« El largo viaje de Jorge Semprún. | Portada del Blog | "Litus": un disco valiente. »

Crónica de una catástrofe.

Esta tarde echamos la vista atrás y nos sitúamos en el trágico día en el que un terremoto sacudió Chile. Fue el 27 de febrero de 2010. Un episodio sobre el que ahora podemos leer "Un torpe en un terremoto". Hoy nos visita su autor, Javier Rodríguez Marcos.

 

En nuestros clásicos literarios, Esther de Lorenzo nos recomienda una lectura de Jorge Luis Borges. Se trata de "Kafka Borges" publicado por Nórdica.

El Festival Suma Flamenca llega a la capital. Poor sexto año consecutivo Madrid se inunda de cantes y bailes flamencos con nombres como Lole Montoya, Carmen Linares o Diego El Cigala. Este año además habrá un especial recuerdo para Enrique Morente por parte de su hija Estrella.

Hoy les explicaremos en qué consiste "Cultura en positivo". Un sello que se enmarca en una gran campaña publicitaria que el Ministerio de Cultura ha creado para luchar contra la piratería y las descargas ilegales.

Y tendremos más flamenco con Manuel Moraga, aunque también nos acercaremos a la poesía con Roberto Loya y al arte con Pilar Sampietro.

Nuestra pregunta de la semana sigue siendo la misma: ¿Qué plan cultural tienen para los más peuqeños este verano? Pueden responder en el contestador gratuito, en el 900.620.620 o pinchando AQUI.

 

1 Comentarios

No sé si he tenido un "deja vu" o es que habéis repetido lo del gran cantaor "El Ecijano"... Hombre estas cosas se dicen para que los que somos oyentes fieles no pensemos que hemos tenido una premonición o algo al saber que se va decir en el programa. Bueno que no pasa ná porque lo hacéis muy bien.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario