Dime con quien viajas y te diré quién eres
Para que un viaje se convierta en toda una experiencia placentera y enriquecedora importa más, en muchas ocasiones, la compañía en la que se ha realizado que el lugar escogido. Hoy, día en el que la mayoría de españoles está en ruta, abrimos nuestra travesía diaria con los relatos de mujeres que acompañaron a hombres a mil y un lugares. Son las historias que se recogen en el último libro de la escritora y académica de la Real Academia Española, Soledad Puértolas. En "Compañeras de viaje", ha reconocido la autora, su propio paisaje interior ha impregnado cada uno de los cuentos que componen la obra. Un libro con más de un cuaderno de bitácora escrito por alguien que confiesa sin pudor que no le gusta viajar especialmente.
El nombre de Wilkie Collins quizás no les diga demasiado. Sin embargo, para Charles Dickens fue un importante compañero de viaje. Collins narró los claroscuros de la vida del clásico inglés, con él escribió libros a medias y se comenta que pudo ser incluso medio pariente. También Collins pensó que "Nuestro amigo común" fue la mejor obra de Dickens y de esa novela escrita durante su época más pesimista es de la que nos hablará Esther de Lorenzo en susClásicos con motivo de la edición de Mondadori. Clásicos a los que sumaremos un texto muy jugoso escrito por otro grande de las letras universales: el francés Honoré de Balzac describió el panorama periodístico de mediados del S.XIX en "Monografía de la prensa parisina". Documento irónico, divertido y visionario que la editorial Comunicación Social ha editado por primera vez en castellano.
Hoy también nos acompañará en la ruta otra amiga habitual de El Ojo, Pilar Sampietro y su Espacio de Arte. Sonarán además a lo largo del viaje los nombres de Pablo Gargallo o de Luis García Berlanga. Mientras, seguimos esperando sus respuestas a la Pregunta de la Semana que pueden conocer en el siguiente enlace: CLICK!