Vivitos y coleando
Una novela repleta de bifurcaciones, que transita con naturalidad por el thriller, la novela futurista y el ensayo, que adopta en ocasiones la terminología nacida al calor de las nuevas tecnologías y que acoge historias que nos hablan de inmigración, memoria, identidad, responsabilidad, amor y cultura audiovisual. Así es, a grandes rasgos, el debut literario de Jorge Carrión, "Los muertos". En El Ojo Crítico pondremos esta tarde entonces la oreja para saber algo más de este "artefacto narrativo", como el mismo autor ha definido a su criatura.
Sobre todo en sus últimas obras, el poeta Luis Rosales también combinó diferentes elementos como el relato, la reflexión filosófica y el poder del verso gracias a un montaje poético que podría calificarse casi como cinematográfico. En este 2010 ya han comenzado las primeras celebraciones por el centenario del nacimiento del autor de "La casa encendida". Las primeras, unas conferencias en el Archivo Histórico Nacional de Madrid que pueden servir como recordatorio de la gran huella literaria dejada por Rosales y la definitiva erradicación de la terrible calumnia que le persiguió durante toda su vida: ser acusado de haber colaborado de algún modo en el arresto y ejecución de García Lorca.
La actualidad cultural nos llevará también hoy a Valencia, donde ya saben que en su barrio del Cabanyal han tenido lugar este martes varios derribos de edificios y se han vivido momentos de tensión entre la policía y los vecinos y políticos que se oponían a los mismos. También tendremos nuestro Ojo en la Red con Esther de Lorenzo, Berta Tapia nos asomará a "El balcón" de Jean Genet que se representa en el Matadero de Madrid y seguiremos atentos a las respuestas que nos envíen al siguiente enlace acerca de nuestra Pregunta de la Semana: CLICK!
enrique roquero dijo
¿Cual es la dirección de la página de fotos de la que habeis hablado hoy?
06 abr 2010
Anónimo dijo
La página es OBTURE.COM ¡Gracias!
06 abr 2010