EL PREMIO MÁS ESPECIAL PARA EL MAESTRO DEL FLAMENCO
Ya hemos entregado todos los premios Ojo Crítico en las diferentes categorías pero hoy es el turno del más especial, el dedicado a Enrique Morente como maestro del flamenco.
Aunque dice que no sabe de dónde viene su arte ya de pequeño se llenaba los bolsillos de papelitos repletos de letras de cante... quizá por eso, merece este reconocimiento.
Enrique Morente llega al Ojo Crítico con su premio debajo del brazo, con una veintena de discos, y uno reciente que por primera vez recoge temas en directo.
Pero también tenemos novedades literarias... Esther de Lorenzo nos trae esta semana "Humo hacia el sur". Una colección que abre con dos títulos que no deben perderse: "Un año" de Juan Emar y "La casa de cartón" de Martín Adán. También nos presenta un libro elegido como uno de los mejores según Los Angeles Times... "El libro de la venganza" de Benjamin Taylor.
Pero también Sonia Castelani se acercará al mundo de las letras en la presentación de la Nueva Gramática de la Lengua Española.
Y nosotros, tras conocer vuestras respuestas y propuestas para la pregunta de la semana... os planteamos un nuevo tema... En realidad planteamos el tema que ustedes han elegido.
antonio larrosa dijo
¡Enhorabuena a este señor maestro del flamenco! Y tambien a esas personas a las que les han publicado libros con lo dificil que es eso.
Clica sobre mi nombre
10 dic 2009
Anónimo dijo
EL FLAMENCO ES CULTURA, DE LA NUESTRA Y DE LA BUENA
10 dic 2009
Ngs dijo
Hola,
Hace más de un año, casi dos, recomendé al programa relacionar la ciencia la literatura la poesía ... la música como ahora. En definitiva, utilizar la plataforma divulgadora de estas artes para difundir conocimientos ideas y palabras. Fomentar la curiosidad ante una situación absorta del papel expositor del profesor en la escuela, que no enseña a aprender, a pensar, sólo expone fríamente. Una canción como la que acabo de oir tienen un significado emocional, narrativo, unido al lenguaje músical metafórico por sí mismo (elementos del puzzled de la cognición ) Así se aprende mejor, mejor dicho, la información permanece en la memoria semántica. Incita a la curiosidad, tener esa memoria.
Ngs
10 dic 2009
Anónimo dijo
No olvideis el cachondeo en el programa, otro elemento
10 dic 2009