29 posts de abril 2012

Una tarde de librerías....

Esta tarde, adelantándonos al día del libro, nos vamos de librerías... Os saludaremos desde "Tipos infames", una librería de nuevo cuño en el centro de Madrid donde maridan vinos con buena literatura... Pisaremos un modelo más industrial, con la primera tienda que abrió "La casa del libro"... En Sevilla hemos descubierto un "Gusanito lector" y en Valencia, una que es "La Traca"...

Para rematar, la librería de barrio, la de toda la vida que lleva generaciones invitando a la lectura. Mendez, está en plena calle Mayor de Madrid... También escuchamos sus historias porque nos encantan... historias sobre librerías...

Tipos infames

Y en el cierre, la música del que fuera líder de "The Sunday Drivers", Jero Romero y su estreno en solitario...

 

 

Charlas en la radio, a media luz

Esta tarde de miércoles, nos visita una de las mejores voces que ha tenido la radio española en los últimos años... El periodista y escritor Fernando Delgado tiene nuevo libro, una historia de las historias que se cuentan y las que se silencian en la radio. Secretos inconfesables, que sin embargo, en esa soledad de los programas de madrugada se desvelan...

Fernando delgado

 Además, recorremos una exposición dedicada al músico y artista Daniel Jhonston y escucharemos a "La loba", el regreso teatral de Nuria Espert...

 

En la parte final del progrma, el flamenco de Manuel Moraga, y el resto de noticias del día...

El teatro, por las venas

Hoy, nos visita un hombre que está de moda... Juan Mayorga, (quien fuera hace tiempo premio ojo crítico de teatro), se acumulan las noticias con su nombre, se repone "El chico de la última fila", sus textos giran por todo el mundo... Así que le abrimos las puertas de nuestro estudio....

Juan mayorga

Además, daremos una vuelta por varios festivales sobre las tablas que se celebran estos días... Por ejemplo el de Segóbriga, en el yacimiento de Saélices... Teatro clásico hecho por jóvenes estudiantes... Nos visitará Agustín Alonso con las cosas de la web... hoy toca blogs culturales. Y en el apartado musical, Raphael, presenta nuevo disco...

 

Y Julio Ruiz, trae como novedad, recién salido del horno, el último trabajo de Xoel López...

 

Una colección de "españoles eminentes"

En estos tiempos de hoy, que bien nos vendrías algunos "Españoles eminentes". Es el título de una colección de biografías que inaugura la que el catedrático Jose-Carlos Mainer ha hecho sobre Pío Baroja...
Pio Baroja
Además, escucharemos el nuevo disco de PETE SEEGER... Censurado en los años 50 el evangelista del folk, sigue teniendo vigencia...
 
Además, Luis Antonio de Villena viene con un nuevo libro de poesía bajo el brazo, y Pérez de Arteaga con su peculiar crítica del espectáculo de Marina Abramovic en el Teatro Real. En la parte final del programa, nos despedimos con el nuevo disco de Marlango, que hoy, se han dejado caer por el programa Siglo XXI de Radio 3, el que dirige nuestro amigo Tomás Fernando Flores...
 

Pregunta de la semana.... ¿Dónde compra los libros?

Esta semana, nos adelantamos a la celebración del Día del Libro, que será el próximo lunes 23, y queremos rendir homenaje a las librerías... La crisis aprieta especialmente a este sector, con siglos de historia... ¿Dónde compra usted sus libros?.... Están las grandes superficies que te garantizan encontrar y traerte cualquier libro a un precio competitivo.... pero también las librerías de barrio, con años de historia, (tal vez varias generaciones), donde cada cliente es único y el librero se esfuerza por conocer sus gustos...

Historias de librerías... La suya.  Las estamos esperando....

Librerias

 

Taller de relato: entre bichos y juguetes...

Esta semana en el taller de relato nos inspiramos en el libro Alimento para moscas, de Jon Obeso, reciente Premio Lengua de Trapo de Novela. El protagonista de su historia es entomólogo, es decir, como saben, un especialista dedicado al estudio de los insectos. Y nosotros les vamos a pedir justo eso, que su PROTAGONISTA sea ENTOMÓLOGO, y por si eso no fuese suficiente detonante de ideas, que en su relato aparezca algún JUGUETE ANTIGUO. Esa extraña combinación les proponemos para sus historias de no más 150 palabras, que nos pueden enviar a [email protected] hasta el jueves 19 de abril.....

Cucaracha

Un viaje a la España de 1987...

Esta tarde les proponemos un viaje en el tiempo... Concretamente queremos retroceder hasta el Madrid de 1987.  Así se titula la nueva película del director David Trueba, y esta tarde charlamos con su protagonista, José Sacristán...

 

Además, repasaremos el resto de estrenos de la cartelera con Conchita Casanovas, y leeremos un libro de lo más apetecible, la nueva y sorprendente novela de Eduardo Mendoza...

Libro mendoza

Además, desvelamos el misterio mejor guardado de todas las semanas, el ganador de nuestro taller de relato... Subiremos al "Ojo Express" para recuperar los mejores momentos de la semana en el programa, y entre los conciertos del fin de semana.... Manolo García...

 

Mirando la realidad en clave de viñeta

Esta tarde, analizamos la actualidad en clave de viñeta... Viene el dibujante Peridis a presentar su nuevo libro, un compendio de sus mejores tiras desde 2004. Cada mañana dibuja la realidad con unos pocos trazos, mucha dosis de ironía y un ojo bastante crítico... ¿Podrá Peridis explicarnos lo que se cuece en el Parlamento?...

 

Peridis
También sabremos como suenan algunos instrumentos de hace siglos que están en peligro de extinción, porque Sonia Castelani ha conseguido que interpreten nuestra sintonía y suena de una forma increible... Ya verán... Esther de Lorenzo nos trae el nuevo libro del escritor Bernhard Schlink, el de "El lector", que vuelve con "Mentiras de verano"...

 

 Y en el cierre, The Waterboys, que inician gira por España.... Primera parada, Alcoy, pero habrá muchas más como Valencia, Madrid....

 

¿Quién quiere ser coleccionista?

Esta tarde, hablamos sobre un mundo que muchas veces ha estado envuelto por el misterio... El universo de los coleccionistas... ¿Quién colecciona?, ¿por qué?... Son preguntas que intentaremos responder con la entrevista de hoy... Acaba de nacer 99.15, la primera asociación de coleccionistas privados de arte contemporáneo de nuestro país. Tenemos cita con Enrique Vallés su vicepresidente...

Arte moderno

Estaremos en dos estrenos teatrales... El más importante, el desembarco de la "abuela de las performances" Marina Abramovic, que junto al cantante Leonard y al actor William Dafoe, llegan al Teatro Real...

 

Además, tenemos un intenso recorrido porético con parada en nombres como el del gran José Hierro... y en la despedida, un aniversario musical... Se cumplen 40 años, de la canción por excelencia de Pablo Guerrero... y el cantautor extremeño lo celebra con un concierto en Madrid...

 

¿Cómo se cuenta una guerra?

Esta tarde, la guerra, los corresponsales y el periodismo... Leemos "En las trincheras" la recopilación con las crónicas de Gaziel, el reportero que mejor contó la I Guerra Mundial... ¿Es posible asistir en primera persona a los horrores de un conflicto y tener fuerza para contarlo?...
Gaziel
Además miraremos a la red con proyectos interesantes para favorecer la creación cultural, asistimos a un encuentro de poetas y sabremos que musical se ha convertido esta pasada Semana Santa en el más taquillero de la historia de Broadway... Sí, tiene a un pequeño león como protagonista...
 
 Además, en la parte final del programa y como cada martes, con Julio Ruiz, escucharemos lo nuevo de Love of Lesbian....
 

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios