« Esta semana preguntamos: ¿Cuál es la palabra en español más sorpredente a un lado y otro del Atlántico? | Portada del Blog | ¿Y si tienes que detener la Guerra Civil? »

Listas, listas y más listas...

Abrimos el Ojo Crítico con dos noticias agradables para nuestro panorama cultural. Por un lado, y por fin, el silbo gomero pasa a ser patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, junto a las Aguas de Valencia y el Consejo de Hombres Buenos de Murcia. Por otro lado, los espectares podemos ver, a partir de mañana, cortometrajes en salas de cine. Es el resultado del acuerdo que a firmado la distribuidora de cortos Lolita Peliculitas con varios exhibidores de cine.
Además, hoy, resolvemos la pregunta de la semana: ¿qué opinan ustedes de las listas de "los mejores", las mejores canciones, las mejores películas, los mejores libros?, ¿sirven para algo?, ¿son puro marketing?. La mayoría de las respuestas de los oyentes restan peso a la credibilidad de estas listas y consideran que son elecciones muy subjetivas. Con el reportaje de Beatriz Pola descubrimos que las clasificaciones más rigurosas son las que tienen que ver con los hábitos culturales, que suele elaborar la Federación del Gremio de Editores. Lo siguiente que hacemos es lanzar la nueva pregunta de la semana. Si quiere conocerla, pinche AQUÍ. Conectamos tambien con Sao Paulo, para saber cómo ha arrancado el II Congreso de Cultura Iberoamericana, al que asiste la ministra Sinde. Repasamos las novedades editoriales con Esther de Lorenzo. Nos trae dos muy interesantes: "El cielo es azúl, la tierra blanca" de Hiromi kawakami, publicado en Acantilado y El lamento del perezoso de Sam Savage en Seix Barral.

Para finalizar nos zambullimos en el mundo flamenco con Manuel de Moraga.