« Fuera máscaras y vuelta a 1984 | Portada del Blog | Esta semana preguntamos: "Listas de los mejores" ¿Marketing, entretenimiento o estadística? »

De cuando Superman voló hacia la pantalla...

Los superhéroes nacieron en el papel de un cómic, hasta Superman era tan plano como un folio, hasta que voló a la pantalla del cine. A lo largo de la historia también lo han hecho otros grandes superhéroes como Batman u otros personajes del tebeo como Astérix y Obélix. Ya saben que esta semana queríamos que debatieran sobre este salto de género y lo que le ha podido afectar a la historia inicial y su naturaleza. Se ha acabado el turno de respuestas, así que esta tarde llegaremos a las conclusiones escuchando sus respuestas y con la colaboración de todo un experto en el género, el director del Salón del Cómic de Barcelona, Carles Santamaría.

Quizá podríamos preguntarle a nuestro invitado en qué puesto pondría él a Spiderman dentro de la Lista de los Mejores Superhéroes de la Historia... y es que de listas va la nueva Pregunta de la Semana que arrancamos hoy... y que ya pueden leer y responder AQUÍ.


Y como llevamos haciendo toda esta semana también hoy vamos a conectar con el Festival de Cine de San Sebastián, desde donde nos hablarán dos de los protagonistas del día, los actores Lola Dueñas y Pablo Pineda, que esta mañana presentaban su película "Yo, también".

Más cosas. Hablaremos del escritor Rafael Balanzá y de su novela Los asesinos lentos, galardonada hoy con el Premio Café Gijón. Haremos un repaso por la actualidad literaria con Esther de Lorenzo que nos trae tres nuevos libros de lectura obligatoria:

-"Deseo de ser punk", de Belén Gopegui,

-"Lo mejor de la vida", de Rona Jafee (un imprescindible para los amantes de la serie Mad Men), y

-"Señales que precederán al fin del mundo", de Yuri Herrera.

Por último, un toque flamenco y una de modernidades del MACBA. ¿Se atreven?

5 Comentarios

este personaje de Superman. que mala suerte le trajo al Christopher Reeve.

De la serie MAD MEN,no tengo ni idea,no la vi nunca;pero el libro LO MEJOR DE LA VIDA,lo acabo de leer y ne encantó.Me lo compré porque al ojearlo en la lbreria me recordó a UN ÁRBOL CRECE EN BROOKLYN,que me habia gustado muchísimo.
Un saludo.

Que bueno Pablo Pineda, que entrañable y divertido

Cada día me gusta más el programa

Si yo ayude a los pacientes del Syndrome de Dawn
coo voluntario;Son gente con emociones muy fuertes
del odio al amor etc..;Pero cuando te quieren Aprecian tu labor de verdad.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios