26 posts de agosto 2011

Flamenco minero para homenajear a Morente.

Es viernes y por eso comenzamos con música. Con el disco "Basement Vaxx Versus Metropol orkest"

Continuamos con el flamenco. Nos vamos a La Unión. Allí se celebra el Festival Internacional del Cante de las Minas. Esta tarde repasamos los conciertos de esta cita que cumple 51 años. Hoy contará con la actuación de Pitingo y el homenaje al ya fallecido Enrique Morente.

También hay hueco para el taller de relato breve con Juan Jacinto Muñoz Rengel.

Hablaremos de cine. Repasamos la cartelera que viene plagada de estrenos.

Recibimos a José Luis Pérez de Arteaga y su música y nos adentramos en los relatos de un joven, en los que hace años escribió Daniel de Vicente. Ahora los encuentran publicados en Atlantis bajo el título "Escribir para vivir"

Recuerden que estos días les estamos pidiendo recomendaciones culturales. Pueden llamarnos al 900.620.620 o pinchar AQUI.

"Lágrimas de aire": Un cómic musical.

"Lágrimas de aire" es un cómic digital en el que mucho tiene que ver la música. La que ha compuesto Luis Borruey. Este autor nos visita esta tarde para hablarnos de este proyecto tan completo.

Los "Cosacos de Rusia"  de la Compañía Estatal de Danza rusa llegan a Madrid. Los Jardines de Sabatini son el escenario de este espectáculo milenario que hoy conocemos con Cristina Ganuza.

Seguimos a los escritores que están a punto de clausurar los cursos de la Universidad Complutense de El Escorial y de literatura también nos habla hoy Esther de Lorenzo. En su sección de clásicos rescata a Der Níster y su obra "La familia Mashber"

Sigue siendo tiempos de festivales de música. A Burriana, Castellón llega el "Arenal Sound" y de la música a los cuentos. Hoy recordamos a Hans Christian Andersen, autor de títulos clásicos como "El soldadito de plomo" o "La Sirenita". Hace 136 años que falleció.

Y recuerden que este verano les pedimos que nos cuenten cómo van a pasar el tiempo libre. ¿Alguna recomendación cultural? Pueden llamarnos al 900.620.620 o pinchar AQUI.

 

Fans del Funk.

Está a punto de comenzar en Torres, Jaén, el ImaginaFunk. Un festival que reúne a lo mejor de este estilo musical. Esta tarde nos visita su organizador, César Merino.

De la música a la poesía. De versos y flamenco hah hablado hoy Félix Grande en los cursos de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid.

Tendremos más flamenco con Manuel Moraga y la música no dejará de sonar cuando nos visite José Luis Pérez de Arteaga.

Esther de Lorenzo nos trae sus novedades literarias. Unas novelas muy negras y muy rojas.

Y terminaremos con zarzuela. "La corte del Faraón", una pieza de 1910 que en verano está en Madrid.

Y recuerden que estos días les pedimos alguna recomendación cultural. Pueden llamarnos al 900.620.620 o pinchar AQUI.

Volvemos a los 60´S.

El jueves comienza en Gijón el Festival Euroyeye. Hasta  el domingo esta cita nos acerca a la cultura mod y a los años sesenta. Esta tarde, su organizador, Félix Domínguez nos adelanta la programación de este festival.

 

Seguimos en Gijón. En La Laboral comienza el Sumerlab. Un encuentro en el que un centenar de creadores apuestan por la cultura libre.

También les hablaremos de "Dunas", el espectáculo de María Pagés y el bailarín Sidi Lardi que hoy llega al Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

Y en este tiempo apetece consumir cultura al aire libre. Una de estas propuestas puede ser "Gandules 2011". Cine a la intemperie que ya está disponible en Barcelona.

Hoy también les hablaremos de un libro. De "Un mal paso" de Alejandro Pedregosa y la música moderna llegará con Julio Ruiz.

Mientras tanto no se olviden de enviarnos sus recomendaciones culturales para este verano. Pueden llamarnos al 900.620.620 o pinchar AQUI.

Taller de relato corto: Del 1 al 11 de agosto.

 

Buenos días, amigos,

 

Estos días en nuestro taller de relato de los viernes estamos hablando del proceso de corrección. Pero nuestra nueva propuesta de trabajo no va exactamente de eso. El requisito que tienen que cumplir todos relatos que nos envíen, de aquí hasta el próximo jueves 11 de agosto, es que su protagonista sea CORRECTOR. Su profesión o su función tiene que ser ésa; pero les dejamos libertad: pueden convertirlo en un corrector al uso en una editorial, o darle toda la carga fantástica o simbólica que les inspire una palabra tan sugerente como "corrector". Pueden enviarnos sus textos de no más de 200 palabras a elrelatodelojo@hotmail.com

 

 

Teatro para reírse.

La risa inunda el programa de hoy. Y todo porque esta tarde nos visitan Asaco Producciones. Una compañía que hasta el 14 de agosto en el Festival de Teatro Clásico de Mérida representa una pieza con mucho humor, "Las Termas de la risa"

 

El Museo Thyssen de Madrid participa en la próxima Jornada Mundial de la Juventud exponiendo nueve obras de temática religiosa de su colección permanente.

También nos acercaremos a la poesía. La que nos trae Luis Antonio de Villena. Esta tarde nos acerca a los versos del colombiano Darío Jaramillo.

José Luis Pérez de Arteaga nos lleva al Festival Innternacional de Santander.

Y a la isla de El Hierro viajaremos para conocer el "Binbache Open Art" con conciertos, exposiciones y mesas redondas.

Y recuerden que les estamos pidiendo recomendaciones culturales para este verano. Pueden llamarnos al 900.620.620 o pinchando AQUI.

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios