En el corazón de las tinieblas
"¡Ah, el horror! ¡El horror!". Con estas cinco palabras, Joseph Conrad ponía el colofón a una incursión en el corazón de las tinieblas, remontando el río Congo hasta el mismo centro de la enorme propiedad personal del rey Leopoldo II de Bélgica.
Contribuyeron a construir ese horror servidores de la Force Publique de Leopoldo como los que protagonizan "Siete casas en Francia", de Bernardo Atxaga. Un capitán poeta que esquilma la selva para volver a sus soñados cafés parisinos y debatir sobre sus versos, un ex-legionario beodo que utiliza la brutalidad para disfrazar su mediocridad o un enigmático soldado, el mejor tirador del Congo.
Con Atxaga discutimos si con "Siete casas en Francia" debemos simplemente esbozar una sonrisa o esa sonrisa se tuerce al comprender como el horror de la colonización ha deformado la realidad de los protagonistas. También si esta novela será la de su marcha definitiva de los paisajes del País Vasco.
También se adentró en lo oscuro Ian Curtis, la voz de Joy Division. Hoy, el grupo valenciano La Habitación Roja interpreta en directo en la sala Moby Dick de Madrid el primer disco de la banda británica, "Unknown Pleasures", coincidiendo con el próximo estreno de "Control", de Anton Corbijn. Destacamos esta cita con nuestro colaborador Julio Ruiz.
Y seguimos con premios, hablándoles de los ganadores del premio Planeta Iberoamericano y de los premios Max, con Animalario como grandes triunfadores.
No olviden que hasta finalizar este programa mantenemos abierto nuestro concurso de microrelato. Deben ser textos no superiores a las 200 palabras que tengan que ver con el tema "las máquinas existentes", y pueden enviarlos a [email protected], leerlos en el contestador gratuito 900 620 620 o escribirlos en nuestro blog, en blogs.rtve.es/elojo. En el programa de este miércoles leeremos los tres mejores, que se llevaran como regalo un lote de libros.