27 posts de febrero 2012

El Quijote y American Psycho de la mano en nuestro TALLER DE RELATO

Esta semana tenemos una propuesta sencillita en el taller de relato. Les hemos pedido que intenten incluir en su relato DOS FRASES de dos libros tan distintos como EL QUIJOTE, de Miguel de Cervantes, y AMERICAN PSYCHO, de Bret Easton Ellis. Ahí es nada. Y además les vamos a dar nosotros las frases: la primera de ellas sería… “Esto del morirse los enamorados es cosa de risa”, y la segunda… “Un fajín de esmoquin empapado en sangre coagulada”. Todo esto, como siempre, en un máximo de 150 palabras. Si se animan a participar en nuestro reto, nos pueden enviar sus microrrelatos a [email protected] hasta el jueves 23 de febrero.

Viernes de cine y de apuestas mirando a los Goya

Este viernes, nos dejamos seducir por la magia del cine. Hacemos nuestra porra con ayuda de Conchita Casanovas, y le tomamos el pulso al estado de nuestra producción con un reportaje de Daniel Galindo.... Por cierto que en RTVE.ES podeis ir abriendo boca de cara a la fiesta del domingo...

Pero tenemos más cine, por ejemplo los estrenos que llegan a la cartelra, apuesta destacada "Shame", protagonizada por uno de los actores de moda, Michael Fassbender....

 

 

Desvelamos el ganador de nuestro Taller de Relato.... ¿quién se llevará el lote de libros esta semana?... Y en la despedida, la música de un cantautor peculiar Josh Rouse...

 

 

 

Robos de arte... ¿un misterio sin resolver?

Hoy nos sumergimos en un mundo apasionante, el de los robos relacionados con el arte. Vamos a desmontar algunos mitos, como esa creencia de que son cosa de ladrones de guante blanco que aprecian el material. Nos espera el Comandante Jesús Gálvez, jefe del grupo de patrimonio histórico de la Guardia Civil.  ¿Quieren saber qué región española es la que sufre más delitos contra el patrimonio?....  Hablaremos mucho de arte, porque empiezan exposiciones muy interesantes, y escucharemos un poco de música.... Primero con un ballet, y luego con una de las mejores voces del jazz y el soul internacional..... Diana Krall....

 

 

Además, novedades literarias con Esther de Lorenzo, ¿conocen algo sobre la literatura de Azerbayan?.... Bueno, pues en Libros del Asteroide pueden encontrar "ALI Y NINO" de KURBAN SAID.... Si quieren saber mas... tiene su twitter.

Y claro... tenemos nuestra pregunta de la semana... gira en torno al arte contemporáneo, queremos sus respuestas también a través del blog.

 

 

Reinterpretando a Chopin y paseando por ARCO

Hoy, ponemos el ojo crítico en ARCO, pasearemos por la feria de arte contemporáneo de Madrid,  para ver como afecta la crisis a este mercado. Además, repasamos las nominaciones a los premios Max del teatro en diálogo con el gran triunfador del día, en director Miguel Del Arco, que acumula 14 nominaciones por "Veraneantes".

  

Para empezar, tendremos música, Andreas Prittwitz, trae su nuevo disco "Looking Back over Chopin"....

 

Y acabaremos con un clasico de los 80.... Simple Minds están en España y escucharemos su tema más conocido....

 

Ah!!! Y queremos que sigais participando en la pregunta de la semana.... Hablamos de arte contemporáneo... podeis escribir aquí.

El proyecto Laramie: la discriminación sube a las tablas del teatro

Hoy nos adentramos en El Proyecto Laramie. Una obra que partiendo de un hecho real ocurrido en 1998 en EEUU aborda la múltiples caras de la discriminación.... Se representa ahora en el Conde Duque de Madrid, después de su estreno hace meses en Las Naves del Español.

 

A muy poco para que ARCO abra sus puertas un año más, nuestra pregunta de la semana gira en torno al arte contemporáneo... ¿Cuál ha sido la obra más inexplicable con la que se han encontrado?... ¿Les gustan museos como el Reina Sofía, el MUSAC o la TATE londinense?.... Pueden contestar pinchando aquí....

Música de desamor con todo el corazón de Julio Ruiz, o lo nuevo de The Cramberries también sonarán en nuestro programa....

 

Taller de relato hasta el 16/02

Una vez más, en el taller de relato vamos a pedirles el más difícil todavía: esta semana les proponemos que nos hablen de LIBROS QUE NO HAN LEÍDO. Se trata de que escojan un título sugerente, por ejemplo, o una portada llamativa, o esa novela que siempre quisieron leer y nunca lo hicieron, y sin mirar en su interior ni informarse de manera alguna -aquí está la gracia-, le inventen su propia historia. Una historia concentrada en 150 palabras, que nos pueden enviar a [email protected]  hasta el jueves 16 de febrero.

El "Blues de Trafalgar" de José Luis Rodríguez del Corral.

Hoy es el día mundial de la radio y nosotros los celebramos con José Luis Rodríguez del Corral. El escritor sevillano nos presenta "Blues de Trafalgar", Premio de Novela Café Gijón. Una historia de convicciones traicionadas, pérdida de juventud y falta de prejuicios inspirada en hechos reales.

Rodriguez-corral

Como todos los lunes hablaremos de poesía con Luis Antonio de Villena y de música clásica con José Luis Pérez de Arteaga. Y precisamente el mundo de la música y la literatura despidió este fin de semana a dos de sus genios. Esta tarde recordaremos a Germán Sánchez Ruipérez, fundador de la editorial Anaya, y a Whitney Houston. Anoche se celebró la entrega de los premios Grammy donde Adele fue la gran triunfadora y Whitney Houston la gran ausente. Jennifer Hudsson le rendía así su particular homenaje...

 

Pregunta de la semana: ¿Qué obra de arte contemporáneo les parece más inexplicable?

El miércoles abre sus puertas en Madrid ARCO... Allí se darán cita cerca de 200 galerías y se espera que acudan más de 150.000 visitantes. Cuadros, esculturas, y también instalaciones o performances son las propuestas del arte contemporáneo que esta semana se convierte en el protagonista de nuestra pregunta.

 ¿Qué obra de arte contemporáneo les parece más inexplicable? ¿Qué opinan del famoso tiburón que Damien Hirst colocó sumergido en formol en una de sus instalaciones, del cráneo humano literalmente forrado con diamantes o de la llamativa montaña de pipas de girasol que el artista chino Ai Weiwei colocó en la Tate Modern de Londres?

Ai-Weiwei-007

¿Qué obra de arte les ha parecido la más estrafalaria, o directamente, cual consideran una tomadura de pelo? ¿Han estado ustedes en la Tate o en el Reina Sofía? ¿Qué les parecen este tipo de museos?

Pueden responder aquí, en las redes sociales del Ojo Crítico o en el contestador gratuito 900 620 620.

Personajes dickensianos

Oliver_Twist_04

De Dickens de sus personajes y demás creaciones se desgrana que el autor fue un gran cronista de la sociedad victoriana, pero también del alma inglesa. El catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván, es un estudioso y experto en su obra. Con él nos adentraremos en el mundo dickensiano, lleno de epopeyas y hazañas épicas de lo cotidiano.

Otro tipo de aventuras históricas son las que protagoniza "Un caballo de Batalla" , The  War Horse, llevada a la gran pantalla por Steven Spielberg, con este film comienzan los estrenos de nuestra cartelera esta semana y hoy también hablaremos de la Berlinale.  En la capital alemana hoy se presenta: Diktado de Antonio Chavarrías. Protagonizada por Juan Diego Boto, Bárbara Lenie y Mágica González. Y desde este blog les invitamos a que escuchen este diálogo maravilloso previo a la premier:

 

DICTADO

 

Seguro que se han quedado con las ganas de seguir esa conversación, por eso les animamos a escuchar el domingo de dos de la tarde a tres  en Va de cine con Conchita Casanovas en Radio 4... que pueden sintonizar en rtve.es por ejemplo si no están en Cataluña.

Por cierto, aprovechando su participación activa en este programa y sobre todo los viernes, con el Taller de Relato y la pregunta de la semana, les recordamos nuestro twitter @ElojocriticoRNE.

Y esta vez para desearles buen fin de semana una canción que da buena energía, good vibrations, como dirían los Beach Boys, que este domingo en la gala de Los Grammy se vuelven a reunir.

 

 

De retratos y retratados

1225801054_extras_albumes_0

 

Alberto García-Alix hoy nos visita en nuestros estudios.  Incansable e inquieto se ha embarcado en un proyecto editorial, y para aquellos que piensen que quizá no es el mejor momento, el título parece una respuesta: "Cabeza de Chorlito". En esta nueva editorial  el primer producto lo firma el propio García-Álix, consistente en mil cajas con tres diaporamas del artista musicados con piezas originales del argentino Daniel Melingo.

Lucian_1

Lucian Freud,  fallecido el año pasado, tiene ya una retrospectiva en la National Portrait Gallery de Londres. El que fuera nieto del padre del Psicoanálisis,  realizó retratos de todo tipo. Su interés por el rostro y los cuerpos humanos hacen su obra muy reconocible, en la que encontramos desde retratos de la Reina Isabel II de Inglaterra, hasta de una modelo embarazada como Kate Moss.

Y en esta tarde nos retratamos, una vez más a favor de apuestas como la Berlinale, el Premio Pepe Carvalho de BCNegra, o los libros que nos trae Esther de Lorenzo.

 

 

 

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios