« A la hora del sol... | Portada del Blog | Papá, quiero ser rockera... »

Ra, Osiris y otros dioses...

¿Qué tenían los egipcios que tanto nos fascinan? ¿Será por sus pirámides, será por sus avanzados conocimientos de medicina o será por sus misteriosos ritos? A lo mejor lo que nos fascinan son los jeroglíficos: no me atrevo a poner eso de ave, hombre mirando hacia un lado, ojo, ojo, porque a lo mejor llueve más y más, y tampoco queremos eso.

Lo que sí vamos a hacer es adentrarnos en el antiguo Egipto de la mano de la arqueóloga sevillana Myriam Seco. Ella lleva años removiendo piedras, arrancando secretos a la tierra. Muchos la llaman la "Indiana Jones" española, aunque ella dice que su trabajo no tiene mucho que ver con lo que hacía Harrison Ford.



Actualmente Myriam Seco dirige un proyecto de excavación y restauración del Templo Funerario de Tutmosis Tercero, en la antigua Tebas, hoy Luxor.

Con su opinión y la de ustedes, nuestros oyentes, intentaremos descubrir por qué nos gusta tanto Egipto.

Ester de Lorenzo nos habla hoy de un clásico con difícil título: En Nadar-dos-Pájaros del irlandés Flann O'Brien, publicado por Nórdica.

Hablaremos de Gènere Oblic, el festival de danza y movimiento que comienza hoy en el Mercado de las Flores de Barcelona y hablaremos también de teatro. Hoy arranca el Festival de Teatro de las Comunidades de Madrid, que celebra quince años de vida. Compañías históricas y voces nuevas, como Tanttaka Teatro,Teatre de Guerrilla, Spasmo Teatro o Teatro del Velador. Quince compañías para quince años de teatro que se reúnen hasta el 22 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

6 Comentarios

Estoy deseando oir a esta mujer. Teólogo y Egiptologa. ¿que religión prefesa?

Cómo me gusta estos programas

Oii! gracias. Es que he leído varios libros donde se precisa que no se puede entender la filosofia, la forma de entender la vida sin entender la religión, ya que en estos tiempos el pensamiento mistico-religioso y el logico se unían, como ocurria tambien en los griegos. He leído varios libros, los mas interesante por la visión psicologica evolutiva y neurocientifica son la "Conexión divina" y "Supesentidos: por qué creemos en el increible". Tanto egipto como grecia parecen etapas puente -todavía no superadas del todo- entre entre culturas arcaícas prelogicas y culturas basadas en el razonamiento cientifico logico, o, quizás, de mayor complejidad.

Muchas gracias

hoy no os puedo escuchar pero como lo bordais ;) animo a que más gente escuche el programa.

Tambien recomendar "La espada y la flecha", de bernardo souvirón, que fue compañero vuestro en la noche menos pensada.

Arteaga es el mejor,

El Rayo y la Espada

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios