Fuel fandango para todos
Las cosas salen bien si se hacen sin prisa, pero sin pausa. Así que la cantante Nita, su compañero Alejandro Acosta y el músico Carlos Sosa se encerraron en un estudio de grabación y se dijeron: "Este disco se graba en 15 días". Ni más, ni menos. Y así nació "Fuel Fandango".
Ellos dicen que sus canciones son "orgánicas de baile". Más allá de las metáforas, su disco "Fuel fandango" son 13 canciones de funk, rock, electrónica y un pellizco de flamenco. Vamos, que son inflamables...
Hablaremos de la paz que reina en el Thyssen, por ahora... el Ministerio de Cultura y la baronesa Carmen Thyssen han acordado la prórroga durante un año de la cesión de la colección al museo.
Otro tipo de desorden se hospeda en el Guggenheim de Bilbao. "Caos y clasicismo: arte en Francia, Italia, Alemania y España, 1918-1936" es el nombre de una muestra que ha triunfado en el Guggenheim de Nueva York y que ya ha visto Feli Alday.
Tienen un deber como votantes: participar en los Shorty Awards, unos premios que reconocen el buen hacer en las redes sociales y que conoceremos gracias a Esther de Lorenzo.
Por cierto, mañana es 23 de febrero (¿o deberíamos decir 23-F?) y se estrena un audiovisual que traerá polémica. Sobre algo similar va la pregunta de la semana...
¡Quédense con nosotros! De siete a ocho de la tarde, en Radio Nacional y en Rtve.es