Marcas de agua y constructivismo ruso
El Círculo del Arte de Barcelona inaugura su temporada de otoño con la exposición "Marcas de Agua. De Manhattan al Gofo de México. 5 años de Obra Sobre Papel", una muestra de Hugo Fontela de la que hoy nos hablarán el propio autor y Hans Meinke, uno de los primeros impulsores del Círculo del Arte y actual director de este centro.
Buceando por marcas de agua, reflexionaremos sobre quiénes pierden a medida que pasan los años. ¿Quiénes son los perdedores de la historia? Un tema en el que profundiza el ensayo "La herencia del olvido", el texto del vallisoletano Manuel Reyes Mate que hoy ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ensayo.
Pasearemos después por el Reina Sofía de Madrid. Llega una de las muestras más esperadas de la temporada, la de Rodchenko y Popova. Trescientas cincuenta obras de puro constructivismo ruso que intentaron simplificar el arte y conciliar estética y política.
Conoceremos la obra de Juan Bautista Maíno, que estos días inunda las salas del Museo del Prado. Estilo de pintura italiano para un artista nacido en La Alcarria y puro genio del siglo XVII. Mucho más conocido es la pintura de Bartolomé Murillo. Se acaba de inaugurar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao "El Joven Murillo". Cuarenta y dos obras que nos muestran cómo fue la primera etapa pictórica de este genio sevillano.
Y no se olviden de contarnos cuál es su premio favorito. Los mejores galardones pinchando AQUí.