25 posts de julio 2011

La nueva zarzuela.

Al Teatro Español llega hoy "Las de Caín" de los hermanos Álvarez Quintero con música de Pablo Sorozábal, padre e hijo. Un montaje del dramaturgo Ángel Fernández Montesinos con dirección musical de Montserrat Font. Hoy los dos nos visitan para hablarnos de este espectáculo.

Continuamos pendiente de la Sociedad General de Autores y los problemas por los que atraviesa.

Hasta Roma viajaremos para conocer todos los detalles del funeral del artista plástico estadounidense Edwin Parker Twombly que fallecía ayer.

En Granada continúa el Festival de Música. José Luis Pérez de Arteaga nos sigue hablando de estos conciertos, Esther de Lorenzo nos trae sus novedades literarias y Modesta Cruz nos hablará del último libro de Kate Morton, "El jardín olvidado".

Y hoy resolvemos la pregunta de la semana y les lanzamos una nueva: ¿Qué camino debería tomar la Sgae a partir de ahora? Pueden llara al 900.620.620 o pinchar AQUI.

Esta semana les preguntamos: ¿Qué camino debería tomar a partir de ahora la Sgae?

Esta semana hemos estado atentos a los problemas por los que atraviesa la Sociedad General de Autores. Recordemos que está siendo sometida a una investigación por delitos societarios y desvío de fondos.

Muchas son las voces que en estos días se pronuncian sobre el tema. Artistas como Alejandro Sanz que ya ha dicho que de confirmarse las irregularidades sería el mayor acto de piratería de la historia.

Y ahora les queremos preguntar a ustedes porque no sabemos el rumbo que tomará la Sgae a partir de ahora: ¿Hacia dónde creen que debe caminar la sociedad? ¿Creen que debería dejar de ser una entidad privada?, ¿De qué manera se conseguiría una nueva imagen?, ¿es este un paso para una nueva etapa  o un punto y seguido?

Pueden hacer sus propuestas en el 900.620.620 o responder aqui.

Noches de verano, noches de cultura.

Las noches de verano son propicias para los conciertos, la danza y el teatro. Espectáculos que en Madrid se desarrollan en julio y agosto dentro del ciclo "Los Veranos de la Villa". Esta tarde charlaremos con Manuel Gutiérrez, su director. Conoceremos las propuestas que esta cita nos trae este año.

 

Seguiremos pendientes de los problemas por los que atraviesa la Sociedad General de Autores.

Esther de Lorenzo nos habla de cultura e Internet, Julio Ruíz nos ameniza la tarde con su música  y en Córdoba suenan las guitarras. Las del Festival de Guitarra de esta ciudad a la que nos acercaremos con nuestro compañero Manolo García para conocer su programación.

Iremos a la ópera para conocer  un ambicioso montaje que llega mañana al Teatro Real: "San Francisco de Asis".

Y los paisajes llegan al Museo del Prado en una muestra titulada "Roma: Naturaleza e ideal. Paisajes 1600-1650". Una exposición que a través de un centenar de obras analizan la evolución de este género.

Y esta semana les estamos preguntando: ¿Se quedan con los clásicos o con las versiones renovadas? Pueden llamar al 900.620.620 o pinchar AQUI.

Versos para los tiempos que corren.

Esta tarde comenzamos con versos. Con los de Ernesto García López. Viene a presentarnos su poemario "Ritual" publicado por Amargord.

 

Y seguiremos con más poesía. Luis Antonio de Villena nos habla de la biografía del poeta español Blanco White publicada por Renacimiento.

Y de los versos al flamenco. Hoy escucharemos el disco "México Flamenco". Un trabajo que es un puente entre los boleros, las rancheras y el cante jondo. Hoy sus creadores, Gustavo Buesa y Antonio Cortés nos hablan de este trabajo.

José Luis Pérez de Arteaga continúa en el Festival de Música de Granada. Desde la ciudad andaluza nos avanza los conciertos de este ciclo de música clásica.

El viernes les contamos la investigación a la que está siendo sometida la Sociedad General de Autores. Esta tarde conocemos los últimos datos.

El sector editorial facturó un 7% menos en 2010. Este y otros datos se desprenden del Estudio del Comercio Interior del libro 2010 que hoy se ha presentado. Hoy,  Ana Alonso nos detalla este informe.

Y recuerden que les estamos preguntando: ¿Se quedan con los clásicos o con las versiones renovadas? Pueden llamar al 900.620.620 o pinchar AQUI.

 

Rodrigo Rey Rosa y su libro sobre libros.

Es viernes y comenzamos con música. Con la que nos trae Tomás Fernando Flores. Esta tarde nos sorprende con los norteamericanos "Beirut".

Nos acercamos a la Sociedad General de Autores para conocer todos los detalles sobre la investigación que hoy se está llevando a cabo en este lugar por presuntos delitos societarios y contra el patrimonio por parte de sus directivos.

La literatura ocupará un espacio importante en nuestro programa porque en los estudios de Radio Nacional recibimos a Rodrigo Rey Rosa. El escritor nos presenta su nuevo trabajo "Severina" publicado por Alfaguara.

 

Y hablando de literatura, Juan Jacinto Muñoz nos trae el taller de relato corto, José Luis Pérez de Arteaga nos habla de música, de la que sigue sonando en el Festival de Granada.

Al teatro iremos al Festival de Almagro que este año celebra su edición número 34. Les contaremos la programación de esta cita que se celebra hasta finales de julio.

 

Y recuerden que queremos conocer su opinión: ¿Qué prefieren, los originales o las versiones renovadas? Pueden llamar al 900.620.620 o pinchar AQUI.

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios