« En El camino...encontramos Una Sombra LLameante | Portada del Blog | Cuidado con los Ladrones de Morfina... »

Una joya modernista en el corazón plateresco de Castilla y León

Recibe una media de 120.000 visitantes anuales, casi dos millones desde su apertura hace 15 años. Atesora 19 muestras de artes decorativas de finales del XIX, principios del XX, formadas por 2.500 piezas. Y alberga también las colecciones donadas por el anticuario salmantino Manuel Ramos Andrade, uno de los mayores conocedores del art nouveau y art decó. Datos y cifras que convierten a la Casa Lis de Salamanca en el museo más visitado de Castilla y León. Se cumplen ahora 15 años desde que echó a andar, todo un éxito, que el Ojo Crítico quiere celebrar y repasar en directo con el director de este centro emblemático, Pedro Pérez Castro.

Conchita Casanovas está ya en Málaga, desde donde nos va a contar los estrenos de cine que más merecen la pena y lo que podemos esperar del Festival de Cine Español que comienza este sábado en la ciudad de Picasso. De lo que llega hoy a nuestra cartelera, nos llama la atención "Alicia en el país de las maravillas", de Tim Burton; el drama chileno de Sebastián Silva: "La Nana" y la iraní: "Nadie sabe nada de Gatos Persas". Plácido Domingo reaparece en la Scala de Milán y nosotros no queremos dejar pasar la oportunidad de comentarlo con nuestro experto en música clásica, Jose Luis Pérez de Arteaga. Conectamos con Gijón para que nos cuenten de qué va ese MathsLab, que han montado en Laboral. Dicen que pretende conjugar arte, creatividad y matemáticas, ¡que bien pinta!. Abrimos nuestro taller de relato, con Juan Jacinto Muñoz. Y por supuesto seguimos debatiendo con nuestra pregunta de la semana, dedicada a las biografías. Si quieres dejar tu comentario pincha AQUI.

4 Comentarios

Me encanta escucharos, sois geniales, se me hace cortisima esa hora.

Un día podiais preguntar que seccion gusta mas de vuestro programa y qué colaborador. Yp respondo: Laura Barrachina y José Luis Pérez de Arteaga, combinacion genial- Me gustaría conoceros ¿Dónde os puedo ver?

Hola, Ahora, depués de oir esta noticia del Math Labs. os comento que estoy leyendo un libro de matematicas,. historia de las matematicas, presentado como autentico arte, porque explica las cosas con mucha sencillez basándose en el paralelismo ineherente que tienen con la realidad, algo que me parece puro arte. Por otro lado, en otro libro de neurociencia, "Aperender basado en el moviiento", segun dicen, han demostrado que los artistas tienen memos dificualta en afrontar nuevos conocimientos en materias como eso, matematicas, fiíscia o lengua. Ty

El Lenguaje de las Matematicas. No os perdais el proximo domingo el programa de punset sobre neuronas espejo

¿Para cuando un articulo interesante sobre el auto-atentado del 11 de septiembre de 2001, o sobre el fraude de la "Gripe A", sobre el club bilderber, sobre los chemtrails o sobre el nuevo orden mundial?

http://misionuno.wordpress.com/

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...