« Somos unos románticos | Portada del Blog | La fiesta de la Cultura »

Escritor novel a los setenta

No debe de haber muchos casos en el mundo, aunque seguro que los hay, que hablen de un debut literario frisando el autor los setenta años de edad. Es el caso de Manuel Gutiérrez Aragón, quien hace un tiempo anunciaba que dejaba el celuloide y, como podemos comprobar, se pasaba a la celulosa. Además lo ha hecho con éxito, pues "La vida antes de marzo", su primera entrega literaria, se ha llevado el prestigioso Premio Herralde. Esta tarde, Gutiérrez Aragón visita El Ojo Crítico.

Dice el escritor novel de su premiada obra que pretende describir lo que el terror tiene de humillación. A la humillación parece destinado el personaje que también ocupará parte de nuestro viaje de hoy. Prematuro, pequeño, imberbe, inútil para el servicio militar, nacido entre heces, Ooswoudt es un trasunto de Óscar, el protagonista de "El tambor de hojalata" de Günter Grass, y el hombre sobre el que gira el clásico holandés de Willem Frederik Hermans, "El cuarto oscuro de Damocles". Esther de Lorenzo nos hablará de él a propósito de su publicación en España.

De literatura, pero infantil, iba nuestra Pregunta de la Semana. Hoy conoceremos sus respuestas y trataremos de sacar alguna conclusión sobre si ésta es la hermana pobre de las Letras o no. También tendremos música clásica con José Luis Pérez de Arteaga e incluso visitaremos el mundo jurásico. No pueden perdérselo.

2 Comentarios

Ha sido un programa muy interesante. Lamento perderme las bases del nuevo relato corto... Uy, ya de paso os digo dónde voy a estar: ¡en la capital bávara! Salgo mañana para ver el viernes un concierto del Mesías de Händel con el coro de niños de Tölz y el conjunto "L'arte del mondo", con instrumentos originales. Va a ser una interpretación muy especial, con niños solistas, tal y como se estrenó en Dublín. Ya os contaré. A propósito os informo de que acaba de salir al mercado un nuevo disco de este maravilloso coro que recomiendo en el blog al que remite el enlace de mi nombre; allí podéis leer información sobre su contenido y sobre cómo pedirlo.
¡Muchísimas gracias por todo! ¡Qué bien que la cultura haya recuperado un horario normal en esta emisora! Lo de las doce de la noche resultaba imposible.

Hola, quería advertiros que el podcast correspondiente a este programa contiene 2 errores: esta marcado como perteneciente al día 17 y el audio, sin embargo, es el del día 15, el del programa que efectuasteis desde El Museo Nacinoal del Romanticismo. ¿Podríais restaurar todo a su justo medio, es decir, al día 16?

Según avanza el tiempo observo que este servicio del podast ha mejorado mucho: que este error no os desanime en la voluntad y el esfuerzo diario porque las cosas vayan bien.

Muchas gracias.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios