« Muerte al teatro | Portada del Blog | La negritud en la novela »

Vivimos del cuento

Si Hipólito G. Navarro es tan ameno como sus cuentos, esta tarde en El Ojo Crítico lo vamos a pasar estupendamente. Amenazan todos sus amigos con que, a su lado, puedes jartarte a reír, como dirían en su tierra. La editorial Páginas de Espuma acaba de publicar una antología de sus cuentos titulada El Pez Volador, clara alusión a su fantástico -en todo los sentidos- cuento Sucedáneo: Pez Volador, si aún no lo han leído, tienen ahora una gran oportunidad porque esta antología está editada por Javier Sáez de Ibarra, que la adereza con una entrevista y un análisis de la figura de este cuentista nato y básico en nuestras letras. Después de leerle, uno no puede volver a escuchar eso de que en este país no se sabe escribir cuentos..., sin que le salga un sarpullido. Busquen El Pez Volador (no sólo en las librerías, sino en sus bañeras (si lo leen, lo entenderán todo)). Esto de los paréntesis también ha sido un guiño a Hipólito (si lo leen lo entenderán todo).

Y después de rendirle pleitesía a este cuentista..., rendiremos homenaje a nuestros cortometrajistas, siempre arrinconados, siempre ocultos..., este fin de semana se entregan los Goya y RNE estará allí para contárselo gracias a nuestros compañeros del programa De Película. Desde las nueve de la noche estarán en directo en Radio 5 para que lo sepan todo en directo. Serán los únicos que se lo contarán en directo, eso no tiene precio.

Tampoco tiene precio Manolo Fernández y su programa Con tres acordes, en él, esta madrugada, a las cuatro, o a través de su podcast, pueden escuchar una exclusiva entrevista con Smokey Robinson, el gran autor, músico, cantante y vicepresidente del sello Motown que este 2009 cumple 50 años... Habría que estar loco para no escucharlo... En El Ojo Crítico, Manolo Fernández les ofrece un adelanto de esta entrevista.

Recuerden, también, que tenemos un comienzo de un relato de John Updike que queremos que continuen:

"Miss Tasso Polk salió del ascensor a las diez hacia los azulejos verde oliva del piso 19 sólo ligeramente fastidiada por la sensación de que algo iba mal. El anagrama de 'The Magazine', esa gran M negra, la cosa masculina que había penetrado más profundamente en su vida..."

Pueden enviarnos su continuación a [email protected] gracias por participar, recuerden que los tres mejores tendrán premio. Atentos, Hipólito G. Navarro nos espera...

4 Comentarios

Si fuerais tan amables, desearía saber a que música se corresponde la sintonía con la que comienza el programa. Muchas gracias.

La sintonía es del disco Divenire de Ludovico Einaudi.

Esto no es para publicar, amigos, sólo para agradecer de nuevo el momento verdaderamente emocionante que supuso oír la primera nota de Yes allí sentado en el estudio, y estos piropos encendidos que veo aquí.
Muchísimas gracias, de verdad.
Abrazos y besos.
Poli ge punto.

Es un cuentista buenísimo, qué lástima que esta profesión tenga ese doble significado tan vulgar. Es un genio.
saludos

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios