El misterio del Códice Calixtino según José Luis Corral.
José Luis Corral se puso a escribir su libro el mismo día en el que desapereció el Códice Calixtino. Encontró la inspiración en un hecho real pero su novela "El códice del peregrino" también tiene una trama inventada. Ladrones, el mercado negro del coleccionismo y un misterio que hoy intentaremos resolver en el Ojo Crítico.
Y también entre textos, en la Biblioteca Nacional de España, asistiremos al estreno de "El libro infinito", un espectáculo teatral donde los personajes vinculados a la institución y a sus colecciones recorren su historia a lo largo de 300 años.
Ya de regreso a la actualidad, hablaremos del Festival de Cine de Gijón porque el ayuntamiento de la ciudad ha decidido destituir al que ha sido su director durante los últimos 16 años, José Luis Cienfuegos.
La música la pondrán esta tarde José Luis Pérez de Arteaga y Manuel Moraga, y las respuestas a todas nuestras preguntas, ustedes. Les recordamos que esta semana les preguntamos qué les han parecido los nominados a los premios Goya.
Häxan? dijo
Me estoy volviendo loca? si fuese el caso dicen que el loco no es consciente de serlo.Que significa los Goya? los creadores de éste certamen (no me atraen eventos de este tipo) también salen de la misma alianza / factoría?, tiene su lógica uno de ellos es de la tierra del pintor. Hacer una copia de los Oscar (la otra parte del dúo) tan grande es el poder de estos seres? como nadie se percato del tinglado?, hay mas integrantes en las altas esferas conocedoras del contubernio? Esta claro que tienen que tener otras alianzas aquí o mas allá, soy un mar de dudas, preguntas, veo conspiraciones por todas partes. Los misterios del Códice Calixtino según José Luis Corral? escribir sobre el misterio el mismo día que desapareció? claro el ladrón reconvertido a escritor de su propio delito, otra trama sobre el mercado negro del coleccionismo? de todo se exprime, vale todo.
y el final de todo, llegara algún día?
12 ene 2012