Del fango al cosmos
Atapuerca es, desde hace tiempo, un nombre clave para el hombre contemporáneo. Su yacimiento es una auténtica narración de la costosa lucha que nuestra especie ha tenido que librar para crecer y evolucionar. Sus fósiles y hallazgos son algunos de los párrafos más antiguos de nuestra Historia. Al famoso yacimiento se le sumó recientemente otro punto estratégico para este hecho científico: el Museo de la Evolución Humana de Burgos. Reproducciones de los diferentes homínidos, del funcionamiento del cerebro y del Beagle, el barco en el que Charles Darwin viajó durante años recogiendo datos para sus estudios naturalistas, así como algunos de los ya mencionados fósiles son sólo parte de su contenido. Contenido que conoceremos en profundidad hoy en El Ojo Crítico gracias al director del museo, Javier Vicente.
Del museo de las herramientas de sílex nos trasladaremos a uno de los que reúne una importante muestra de nuestras creaciones contemporáneas. El IVAM de Valencia acoge una exposición con los fondos que han sido donados por coleccionistas, artistas o herederos. Estamos hablando de más de la mitad de las más de 10.000 obras que alberga la institución. Una más que considerable cantidad en la que están representados nada más y nada menos que unos 500 artistas.
Nuestra travesía de esta tarde también nos llevará hasta El Escorial, donde hoy, dentro de su Festival de Verano, se estrena "Tosca", la ópera de Puccini bajo la dirección musical de Miguel Ángel Gómez Martínez y con las voces de Elisabete Mato, Joan Pons y Aquiles Machado. Asimismo, bucearemos en las páginas del Clásico que nos trae Esther de Lorenzo: "Izquierda y derecha" de Joseph Roth en la Editorial Barataria. No nos olvidamos, por supuesto, de dar a conocer y seguir recibiendo sus respuestas a nuestra Pregunta de la Semana en el siguiente enlace: CLICK!
Anónimo dijo
¡Buenos días!
No tengo palabras para agradecerles su trabajo, su dedicación, su investigación... aspectos que hacen posible este Entrañable Programa de Radio.
En El Ojo Crítico "viven" Excelentes Personas y Grandes Profesionales.
Gracias por hacer realidad una "Radio-Cultural-Interactiva".
¡Animo a todos a participar!
Gracias.
P.D. Me ha gustado la música elegida ayer para el espacio de Esther de Lorenzo (creo que era "Watz" de Crarg Amstrong), hacia años que no la oía.
23 jul 2010