo electrónico: [email protected]

Juan Ramón Jiménez: Crónica de un premio Nobel

El pasado jueves recordamos a Juan Ramón Jiménez al cumplirse cincuenta años de su muerte. Hoy volveremos a hacerlo de forma más amplia con Alfonso Alegre Heitzmann que viene a presentarnos su libro Juan Ramón Jiménez, 1956. Crónica de un Premio Nobel editado por Publicaciones de la Residencia de Estudiantes. Este libro nos adentra en la historia de los últimos años de la vida del poeta y de su mujer, exiliados en América a raíz de la Guerra Civil española. Cincuenta años después, la Academia Sueca abrió al público las actas e informes inéditos que en ella se guardan. Alfonso Alegre ha estudiado estos documentos que revelan los nombres de las personas relacionadas con esta candidatura y otros hechos desconocidos hasta ahora.

Aprovechando la visita de Alfonso Alegre hablaremos también del poeta rumano Max Blecher ya que el escritor barcelonés ha dirigido la edición de los quince poemas del rumano que publica Ediciones de la Rosa Cúbica bajo el título Cuerpo transparente.

Sin dejar los libros abrimos esta tarde la caseta de El Ojo Crítico en la Feria del Libro de Madrid. Esta mañana se han presentado en El Retiro las Obras Completas de Carmen Martín Gaite editadas por Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores. Esta tarde, Modesta Cruz nos hablará más en profundidad de estos siete volúmenes que a razón de una o dos publicaciones por año, recorrerá desde la novela a los cuentos, pasando por la poesía y el teatro, sin dejar de lado los ensayos. Nuestro segundo apartado de la Feria tiene como protagonista a Jorge Herralde, editor y fundador de Anagrama, porque el Gremio de Libreros de Madrid le otorga el premio Leyend@ que reconoce en él la figura de un editor imprescindible. Como este año la Feria está dedicada a los autores latinoamericanos, nos acercaremos a ellos a través de internet con Ester de Lorenzo.

Les recordamos que tenemos en marcha un concurso de Micro-Best-Sellers, en este mismo blog encontrarán las bases, pero antes, queremos aclarar que a partir de ahora en la Modalidad B ya no aparecerá la palabra secta junto a masón, como muchos oyentes nos han pedido.

Modalidad B: MICRO-BEST-SELLER DE MISTERIO. Deben figurar de manera obligatoria estas palabras:Cuadro, Código secreto, Masón, Museo y Crema hidratante.

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios